¿Qué hay que llevar en el coche en 2021?

Última actualización: 23/11/2023 por Comprarpedia – Publicado el 14/09/2021
En este artículo te contamos todo lo que hay que llevar en el coche de manera obligatoria y algunas cosas que, aunque no pasa nada si no las tienes, sí que son recomendables para evitar sustos y algunas multas.
La lista de cosas que hay que llevar en el coche sí o sí, aunque parezca mentira, cada vez es más pequeña.
Hasta hace pocos años era obligatorio llevar hasta el recibo bancario que demostrara que el seguro del vehículo estaba al corriente de pago… algo que hoy ya no lo es porque las autoridades pueden comprobar in situ si un vehículo está asegurado con solo saber la matrícula.

Cosas que debes llevar obligatoriamente en tu vehículo
¿Qué llevar en el coche para que no te multen? Presta atención, porque son solo cinco cosas las que tienes que llevar para evitar sanciones.
Chaleco reflectante
Hay personas que se preguntan cuántos chalecos reflectantes hay que llevar en el coche y la respuesta es bien sencilla. La DGT solo obliga a llevar un solo chaleco por vehículo, dando por hecho que si tiene que parar será el conductor el que lo lleve puesto.
Aunque obligatoriamente solo haya que llevar uno, nuestro consejo es llevar al menos dos, pues no sabes si en un momento dado vas a necesitar ayuda de algún acompañante, bien para cambiar una rueda o para cualquier imprevisto. Un chaleco de alta visibilidad homologado cuesta entre 4 y 10€, así que no es excusa.
Triángulos de emergencia o luz de emergencia V16
Desde el pasado 1 de julio de 2021 el BOE refleja que los vehículos deben llevar o los triángulos de emergencia o la luz de emergencia V16, un dispositivo luminoso que convivirá con los triángulos hasta enero de 2026, fecha en que los triángulos dejarán de ser obligatorios.
Dicho de otra manera: tienes que llevar una de las dos cosas.
En el caso de los triángulos, como ya sabrás, debes tener dos y serán colocados por delante y por detrás del vehículo inmovilizado por avería o accidente.
Por otro lado, la luz de emergencia V16 es un dispositivo que se debe colocar en la parte más alta del vehículo, avisando así al resto de usuarios de la vía que nuestro vehículo está averiado.
Permiso de conducción
El permiso de conducción es un documento personal que debes llevar siempre que conduzcas cualquier vehículo a motor. ¿Qué pasa si me paran y no llevo el carnet de conducir? Lo normal es que no pase nada siempre y cuando sí que tengas el DNI contigo, pero nunca se sabe. Hay conductores a los que, por no tener el carnet de conducir, les han requerido para presentarlo en un plazo de entre 7 y 15 días.
Permiso de circulación y Tarjeta de Inspección Técnica
Estos dos son documentos que deben estar siempre en el coche, porque son los que certifican que el vehículo está dado de alta para poder circular y que cumple con las diferentes homologaciones.
Lo más cómodo es llevarlos de manera conjunta en una carpeta dentro de la guantera, así siempre los tendrás a mano.
Cosas opcionales pero muy recomendables que deberías tener en el coche
Estas, aunque no son obligatorias, son cosas que en un momento determinado te pueden salvar de un apuro y ahorrarte multas o malos ratos. Mira:
Un alcoholímetro digital
Aunque en ningún caso deberías beber alcohol antes de coger el coche, hay circunstancias en las que nos gustaría saber si daríamos positivo en un control de alcoholemia.
La solución pasa por tener un alcoholímetro que sea fiable, ya que así podrás realizar tu propio test de alcoholemia antes de coger el coche y saber si es buen momento para conducir o si es más recomendable esperar.
Un compresor de aire portátil
Las marcas de los coches siempre dotan a los vehículos de una solución en caso de que una de las ruedas se pinche. Estamos acostumbrados a la típica rueda de repuesto, pero los fabricantes están empezando a decantarse por incluir kits de reparación de pinchazos, porque ocupan menos espacio y son más baratos.
Pero, ¿qué pasa si nos damos cuenta de que una rueda tiene la presión baja y no tenemos una estación de servicio cerca para hincharla? Un compresor portátil te puede salvar el viaje, ya que podrás conectarlo al mechero del coche e hinchar la rueda hasta que recupere la presión adecuada.
Seguramente haya otras muchas cosas que llevar en el coche, porque «el por si acaso» se puede extender todo lo que uno se imagine 😉
Hemos convertido algo tan común como comprar los mejores productos tecnológicos más baratos en una de nuestras pasiones, ¿te unes a nosotros? 😉