Tipos de pistolas para pintar

Última actualización: 29/04/2023 por Comprarpedia – Publicado el 28/04/2022

Para pintar con pistola es conveniente conocer primero los tipos de pistolas para pintar que hay en el mercado. Son los siguientes:

Te recomiendo este artículo en el que compartimos algunos trucos para pintar paredes rápido

Pistola eléctrica

Las pistolas eléctricas son las más indicadas para hacer pequeñas tareas de bricolaje, y aunque no son de uso profesional, sí que consiguen buenos resultados. Los modelos más pequeños integran en la misma pistola la turbina, el depósito y la pistola en sí. Permiten intercambiar las boquillas en función del tipo de pintura o de la superficie a pintar. Las pistolas para pintar paredes suelen ser de este tipo.

Pistola de pintar eléctrica
  • Tipo de pistola: Eléctrica
  • Peso: Contando la pintura, puede pesar entre 2,5 y 3 Kg
  • Trabajos: Pintar paredes, techos, muebles…
  • Tipo de pintura: Pintura plástica, esmaltes, barnices…
  • Uso: Doméstico
  • Precio: A partir de 40€

Ventajas

  • Suelen ser baratas, hay modelos a partir de 40€.
  • Facilidad de uso. No requieren muchos conocimientos.
  • Recomendadas para uso doméstico.
  • Se puede regular el caudal de pintura ajustando el recorrido del gatillo.
  • Boquillas intercambiables en función del tipo de pintura o superficie.

Desventajas

  • La presión de aire no se puede regular, es siempre la misma.
  • Al tener el motor y el depósito de pintura en la misma pistola, son un poco pesadas.

Turbina para pintar

La principal diferencia respecto a las anteriores es que suelen ser más grandes y están indicadas para trabajos más grandes, como pintar casas enteras, fachadas, etc. La turbina suele estar separada de la pistola. Dependiendo del tamaño, puede ser de las que se cuelga en el hombro o de las que se apoyan directamente en el suelo.

Turbina para pintar
  • Tipo de pistola: Turbina de pintura
  • Peso: Más ligera. Con la pintura puede pesar 1,5 Kg
  • Trabajos: Pintar paredes, techos, muebles…
  • Tipo de pintura: Pintura plástica, esmaltes, barnices…
  • Uso: Doméstico y profesional
  • Precio: A partir de 90€

Ventajas

  • Son económicas, no requieren mucha inversión.
  • Sirven para todo tipo de esmaltes, pinturas o barnices.
  • Muy versátiles. Sirven para trabajos domésticos y profesionales.
  • Cómodas de usar.

Desventajas

  • Ocupan más espacio

Compresor para pintar

El compresor de pintura normalmente lo usan los profesionales. Se utiliza un compresor de aire unido a un accesorio que empuja la pintura para pulverizarla a través de la boquilla. Su uso requiere de algo más de experiencia.

Compresor de aire para pintar
  • Tipo de pistola: Compresor de aire
  • Peso: Muy ligera
  • Trabajos: Pintar paredes, techos fachadas, coches, embarcaciones, etc.
  • Tipo de pintura: Pintura plástica, esmaltes, barnices…
  • Uso: Profesional
  • Precio: A partir de 90€ el compresor y unos 40€ el kit de pistola, manguera, depósito y boquillas.

Ventajas

  • Permiten regular tanto el caudal de pintura como la presión del aire.
  • Son para uso profesional principalmente.
  • No es un sistema muy caro.
  • Los acabados son profesionales.

Desventajas

  • Requieren de un compresor de aire

Pistola de succión

A diferencia de otras tipologías de pistolas de pintura, las de succión lo que hacen es absorber la pintura y echándola a presión por la boquilla. Algo a tener en cuenta es que hay que ajustar muy bien la viscosidad de la pintura, que debe tender siempre a ir algo más suelta.

Pistola de succión para pintar
  • Tipo de pistola: De succión
  • Peso: Un poco más pesada que la pistola del compresor de aire.
  • Trabajos: Pintar paredes, techos fachadas, coches, embarcaciones, etc.
  • Tipo de pintura: Pintura plástica, esmaltes, barnices…
  • Uso: Profesional
  • Precio: Dependiendo de la capacidad del depósito, pueden costar entre 30 y 300€, solo la pistola. Necesitan compresor de aire.

Ventajas

  • Hay modelos con depósitos de hasta 10 litros, lo cual es perfecto para trabajos grandes en fachadas, por ejemplo.
  • Acabados profesionales.

Desventajas

  • Dependiendo del tamaño del depósito, la pistola puede llegar a pesar bastante.
  • Precio más elevado.

Pistolas HVLP

Las pistolas HVLP son de alto volumen y baja presión, es decir, utilizan una gran cantidad de pintura pero a baja presión, lo que significa que hay menos pulverización. Que haya menos pulverización significa que no mancharemos tanto al pintar.

El principio de funcionamiento de este tipo de pistolas es la atomización, es decir, la pintura es separada en partículas muy pequeñas a medida que el aire sale por la boquilla pulverizadora.

Este tipo de pistolas pueden funcionar tanto con compresores de aire como con turbinas eléctricas.

Pistolas HVLP profesionales
  • Tipo de pistola: HVLP (High Volume Low Pressure)
  • Peso: Ligera
  • Trabajos: Para todo tipo de trabajos profesionales.
  • Tipo de pintura: Pintura plástica, esmaltes, barnices…
  • Uso: Profesional
  • Precio: A partir de 40€ solo la pistola. Necesita compresor.

Ventajas

  • Si ya tienes compresor, es un tipo de pistola de pintar bastante económica.
  • Los acabados son muy buenos.

Desventajas

  • Consume bastante pintura.

Pistolas LVLP

Son las conocidas como pistolas de gravedad, donde LVLP responde a las siglas en inglés Low Volume Low Pressure, es decir, poco volumen de pintura a baja presión. Son pistolas para pintar con las que vamos a tardar más tiempo en pintar, pero a cambio se desperdicia mucha menos pintura. Están destinadas a trabajos pequeños, como pintar muebles, barnizar zonas pequeñas…

Pistolas de pintura de gravedad
  • Tipo de pistola: De gravedad o LVLP (Low Volume Low Pressure)
  • Peso: Ligera
  • Trabajos: Para todo tipo de trabajos profesionales
  • Tipo de pintura: Pintura plástica, esmaltes, barnices…
  • Uso: Profesional
  • Precio: Dependiendo de la capacidad del depósito, pueden costar entre 30 y 300€, solo la pistola. Necesitan compresor de aire.

Ventajas

  • Se aprovecha más la pintura.
  • Con una buena aplicación, el acabado es muy uniforme.
  • Es un sistema caro.

Desventajas

  • Al echar poca pintura y a baja presión, se tarda más en cubrir las superficies.
Sobre el autor

Hemos convertido algo tan común como comprar los mejores productos tecnológicos más baratos en una de nuestras pasiones, ¿te unes a nosotros? 😉

Contacto - Aviso Legal - Politica de privacidad - Politica de cookies