Los mejores teclados mecánicos calidad precio para gaming
Última actualización: 28/11/2022 por Pablo – Publicado el 03/10/2019

Si alguien te ha dicho que para jugar lo mejor es un teclado mecánico, esa persona está en lo cierto. ¡Deberías fiarte más! El problema es que no sabes muy bien cuál elegir. En este artículo te cuento cuáles son, en la actualidad, los mejores teclados mecánicos calidad precio.
Contenido más importante de la guía
Ganadores de la comparativa
Comparativa de los mejores teclados mecánicos calidad precio

PROS
- Estructura robusta
- Retroiluminación en rojo
- Puerto auxiliar USB
CONTRAS
- Retroiluminación no personalizable

PROS
- Retroiluminación RGB personalizable
- 9 teclas programables
- Arx Control
CONTRAS
- Distribución de las teclas

PROS
- Tamaño compacto
- Retroiluminación RGB personalizable
- Compatible con PC/Consolas
- Teclas switch azul
CONTRAS
- Es ruidoso

PROS
- Tamaño compacto
- Teclas mecánicas
- Robusto
- Retroiluminación personalizable
CONTRAS
- Detalles abajo

PROS
- Muy cómodo
- Teclas Mech
- Robusto
- Retroiluminación personalizable
- Modo gaming
CONTRAS
- El cable no es…
¿Cuál es el mejor teclado mecánico gaming?
¿Qué teclados mecánicos recomendamos? ¿Dónde puedes comprarlos? No pierdas detalle del análisis de los mejores teclados mecánicos que vamos a ver a continuación, ¡te va a gustar! 😉
1. Logitech G413

En la variedad está el gusto, y para incluir algún teclado mecánico económico con mecanismo Romer-G hemos optado por el Logitech G413, uno de los modelos más cotizados entre los que buscan rendimiento y buena relación calidad precio.
Es un modelo que se caracteriza por ofrecer respuestas y resistencia al uso más exhaustivo.
La estructura de este modelo está fabricada de aluminio, un material que hace de este modelo uno de los más resistentes del mercado.
Como no todo iba a ser bueno, mencionar que en el caso de este modelo y por el precio que tiene, no costaba nada que la retroiluminación contara con varios colores, puesto que solo está disponible en rojo.
Eso sí; es de las mejores que hemos visto. La nitidez con la que se ven las teclas llama bastante la atención en ambientes oscuros, y es que quizás no se puede elegir el color porque desde Logitech han pensado en nuestros cansados ojos después de varias horas de actividad frente al PC.
Tiene unas dimensiones de 445 x 34 x 132 mm y es de los más pesados por unos pocos gramos, llegando a 1,1 Kg.
Justo bajo estas líneas te dejamos los enlaces de compra a las dos mejores tiendas online de teclados gaming. En este caso el precio varía un poco, así que lo dejamos a tu elección 😉
- Estructura robusta
- Retroiluminación en rojo
- Puerto auxiliar USB – En el propio teclado para conectar memorias USB o cualquier otro dispositivo
- Retroiluminación no personalizable – Sólo se ilumina en color rojo
2. Logitech G910 Orion Spectrum

Si el anterior modelo te dejó un sabor de boca un tanto amargo por el tema de la retroiluminación, la alternativa más lógica es optar por el Logitech G910 Orion Spectrum, uno de los últimos modelos de la marca pero de gama alta, pensado para los más exigentes. Si buscas un teclado mecánico para trabajar, jugar y darle mucha caña, te lo recomiendo sin duda.
Si comparamos este y el G413 de Logitech son como el agua y el aceite. Salvo las teclas Romer-G poco tienen que ver, estando lejos de los cherry MX Red, claro. Y lo cierto es que el G910 Orion Spectrum tiene muchas más funcionalidades. Lo más destacado es que tiene Arx Control, una tecnología que permite conectar un smartphone o tablet para que muestre información relevante del sistema y datos sobre el juego en funcionamiento.
El resto de funcionalidades están mejoradas: la retroiluminación RGB es totalmente personalizable, desde los efectos hasta los colores que muestra. Tiene 9 teclas personalizables, controles multimedia dedicados y un reposamuñecas bastante cómodo.
En definitiva, si buscas un teclado para jugar que sea mecánico y con muchas y muy buenas prestaciones, este es el mejor que puedes comprar.
- Retroiluminación RGB personalizable
- 9 teclas programables – El teclado mecánico recomendado si buscas precisión
- Arx Control – Para visualizar datos del sistema en móvil o tablet
- Distribución de las teclas – Es QWERTY US (no tiene ñ)
3. Mars Gaming MKXTKLBES

Continuamos con el teclado gaming profesional más barato del mercado, el Mars Gaming MKXTKLBES.
Es el modelo que podéis ver en la imagen, que está disponible con las teclas mecánicas Blue gracias a los switch OUTEMU SQ. Este tipo de pulsadores hace que sea un teclado ruidoso, con ese característico sonido de los teclados mecánicos.
Dispone de hasta 10 efectos de iluminación ya predefinidos, aunque solo tiene 5 colores. Ten en cuenta que estamos ante el teclado mecánico más barato de la actualidad.
Combina las teclas de función con el apartado multimedia, algo que destaca más por la practicidad que por la comodidad. Es más cómodo cuando las teclas son específicas para cada función, por lo que en este caso hay que pulsar la tecla Fn antes.
La cubierta principal está fabricada de aluminio, dándole un peso de 780 gramos. Se percibe robustez y es cómodo. No tiene teclado numérico, así que también destaca por tener un tamaño compacto, cómodo y de mucha utilidad para setups en los que no tenemos mucho espacio.
Algo que nos ha gustado mucho de este modelo es que el cable es de nylon trenzado, algo que si lo unimos a que el USB está chapado en oro hace que la conectividad y la durabilidad de este modelo sea máxima.
Sí, otro aspecto a tener en cuenta de los teclados mecánicos baratos para gamers… ¡la durabilidad! El propio fabricante nos avisa de que en el caso concreto de este modelo es difícil que el simple paso del tiempo lo estropee.
- Tamaño compacto – No tiene teclado numérico
- Retroiluminación RGB personalizable – Puedes elegir entre 5 colores y 10 perfiles de luz
- Compatible con PC/Consolas – Sirve para PS4, PS4, XBOX ONE, Nintendo Switch, Mac.
- Teclas switch azul
- Es ruidoso – Algo negativo tenía que tener el teclado mecánico más barato
4. Krom Kernel TKL

El siguiente modelo del que vamos a hablar es el Krom Kernel TKL, un modelo que viene precedido por el «Krom Hybrid» que hemos mantenido en nuestra comparativa durante los dos últimos años por su excelente relación calidad precio.
Es un teclado compacto, sin teclado numérico, muy cómodo de usar y transportar. Las teclas tienen un perfil elevado, de buen recorrido y con un tacto bastante cómodo, tanto para jugar como para escribir o programar, por ejemplo.
La marca no dice que tipo de switches llevan sus teclas, solo sabemos que son mecánicas. Eso sí, incluyen cuatro teclas de recambio por lo que pueda pasar, algo que es de agradecer.
Algo que nos gusta, sobre todo si lo vas a utilizar para jugar, es que tiene un modo gaming que desactiva la tecla de Windows, por ejemplo. La retroiluminación RGB es personalizable tecla a tecla en cuanto a colores. Tiene 9 efectos luminosos ya predefinidos y que puedes personalizar en cada tecla.
Al no tener teclado numérico ni reposamuñecas tiene unas dimensiones bastante discretas para ganar espacio en la mesa. Mide 39 x 19 x 5 cm y pesa alrededor de 950 gramos.
En definitiva, si no quieres invertir demasiado dinero y buscas un teclado “mecánico” barato para regalar, esta es nuestra recomendación.
- Tamaño compacto – No tiene reposamuñecas ni teclado numérico
- Teclas mecánicas
- Robusto
- Retroiluminación personalizable
5. Logitech G213 Prodigy

El Logitech G213 Prodigy es uno de los teclados mecánicos con mejor relación calidad precio. Llevo utilizándolo cerca de un año tanto para trabajar como para jugar y estoy muy satisfecho con su rendimiento. Las teclas tienen switches Mech-Dome: no son demasiado duras y hacen un ruido moderado. No suena el típico click que tienen otros teclados mecánicos, algo que personalmente me gusta.
Las teclas tienen iluminación RGB personalizable desde Logitech G HUB y se pueden personalizar bastantes aspectos desde el mismo programa, a diferencia del Logitech G413 que solo tiene retroiluminación de color rojo. Viene con un modo especial para juegos, que al activarlo se nota que el rendimiento mejora, sobre todo en tema de anti-ghosting, cuya respuesta es espectacular en este modelo. Tiene teclado numérico y botones multimedia.
Como punto mejorable he de decir que el cable no es trenzado, por lo que hay que tener cierto cuidado y ser un poco ordenados para que no se termine dañando. Por último, el reposamuñecas me parece comodísimo, aunque no se puede quitar.
- Muy cómodo – El reposamuñecas ofrece buen confort
- Teclas Mech-Dome
- Robusto – Estructura metálica
- Retroiluminación personalizable
- Modo gaming
- El cable no es trenzado
Consejos previos antes de comprar un teclado mecánico barato
¿Qué debo tener en cuenta a la hora de adquirir un teclado mecánico gaming que sea barato? ¿Son todos iguales? ¿Y qué precios tienen? Presta atención, porque lo que vamos a contarte a continuación te interesa 🙂
Cuando llega el momento de elegir un teclado para jugar es habitual que surjan multitud de dudas, ya que al haber tantas marcas y modelos podemos tener dificultades o no tener demasiado claras cuáles son las características más importantes.
Estas son las características que debes tener en cuenta:

Tipos de teclados
Antes de entrar en materia es conveniente analizar cuáles son los tipos de teclados que existen para que así podamos diferenciarlos.
Teclados de membrana
En primer lugar mencionamos los teclados de membrana, que son los que estamos acostumbrados a ver en la mayoría de teclados baratos o de ordenadores portátiles. También se conocen como teclados de chiclet.
Estos primeros se caracterizan por tener un recorrido bastante corto, de manera que hacen muy poco ruido al escribir.
Y es precisamente el hecho de que tengan poco recorrido el responsable de que tras varias horas tecleando acabemos con dolor en los dedos, debido al impacto de las teclas.
Si pulsáramos las teclas con mayor suavidad no habría ningún problema, pero por suerte o por desgracia esto no siempre es así.
Teclados mecánicos
Los teclados mecánicos se diferencian principalmente en que cada tecla tiene un interruptor, es decir, un switch independiente para todas y cada una de las teclas.
El recorrido de activación es más largo, algo recomendable para personas que por trabajo u ocio pasan muchas horas al día en el ordenador. Por eso los teclados mecánicos también están recomendados para gaming.
Son teclados más caros, pero hay que tener en cuenta que si le vamos a dar un uso muy prolongado, a largo plazo merece muchísimo la pena.
Para escribir este post ahora mismo estoy utilizando el teclado Logitech G213 Prodigy, uno de los más cómodos que he probado. Y también lo utilizo para jugar.
Teclados híbridos
Los teclados híbridos son aquellos que combinan ambas tecnologías, los de membrana y los mecánicos. El switch es como los de membrana, pero el tacto y el recorrido de la tecla se asemeja más a los mecánicos.
En pocas palabras, se podría decir que combinan lo mejor de los teclados de membrana con lo mejor de los mecánicos. También se les conoce como teclados semi-mecánicos.
Característica | Teclados de membrana | Teclados mecánicos | Teclados híbridos |
---|---|---|---|
Comodidad | Teclados de membrana | Teclados mecánicos | Teclados híbridos |
Durabilidad | Poco duraderos | Duraderos | Duraderos |
Uso | Ofimática y ocio | Trabajo y gaming | Trabajo y gaming |
Gaming | No los recomiendo | Recomendados | Recomendados |
Precio | Los más baratos (menos de 20€) | Suelen ser más caros (los buenos, a partir de 50€) | Les hay por 40 ó 50€ de primeras marcas |
Material
Como ocurre con cualquier tipo de dispositivo, el material también juega un papel fundamental.
De hecho, en el caso de los teclados mecánicos baratos ya debemos estar predispuestos a que los materiales serán mejores, puesto que es uno de los principios indiscutibles que cumplen este tipo de teclados.
Son de mayor calidad y ofrecen mayor resistencia, así que en consecuencia su precio también se ve afectado, pero la ventaja de que duran muchos más años también está ahí.
Además del material utilizado en la estructura del teclado, que generalmente es metálica, no podemos olvidar el tipo de impresión que se utiliza para la rotulación de las teclas. En los teclados de membrana se utilizan pegatinas o se imprime la letra en cuestión.
En cambio, en los teclados mecánicos, se utiliza una técnica de grabado mediante láser o sublimación. Esto hace que la letra que aparece en cada tecla quede grabada en el propio plástico, haciendo que al tacto ofrezca una sensación mucho más cómoda. Estas técnicas son las más caras, pero también duran muchos más años.
Tipos de mecanismos de los teclados gamer (Cherry MX)
Para enrollarnos lo menos posible vamos a ser concisos: los interruptores o también conocidos como switches más comunes en los teclados mecánicos son los “Cherry”.
Dentro de los teclados mecánicos cherry podemos encontrar diferentes tipos de switches en función de la resistencia a la pulsación y el peso de la tecla. Puede parecerte una tontería, pero dependiendo del tipo de juego o del uso que le demos al teclado será conveniente utilizar un tipo u otro.
Estos son los tipos de teclados gaming cherry más comunes:
- Teclados mecánicos cherry Black: Es el que ofrece mayor resistencia, entre 60 y 80 gramos. La distancia que recorren es de 4mm, estando el punto de actuación justo a mitad de recorrido.
- Teclados mecánicos cherry Red: Más equilibrado que el Black al ofrecer una resistencia de 45 gramos. El recorrido y el punto de activación de las teclas es exactamente igual.
- Teclados mecánicos cherry Blue: De todos los teclados Cherry son los que más ruido hacen. La resistencia ofrecida de los teclados cherry blue es de entre 50 y 60 gramos. Son perfectos para trabajos de redacción o gaming.
- Teclados mecánicos cherry Brown: Están especialmente pensados para textos largos y gaming profesional. La resistencia está entre 45 y 55 gramos, así que el ruido que producen es menor.
- Teclados mecánicos cherry White: En último lugar están los cherry White, teclados cuyas teclas tienen el mismo principio de funcionamiento que los Brown, con la única diferencia que la presión necesaria para accionar las teclas es de 55 gramos.
Retroiluminación
La mayoría de teclados gaming incorporan retroiluminación RGB, una funcionalidad que puede ser de mucha utilidad para los gamers, que son los que tienen más tendencia a utilizar el ordenador con baja iluminación ambiental.
Esta funcionalidad es de mucha utilidad para ver las teclas iluminadas, ya que así no dará lugar a equívocos.
Podemos encontrar modelos en los que solo se iluminan las típicas letras con las que nos movemos en los shooters (WASD) o algunos en los que se iluminan todas y cada una de las teclas; esto ya es en función de gustos.
Además, el hecho de que sean RGB nos indica que el color es totalmente personalizable, algo muy importante a tener en cuenta.
Tamaño
En función del tamaño también encontramos diferencias, y es que para elegir el mejor teclado mecánico calidad precio el tamaño es importante, sobre todo teniendo en cuenta que a no todos nos gusta lo mismo.
Hay tres tipos de teclados según su tamaño:
- Teclados estándar: Los que incluyen el teclado numérico lateral.
- Teclados TKL: Incluyen las teclas hasta las flechas.
- Teclados 60%: Los más compactos, que no tienen ni teclado numérico ni teclas de función.
Mejores marcas de teclados mecánicos económicos
A la hora de escoger el mejor teclado mecánico barato para gaming también has de tener en cuenta la marca.
Pero, ¿cuáles son las mejores marcas de teclados mecánicos? ¡Te lo contamos ya mismo!
- Newskill Gaming: Aunque parezca mentira, Newskill es una marca española (con sus oficinas centrales en Murcia) de todo tipo de periféricos gaming. En el caso de los teclados, son varios de sus modelos mecánicos los que lideran las listas de ventas de las principales tiendas online de España.
- Logitech: El rey de los periféricos no podía faltar en una comparativa de teclados mecánicos, y es que los de Logitech también merecen su lugar en nuestra guía. Son varios los modelos que podríamos destacar de esta marca, algo que puedes ver pinchando aquí para ver todos los modelos analizados.
- Razer: Si ya mencionamos a Razer como un referente en nuestra guía de compra de ratones gaming, lo volvemos a hacer para los teclados. Son expertos en el desarrollo de periféricos y dispositivos orientados a hacer la vida más fácil a los gamers.
Preguntas frecuentes sobre teclados mecánicos
¿Cuál es la mejor marca de teclados mecánicos?
La mejor marca de teclados mecánicos, cuando hablamos de modelos para gaming, son Logitech, Razer y newskill. Si nos referimos a marcas baratas, una que recomiendo es KROM.
¿Qué tiene de bueno un teclado mecánico?
Un teclado mecánico es mejor tanto para gaming como para usuarios que pasan largas horas tecleando. El hecho de que las teclas ofrezcan cierta resistencia y que tengan mayor recorrido que las teclas de membrana hace que sean más ergonómicos y que ocasionen menos problemas.
¿Cuál es el teclado mecánico más caro del mundo?
El iKey DT-5K-FSR-IS es un teclado que cuesta la friolera de 2.500€.
Hasta aquí nuestra guía de los mejores teclados mecánicos calidad precio para gaming, una comparativa con la que esperamos haber resuelto todas las dudas que tenías 😉
Más comparativas gaming
Registro de cambios
- Noviembre 2022: añadido Logitech G413 Prodigy y consejos adicionales en la guía de compra.
Vivo en una de las ciudades más frías de España, por lo que de frío entiendo bastante... tampoco me queda otra. No solo me gusta la tecnología, sino que día a día la utilizo, tanto para mi tiempo de trabajo como de ocio. Además, la experiencia ha hecho que me especialice en probar todo tipo de electrodomésticos y productos de hogar, fijándome hasta en el más mínimo detalle.