Mi decodificador ha caducado: ¿cómo recuperarlo?

Última actualización: 13/11/2022 por Pablo – Publicado el 10/06/2022

Cómo recuperar un decodificador satélite caducado

Al actualizar el listado de decodificador satélite (que funcionan en 2022), mencionamos muchas veces frases como: «este modelo lleva funcionando dos años», «este otro lleva activo no se cuánto tiempo»… Y es por un motivo: los decodificadores vienen con una fecha de caducidad de fábrica.

No todos los decodificadores se apagan al mismo tiempo, incluso si hablamos del mismo modelo. Por eso hemos creado este artículo, para todos los que hayáis visto que la luz de vuestro receptor se ha apagado de repente y ya no podéis ver nada.

Si te ha pasado, te interesa este artículo, ya que te contamos en detalle los motivos y soluciones en función de la marca y modelo que tengas. Pero antes, una pequeña introducción para explicarte el proceso por el que los decodificadores caducan, lo que te impide ver canales de pago gratis.

¿Qué pasa si te pillan con un decodificador pirateado? Te contamos lo que dice la ley sobre el tema

¿Por qué los decodificadores caducan?

Cuando conectamos el decodificador pirata por primera vez al servidor GoodCam con el firmware modificado, es cuando comienza la cuenta atrás.

Hay usuarios de modelos de IRIS o Engel con fechas de caducidad muy dispares: a algunos les caduca en un año, otros dos, tres… No hay una regla fija.

Si la luz de tu decodificador se ha apagado y quieres saber si existen alternativas, hay varios caminos que puedes tomar para recuperar tu decodificador. Te lo cuento, mira.

¿Cómo saber si mi decodificador ha caducado?

La mayoría de usuarios se dan cuenta demasiado tarde, precisamente porque el decodificador deja de funcionar.

Lo recomendable, tal y como te cuento en el siguiente apartado, es anticiparnos y saber la fecha exacta de caducidad para poder actualizar el firmware o actuar a tiempo. Hay veces en las que no hay nada que hacer, pero si hay alguna posibilidad de evitarlo, mucho mejor.

Ver fecha de expiración en modelos IRIS

Para saber cuándo caduca un decodificador IRIS, haz lo siguiente:

  • Abre el menú principal y pulsa 6666.
  • Se abrirá un menú en el que debes seleccionar GoodCam. Cuando lo tengas, pulsa en «View».
  • A la derecha te aparecerán todos los datos de tu versión. En el apartado «Valid Date» verás la fecha de caducidad.

Si todos los apartados salen vacíos, significa que tu deco ya ha caducado, o al menos el protocolo GoodCam. Es el momento de buscar alternativas para recuperarlo.

Ver fecha de caducidad en modelos Engel

Si tienes un decodificador Engel y quieres ver cuándo caduca, el proceso es exactamente igual que con los IRIS, solo que para abrir el menú oculto hay que pulsar 7777.

Por opiniones que hemos leído en diferentes foros, hay usuarios que llevan con el Engel más de 5 años funcionando como el primer día. Por eso el Engel RS8100Y es uno de los modelos más vendidos.

Alternativas para recuperar un decodificador caducado

Si quieres recuperar tu decodificador caducado y que vuelva a funcionar, estas son las opciones que tienes:

  1. Actualizar el firmware: Hay veces en las que si actualizas el firmware a la última versión la fecha de caducidad se renueva. Por la experiencia de usuarios y foreros, lo recomendable es actualizarlo antes de que caduque. Después no podrás hacer mucho.
  2. Recurrir a un servidor CCCam o IPTV: En muchos casos, sobre todo si tienes un IRIS o un Engel, aunque la «suscripción» al servidor de GoodCam haya caducado, siguen funcionando sin problemas con servidores CCCam y de IPTV. Por probar no pierdes nada.
  3. Comprar otro decodificador: Es la opción que menos quebraderos de cabeza te va a traer, pero implica gastar dinero, así que te recomendamos intentar primero los dos puntos anteriores.

Renovar GoodCam

Una opción para recuperar la luz en el decodificador es renovar el servidor GoodCam, pero es algo que no se puede hacer en todos los decodificadores.

Si quieres renovar GoodCam en un IRIS, Viark Sat o Fonestar caducado, tendrás que buscar en Google la manera de hacerlo. Desde aquí no damos este tipo de soporte porque rechazamos la piratería, pero sí que sabemos que se puede hacer.

Fuentes de información: Zona-Satelite, ForoKeys, Decomaniacos y Zackyfiles

Si quieres más información relacionada, tenemos estas otras guías:

Sobre el autor

Soy Ingeniero de Telecomunicaciones, y aunque desde siempre me ha gustado todo lo que tenga cables, hace tiempo descubrí que me encanta escribir artículos sobre tecnología e informática. Geek no se hace, se nace.

Contacto - Aviso Legal - Politica de privacidad - Politica de cookies