Los Mejores Programadores de Riego a Pilas de 2021
Última actualización: 10/11/2022 por Pablo – Publicado el 05/03/2020
Los programadores de riego son aparatos que te permiten despreocuparte por completo del riego del jardín. Los puedes programar para que activen el riego a la hora que desees y durante el tiempo que tú mismo elijas.
Con la llegada del buen tiempo, es el momento de volver a poner a punto nuestro jardín, y el sistema de riego es uno de los elementos principales. Con un programador de riego puedes despreocuparte por completo.
En el mercado hay muchos tipos, aunque los más comunes son los programadores de riego a pilas, que son los que se conectan por un lado directamente a la toma de agua y por el otro a la manguera de riego convencional. Aquí puedes ver nuestra comparativa de mangueras de riego.
La principal ventaja de que tengan pilas es que para la instalación no hace falta ningún tipo de conocimiento ni conexión, por lo que la puesta en marcha es muy rápida y sencilla. Sólo hay que conectar el programador al grifo por un lado y a la manguera por otro.
Índice del artículo






¿Cómo funciona un sistema de riego automático programado?
Los programadores de riego son dispositivos que sirven para elegir en qué momento se abre la llave del agua para regar el jardín o nuestras plantas.
En el mercado existen programadores de riego analógicos y digitales, siendo estos últimos de los que vamos a hablar, los que funcionan mediante pilas.
Consejos previos antes de comprar programadores de riego
A la hora de elegir un programador para regar el jardín es muy importante tener en consideración una serie de aspectos fundamentales, ya que en función de nuestra instalación de riego o de nuestras necesidades deberemos optar por un modelo u otro.
En el mercado existen dos tipos distintos de temporizadores de riego que conviene conocer:
- Programadores analógicos: Abren y cierran la llave del agua de manera mecánica. Son fáciles de usar y permiten una programación diaria, elegir el tiempo de riego… Su desventaja es que solo podremos programarlos en ciclos de 24 horas.
- Programadores de riego digitales a pilas: En este caso la llave del agua se abre o se cierra de forma electrónica. La mayoría de ellos disponen de una pantalla LCD en la que podemos ver todos los ajustes. En este caso, la programación suele ser semanal y podemos elegir si se regará cada uno o dos días o cada 12 horas. Ofrecen más versatilidad y la diferencia de precio merece la pena.
Otro aspecto a tener en cuenta son las zonas de riego.
Si tu jardín dispone de varias zonas que requieren de un riego independiente ya sea por el tipo de vegetación o por otras circunstancias, es conveniente que lo sepas antes de nada.
Hay zonas que requieren una cantidad mayor de agua y otras que menos, por eso los programadores con varias zonas son los mejores para estos casos.
Vale, la inversión en un programador que tenga dos o tres zonas puede ser algo mayor que en un programador de riego a pilas convencional, pero a largo plazo va a ser mucho más cómodo.
En último lugar, el protagonismo se lo lleva la alimentación del programador.
Actualmente existen dos tipos:
- Programadores a pilas: Tienen la ventaja de que para su puesta en marcha no hace falta ningún tipo de instalación. Es introducir las pilas y a funcionar, con la desventaja de que deberemos estar pendientes cada cierto tiempo para reponerlas. No te preocupes, porque el consumo de este tipo de dispositivos no es para nada elevado. Las mismas pilas pueden aguantar fácilmente uno o dos años 😉
- Programadores solares: Son los modelos más modernos. Disponen de una pequeña batería que se carga gracias a la luz solar. Evidentemente, su precio es más elevado. Siendo objetivos, no vemos que los programadores de riego solares supongan grandes ventajas respecto a los que funcionan con pilas.
Otras características a tener en cuenta
Además de estos aspectos, hay otras características que tampoco está de más que conozcas:
- Presión: Cuando en los diferentes modelos hablamos de la presión nos referimos a la que es capaz de ofrecer el grifo de tu casa.
Rango de precios
Los temporizadores de riego no son productos en los que haya una una diferencia de precios muy grande.
Los programadores de riego automático más baratos cuestan alrededor de 17 Euros (los modelos analógicos), mientras que los digitales a pilas oscilan entre los 20 y los 40€.
Los mejores programadores de riego a pilas baratos de 2017
Aqua Control C4099N
El programador de riego a pilas barato más vendido del momento.
En primer lugar vamos a hablar del modelo C4099N de Aqua Control, un modelo que nos ofrece comodidad y buen funcionamiento en cualquier sentido.
Permite automatizar el riego, con una frecuencia mínima de 1 hora hasta una máxima de una semana. También puedes ajustar la duración del riego entre 1 y 120 minutos.
Incorpora una opción para regar de manera manual, ideal si tienes conectada una manguera tradicional al programador.
Tiene un indicador LED que te hará saber cuándo es el momento de cambiar las pilas que, por cierto, las que utiliza son de tipo AA.
El modelo incluye un adaptador para grifo 3/4″, un filtro de malla metálica para evitar que entre cualquier tipo de partícula que pueda dañar el programador y las instrucciones en castellano.
Aqua Control C4100
El programador Aqua Control C4100 es el más completo que podemos escoger actualmente para el ámbito doméstico.
Cuenta con programación diaria y semanal, botón para riego manual y permite elegir la frecuencia y el tiempo de riego fácilmente.
El panel de control tiene una tapa que lo protege contra el sol y el agua.
La presión del agua debe estar entre 1 y 7 bares para un funcionamiento óptimo. Ofrece un caudal de 15 litros/minuto.
Funciona mediante una pila alcalina de 9V, por lo que su consumo es muy bajo.
Si buscas un programador de riego barato, que permita muchas opciones y fácil de utilizar, te recomendamos este modelo:
Kärcher WT 4
Un programador de riego a pilas fácil de instalar y utilizar.
El Kärcher WT 4 es un sistema de riego automático que permite programar una única zona de forma rápida y sencilla.
Permite una programación diaria o semanal y un tiempo de riego ajustable desde 1 hasta 120 minutos, además de incorporar un botón de fácil acceso para el riego manual.
Tiene pilas y cuenta con la particularidad de que si se queda sin batería, el riego se corta automáticamente para evitar inundaciones. Ten en consideración esta medida de seguridad, porque podría ser interesante.
Incluye todas las conexiones necesarias para realizar la conexión al grifo y a la manguera.
Hasta aquí nuestra guía para comprar programadores de riego a pilas este año. Si tienes cualquier duda, ¡te ayudamos en los comentarios! 😉
Vivo en una de las ciudades más frías de España, por lo que de frío entiendo bastante... tampoco me queda otra. No solo me gusta la tecnología, sino que día a día la utilizo, tanto para mi tiempo de trabajo como de ocio. Además, la experiencia ha hecho que me especialice en probar todo tipo de electrodomésticos y productos de hogar, fijándome hasta en el más mínimo detalle.
Última actualización el 2023-09-23 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados