Mejor Robot Aspirador de 2021
Última actualización: 10/11/2022 por Pablo – Publicado el 06/07/2020
Bienvenid@ a la guía definitiva de los mejores robots aspiradores de 2021!
Un robot aspirador es un electrodoméstico que aspira la suciedad del suelo. Dispone de una serie de sensores para navegar por las diferentes estancias de casa, evitando así chocar con muebles y paredes.
Los modelos más avanzados, además de tener sensores de proximidad y anti-caída, disponen de un sistema de mapeo que analiza cada habitación para optimizar así sus movimientos y no dejar ningún rincón sin limpiar. ¿Elegir un robot aspirador? ¡Mucho más fácil con nuestra guía de compra!
Son muchas las funciones que pueden tener (modos de limpieza, programación semanal, fregado…), así que a continuación vamos a enseñarte la comparativa de robots aspiradores más completa del mercado, dividida por tipos y marcas para que sepas cuál comprar 😉
Índice del artículo
Los mejores robots aspiradores de 2021 por marcas








Xiaomi
Xiaomi Mi Robot Vacuum
El Xiaomi Mi Robot Vacuum es uno de los robots aspiradores más recomendados del mercado, entre otras cosas porque su relación calidad precio es prácticamente inmejorable.
Tiene 1800 Pa de poder de succión, que para la mayoría de hogares puede ser más que suficiente. Si tienes mascotas, quizás te merezca la pena comprar un modelo más potente, pero en principio este funcionaría bastante bien en cualquier caso.
Un aspecto importante a tener en cuenta es que tiene mapeo por láser, por lo que el robot se mueve de manera inteligente, haciendo que no quede ningún rincón sin limpiar.
El mapa lo puedes ver a través de la aplicación y así saber en tiempo real el lugar en el que se encuentra el robot.
La aplicación ofrece otras funcionalidades interesantes, como establecer áreas restringidas, hacer que el aspirador limpie un área en concreto o, en definitiva, manejarlo a tu antojo como si tu móvil fuera un mando a distancia.
Un aspecto por el que destaca especialmente es por su autonomía. Tiene una batería de 5200 mAh gracias a la que es posible mantener el robot aspirador limpiando hasta 2 horas y media.
Para limpiar este modelo utiliza un único cepillo lateral y un cepillo central de pelos y silicona en la parte inferior del robot, perfecto para todo tipo de superficies: baldosa, parquet, tarima, alfombras…
Por otro lado, es de los más silenciosos que hay en el mercado, con solo 66 dB.
Como todos los modelos que ya estamos acostumbrados a ver, vuelve automáticamente a su base si detecta que el nivel de batería es bajo y reanuda la limpieza cuando alcanza un nivel de carga suficiente. En cuanto a calidad precio, podría ser perfectamente el mejor robot aspirador.
Cecotec
Conga 5490
El Conga 5490 es la última gran creación de la marca valenciana Cecotec. Se trata del modelo que mayor potencia de aspirado tiene del mercado, con 8000 Pascales. No hay, por ahora, ningún otro robot aspirador potente de ninguna marca que llegue a esa cifra. Además, cuenta con tecnología ciclónica, que es capaz de atrapar más residuos que los aspiradores normales.
Tiene sistema de mapeo por láser con tecnología iTech LaserCyclone, que es capaz de detectar paredes y todo tipo de obstáculos, con el objetivo de planificar al máximo sus rutas de limpieza y optimizar así el consumo de batería.
Una de sus ventajas más importantes está en su buen sistema de navegación, que incluye el Room Plan; es un sistema que nos permite almacenar hasta 5 mapas diferentes y dividir cada uno de ellos en habitaciones para después planificar las rutinas de limpieza que deseemos. Por ejemplo, podemos dividir la casa en habitaciones, cocina, baños y salón e indicarle al robot el orden en que queremos que las limpie.
La programación semanal unida a esto último es una auténtica bomba. Tenemos la posibilidad de programar el robot para que limpie las habitaciones a una hora determinada y el resto de estancias a otra, por ejemplo. En este sentido las posibilidades que se nos ofrecen son infinitas. Tal es así que ya es considerado por muchos como un robot aspirador de gama alta.
Incluye el cepillo Jalisco, que es un cepillo central formado por millones de microfibras que, al estar en contacto permanente con el suelo, levanta y absorbe hasta la suciedad más imperceptible. Además, incluye otro cepillo de silicona específico para mascotas, ya que en este el pelo no se enreda. También viene incluido el cepillo central de fibras y silicona que ya conocemos de otros modelos, aunque este no es tan efectivo como el Jalisco.
Tiene 10 programas de limpieza y, en cuanto al fregado, nos permite establecer el caudal de agua en tres niveles.
Como no podía ser de otra manera, todo es configurable y se puede manejar desde el móvil. El mejor robot aspirador si lo que buscas es un modelo muy potente, especial para mascotas y buscas un modelo relativamente económico teniendo en cuenta todas sus funcionalidades.
Conga 4090
El Conga 4090 es en la actualidad, en 2020 y ya un par de años después de su lanzamiento, otro de los más avanzados tecnológicamente hablando que podemos comprar de la marca valenciana.
Tiene una potencia de aspirado de 2700 Pascales, solo superado por el 5090 que todavía no está a la venta. Podemos hacer uso de toda su potencia en tres niveles según nuestras necesidades.
Cuenta con navegación láser y nos permite ver el mapa de manera virtual en la app para smartphones. Así, además de poderlo encender o apagar desde cualquier lugar, también podrás ver el lugar exacto de la casa en el que se encuentra.
Nos permite almacenar hasta 5 mapas y también tiene Room Plan, el sistema de Cecotec para establecer rutinas de limpieza según nuestras necesidades.
Incorpora tres cepillos centrales intercambiables: el de cerdas y silicona, el de silicona especial para mascotas, y el cepillo Jalisco, una de las últimas novedades de la marca que consigue eliminar hasta el polvo más invisible.
El sistema de fregado incorpora la tecnología iWater, que desde la misma aplicación del móvil nos permite establecer el caudal de agua que usamos para fregar.
Tiene 10 programas de limpieza diferentes de los que podemos hacer uso tanto en el momento como en la programación semanal. Su batería tiene una capacidad de 5200 mAh, o lo que es lo mismo, capacidad para ofrecernos hasta 240 minutos de autonomía.
Por último, es compatible con Alexa y Google Home, así que también podemos controlarlo con la voz. Si quieres un robot aspirador barato y que funcione muy bien, te lo recomendamos. Piensa que, al haber modelos nuevos, el precio de este ha bajado ya bastante.
iRobot
iRobot Roomba 981
Comenzamos con los famosos robots aspiradores Roomba de gama alta para hablar del Roomba 981, uno de los modelos más vendidos de la marca en lo que llevamos de año.
Tiene una potencia de succión de 1800 Pascales, siendo así el más potente de todos los de la marca. Los últimos modelos de Cecotec son el doble de potentes, y el Conga 5090 que está por salir cuadruplica su potencia. Solo para que tengas el dato como referencia.
El sistema de funcionamiento de este robot es diferente respecto a los de Cecotec; no tiene un cepillo central, sino que dispone de dos. Son de goma y giran de forma opuesta, atrapando más suciedad y evitando enredos.
Cuenta con el sistema de iRobot patentado como Dirt Detect, que tal y como su nombre en inglés indica, detecta los lugares en los que se acumula más suciedad y los limpia de forma más insistente.
Dispone de un sistema de navegación iAdapt 2.0 que recoge miles de puntos de referencia por segundo para saber en todo momento dónde está y optimizar así al máximo la ruta de limpieza.
Se puede controlar tanto desde la aplicación iRobot HOME como desde el asistente virtual Alexa.
¿La única pega? No friega y su precio es bastante elevado si lo comparamos con otros modelos de la comparativa de robots aspiradores.
Aún así, puedes echar un vistazo a la ficha técnica del producto en el siguiente enlace.
iRobot Roomba 895
El siguiente en la lista es el iRobot Roomba 895, un modelo más asequible y que igualmente cuenta con características muy interesantes.
Tiene una potencia de succión de 1400 Pascales, disponible en varios niveles y que en cualquier caso se pueden controlar desde el teléfono gracias a la app iRobot HOME.
Dispone de un único cepillo lateral y de dos centrales de goma, con forma de “V” para atrapar y no dejar escapar la suciedad, igual que el modelo anterior de iRobot.
El sistema de navegación en este caso es el iAdapt, que detecta obstáculos y paredes gracias a sus sensores de proximidad y choque.
En este modelo también contamos con la tecnología Dirt Detect que limpia con mayor insistencia en los lugares en los que se suele acumular más suciedad.
Es compatible con el asistente virtual Alexa, por lo que se puede controlar mediante la voz o desde el smartphone gracias a su aplicación.
Un aspecto importante a tener en cuenta es que para establecer áreas restringidas hay que usar las paredes virtuales, que son dispositivos físicos que debemos comprar aparte.
iRobot Roomba 615
El iRobot Roomba 615 viene con sistema de navegación iAdapt 1.0, es muy fácil de usar y trae un proceso de limpieza en tres fases. Sus sensores acústicos detectan la suciedad inmediatamente, y en caso de que detecte suciedad más difícil de quitar, emplea más tiempo en su limpieza.
A través de su tecnología de paredes virtuales podrás programar al robot para que no vaya a determinadas habitaciones.
Este modelo tiene una potencia de succión de 1400 Pascales y está hecho de plástico y metal, hace un ruido de 61 dB y mide 34 cm de diámetro por 9,2 cm de altura. A través del botón Clean puede comenzar la acción rápidamente y, cuando se descarga, vuelve automáticamente a su base de carga. El robot trae un cepillo lateral y un depósito Aero Vac. Su sistema de limpieza de tres fases incluye levantar, extraer y succionar.
Ecovacs
Ecovacs Deebot Ozmo 950
Otra propuesta muy interesante es este modelo de Ecovacs, el Deebot Ozmo 950.
Es un modelo de prestaciones premium pero lowcost, tal y como te contamos a continuación cuando evaluemos sus características.
Es un robot aspirador con mapeo láser, por lo que no solo analiza las estancias, sino que también detecta todo tipo de objetos, incluyendo alfombras a las que sube sin problema si tienen una altura igual o inferior a 2 centímetros.
La potencia de succión está disponible en tres niveles y con este modelo tenemos la posibilidad de fregar y aspirar al mismo tiempo. Sistema de fregado que, por cierto, permite regular el caudal de agua desde la app.
A través de la app podemos manejarlo, programarlo, configurar paredes virtuales…
Otra ventaja muy importante es que es uno de los que tiene más autonomía, llegando a los 200 minutos y que, según indica la propia marca, está indicado para limpiar casas de hasta 200 metros cuadrados con una sola carga.
¿Qué dice la OCU sobre los robots aspiradores?
La Organización de Consumidores y Usuarios, más conocida como OCU, elabora exhaustivos estudios sobre muchos de los electrodomésticos que nos acompañan en nuestro día a día.
En uno de los últimos informes de la OCU sobre robots aspiradores nos hacen saber cuáles son los modelos que no deberíamos comprar, por haber conseguido resultados realmente malos.
Estos son los aspectos que se han tenido en cuenta para elaborar dicho informe:
- Limpieza de suelos duros
- Limpieza de moquetas
- Limpieza de zócalos y esquinas
- Autonomía
- Nivel de ruido
- Detección de obstáculos
- Facilidad de uso
Una vez estudiados todos estos aspectos de todos y cada uno de los robots que hay en el mercado, nos cuentan cuáles son los NO recomendados, y estamos satisfechos al saber que no hay ninguno de los que nosotros hemos incluido en nuestra comparativa.
Estos son robots aspiradores que la OCU valora de forma negativa:
- Roomba 555: Un robot aspirador caro que, aunque en suelos duros tiene un comportamiento aceptable, suspende en la limpieza de moquetas, zócalos y esquinas. La autonomía es buena, no hace mucho ruido y detecta bien los obstáculos, pero no cumple como robot de limpieza según la propia OCU.
- Samsung SR 8855: Un modelo que a juzgar por su precio parece de gama alta… pero muy lejos de la realidad. No pasa el corte de las pruebas ni en limpieza de suelos duros. Por supuesto, es malo limpiando moquetas y esquinas, pero es que además ofrece muy poca autonomía teórica en comparación con su competencia.
- Carrefour Home HVC 10 R 11: Es el que obtiene peor puntuación, pero también es el más barato de todos, por lo que en principio nosotros no habríamos depositado nuestra confianza en él. En lo único que aprueba es en la facilidad de uso y en la detección de obstáculos.
Última actualización 9 de marzo de 2021
Las mejores marcas de robots de limpieza
Cecotec
Cecotec es una innovadora marca con sede en Valencia que a lo largo de los últimos años no ha dejado de desarrollar robots aspiradores de la máxima calidad. Empezaron con el Conga 990 Excellence y dos años después están lanzando modelos que son una auténtica virguería tecnológica.
El lema de la marca es Everybody Tech, o lo que es lo mismo, la democratización de la tecnología para todos los hogares. Dada la buena relación calidad precio de sus modelos, no es raro que algunos de ellos estén incluidos en esta guía para comprar un robot aspirador.
iRobot
iRobot es el fabricante de las famosas Roomba, robots que llevan en el mercado desde 1990. Siempre han tenido la fama de ser los mejores, pero lo cierto es que también son los más caros, aunque en los últimos tiempos y debido a la alta competencia hemos visto cómo el precio de mucho de sus modelos ha bajado considerablemente.
Ecovacs
Ecovacs es una marca desconocida para muchos, pero lo cierto es que sus robots aspiradores ya tienen presencia en más de 15 millones de hogares. Si destacan por algo es por ofrecer una relación calidad precio realmente buena, compitiendo con otros fabricantes de primer nivel. De hecho, varios de sus modelos se encuentran entre los más vendidos de Amazon España.
iLIFE
iLIFE es una marca de robots aspiradores chinos que, de manera totalmente contraria a lo que puedas pensar, tiene modelos con muy buena calidad precio.
Desde que salieron los primeros modelos al mercado no han dejado de innovar, y hoy en día podemos encontrar robots de esta marca que aspiran y friegan, con sistemas de mapeo avanzado a cambio de precios muy competitivos.
Xiaomi
En último lugar hablamos de Xiaomi como una de las mejores marcas de robots aspiradores del mercado. Su principal ventaja es que es lowcost, por lo que la inversión que tendremos que hacer no será demasiado elevada.
Aunque hay mucha variedad de modelos, el Xiaomi Mi Robot Vacuum es uno de los más populares por su relación entre potencia de succión, prestaciones y bajo precio. Más arriba, en la comparativa, hablamos en concreto de este modelo.
Consejos para saber qué robot aspirador barato comprar
Los robots aspirador han supuesto un avance tecnológico enorme, ofreciéndonos la posibilidad de despreocuparnos de una tarea tan rutinaria y cansada como limpiar nuestro hogar.
A la hora de comprar un robot aspirador u otro es importante no solo tener en cuenta su precio y la marca, sino pensar en sus características y en si se adaptan a lo que necesitamos.
La tecnología en estos dispositivos avanza tan rápido que es muy difícil estar a la última, pero si tienes en cuenta los aspectos más básicos que te contamos a continuación estamos convencidos de que sabras qué robot aspirador comprar.
¡Vamos a ello!
Potencia de succión
Es quizás lo primero en que nos fijamos. Si en la mayoría de aparatos domésticos nos fijamos en la potencia del motor, en el caso de los aspiradores vamos a tomar como referencia directamente la potencia de succión, que se mide en Pascales.
El Pascal es la unidad de medida que utilizamos para medir la potencia de succión. Es la presión que ejerce una fuerza sobre una superficie determinada.
En los primeros robots aspiradores en salir al mercado no era habitual ver modelos de más de 1000 Pa, y hoy en día lo raro es ver potencias tan bajas.
Nuestra recomendación es que no escojas un modelo cuya potencia esté por debajo de 2000 Pa, puesto que hay robots aspiradores más baratos con más potencia.
Además, también es recomendable que la potencia se pueda regular; en parquet, tarima o baldosa, muchas veces no necesitaremos usar el robot a la máxima potencia para eliminar toda la suciedad, mientras que sí que es recomendable ponerlo al máximo para limpiar por completo alfombras y moquetas.
En un aspirador robótico, el sistema de navegación es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta.
No solo se trata de que el aparato sea potente, sino que también es importante que se adapte a todo tipo de casas y estancias.
Para conseguirlo, todos los robots cuentan con unos sensores básicos que son los siguientes:
- Sensores de proximidad: Detectan los obstáculos más próximos al robot aspirador para cambiar su trayectoria o reducir la velocidad.
- Sensores antichoque: Son como los paragolpes de los coches. Amortiguan un poco el golpe y hacen que el robot modifique su trayectoria. Este y el anterior se utilizan para detectar paredes, obstáculos que pueda haber por la casa como muebles…
- Sensores anticaída: Si el robot detecta que se aproxima a unas escaleras, por ejemplo, también cambia su trayectoria y entiende ese desnivel como un obstáculo.
Para los primeros modelos esto era suficiente, y hoy en día los modelos más avanzados siguen contando con ellos.
Los robots aspiradores que cuentan solo con esos sensores son como máquinas tontas y no siguen ningún tipo de orden. Van en línea recta hasta que encuentran un obstáculo, cambian de trayectoria hasta que encuentran otro obstáculo, vuelven a cambiar… Y así hasta que lo limpian todo.
Pero lo que queremos es que el robot haga una navegación mucho más inteligente, que escanee los obstáculos con precisión y que los esquive antes de chocarse con ellos.
Para ello los modelos más avanzados cuentan con sistemas de navegación de diferentes tipos:
- Navegación por Láser: Mediante láser es capaz de detectar TODOS los obstáculos que hay a su alrededor, y en tiempo real el robot aspirador es capaz de diseñar la ruta de limpieza más optimizada.
- Sensores ópticos: Otros modelos disponen de una serie de cámaras que toman imágenes para ir creando un mapa con lo que tienen alrededor.
Como te puedes imaginar, nuestro consejo es que elijas un modelo con alguno de estos sistemas. No solo se nota en el acabado de limpieza, ya que es capaz de escanear y pasar por el 100% de la estancia, sino que así también se ahorra mucho tiempo de limpieza y batería. Elige un robot aspirador con mapeo.
Autonomía de la batería
Otra característica relevante es la autonomía de la batería. Cuanto mayor sea, más tiempo podremos tener al robot dando vueltas por casa… así de simple.
La mayoría de modelos ofrecen autonomías que varían entre los 60 y los 240 minutos, siendo nuestros preferidos, obviamente, los que más autonomía tienen.
Todos los modelos que podemos comprar hoy en día tienen una función que, cuando queda poca batería, hacen que el robot regrese automáticamente a su base de carga y reanude la limpieza cuando tenga batería suficiente para seguir.
La potencia a la que tengamos funcionando el robot es un aspecto que influye directamente en lo que dura la batería. Además, has de saber que las marcas nos dan sus datos de autonomía siempre a la potencia más baja, por lo que si pones el robot aspirador al máximo la autonomía será inferior.
Programación semanal
Una de las ventajas de los robots aspiradores es que nos permiten despreocuparnos de tener que limpiar el suelo.
Por eso y para poner la guinda al pastel, lo mejor es comprar uno que tenga programación semanal; así podrás configurarlo para que limpie la casa siempre a la misma hora, cuando tú no estés, y te lo encontrarás todo limpio a tu regreso.
Hay modelos que, además de la programación semanal, ofrecen planes de limpieza que permiten establecer rutinas, como el orden en el que se limpian las habitaciones, si queremos que primero pase por las habitaciones y dos horas después por el salón… estos modelos ofrecen muchas posibilidades.
Tipos de cepillos
Todos los robots aspiradores que hemos analizado coinciden en algo: cuentan con cepillos laterales y centrales.
Los cepillos laterales tienen la función de mover la suciedad hacia el centro del robot, en el que se encuentra el cepillo central.
El cepillo central lo que hace es levantar la suciedad y aspirarla con la ayuda del motor.
Hasta ahí todo bien, pero resulta que hay modelos que incorporan cepillos centrales de varios tipos. Aquí los más comunes:
- Cepillos de cerdas y silicona: Se componen por varias hileras de cerdas y silicona que levantan la suciedad del suelo para que el motor las aspire.
- Cepillos de silicona: Son ideales para aspirar pelos de mascota, ya que estos no se enredan tan fácilmente.
- Cepillos de microfibra: Son los mejores, ya que todo el cepillo está en constante contacto con el suelo. Esto hace que levanten mucha más suciedad que los anteriores. Un ejemplo claro es el cepillo Jalisco que llevan los robots aspiradores Conga.
App para smartphone
Hoy en día ya prácticamente no concebimos las cosas si no las controlamos desde el móvil.
La mayoría de robots aspiradores incluyen mandos a distancia para que los podamos controlar, pero ahora la moda está en manejarlos desde el mismo teléfono.
La ventaja más importante es que su uso es mucho más intuitivo, pues contamos con multitud de menús en los que podemos ver el mapa virtual de limpieza, establecer la programación semanal, ver el historial de limpieza…
Además, en algunos robots aspiradores esto está muy bien, ya que nos permite encenderlo o apagarlo sin necesidad de que estemos en casa.
¿Un robot aspirador que friega?
Pues sí, hay algunos robots que además de aspirar son capaces de fregar el suelo. Y es algo que hoy es más habitual que hace un par de años.
Para fregar, los robots necesitan un depósito en el que echemos la mezcla de agua y fregasuelos. Este depósito puede ser exclusivo para fregar o compartido, por lo que podría aspirar y fregar al mismo tiempo.
De cualquier modo, lo aconsejable es que el sistema de fregado te permita regular el caudal de agua, que el robot tenga un modo específico para fregar y que se incluyan varias mopas de recambio.
Los robots con mopa para fregar el suelo funcionan bien siempre y cuando sean para mantener y no para hacer limpiezas a fondo.
Lo que debes tomar en cuenta a la hora de comprar un robot aspirador es su sistema de navegación, sistema de limpieza, capacidad de aspiración, que sean programables, capacidad de su depósito, ruido, filtro, mando a distancia, paredes virtuales, disponibilidad de repuestos y altura.
Todo esto debes ponerlo en función de tu hogar; considera si tus muebles son muy altos, los cuartos tienen demasiados objetos o acumulas demasiada suciedad semanalmente.
Esperamos que esta guía sobre el mejor robot aspirador del mercado te haya sido de utilidad para tomar la mejor decisión.
Más comparativas para limpiar tu hogar
Vivo en una de las ciudades más frías de España, por lo que de frío entiendo bastante... tampoco me queda otra. No solo me gusta la tecnología, sino que día a día la utilizo, tanto para mi tiempo de trabajo como de ocio. Además, la experiencia ha hecho que me especialice en probar todo tipo de electrodomésticos y productos de hogar, fijándome hasta en el más mínimo detalle.
Última actualización el 2023-09-23 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados