Mejores Placas de Inducción: La comparativa basada en la OCU

Última actualización: 10/11/2022 por Pablo – Publicado el 21/02/2020

Descubre qué placa de inducción comprar y las que recomienda la OCU

Es probable que alguien te haya hablado de las bondades de las cocinas de inducción y por eso estás hoy aquí buscando las mejores opciones de compra.

Los fogones de inducción tienen dos cosas muy buenas: son rapidísimos y más seguros al tacto, pues no queman como las vitrocerámicas de resistencia de toda la vida. ¿Lo no tan bueno? Que debes usar recipientes compatibles con inducción, o no funcionarán.

En esta guía de compra, ayudándonos de la guía oficial de la OCU, te contamos en detalle las mejores placas de inducción calidad precio del mercado y todo lo que debes saber para elegir la adecuada.


Las mejores placas de inducción de 2022 🥇

1. AEG IKB63301FB

1. AEG IKB63301FBVER ÚLTIMO PRECIO

Empezamos la comparativa de la mejor placa de inducción precisamente con la mejor valorada por la OCU en 2020, la AEG IKB63301FB.

Ha resultado ganadora entre otras cosas por tener una muy buena relación calidad precio. Es una placa de 60 centímetros que, a modo de resumen, tiene lo siguiente: 3 zonas de cocción, control táctil, función de calentamiento rápido en todos los fogones, seguro para niños, temporizador y diseño sin bordes.

Tiene una potencia total (sumando todos los quemadores) de 7350W, por lo que es de las más potentes por un reducido precio.

Dispone de tres zonas de cocción independientes: una de 15 centímetros, otra de 22 y la más grande de casi 29 centímetros de diámetro.

Entre sus características más destacadas encontramos el panel táctil para controlar las diferentes zonas. Tiene bloqueo para niños, temporizador digital e indicador luminoso de calor residual, por lo que es uno de los modelos más seguros si tienes niños en casa.

PROS
  • 3 zonas
  • Control táctil
  • Función PowerBoost – Tiene capacidad para hervir agua en menos de 90 segundos
CONTRAS
  • Algo ruidosa

2. Bosch Serie 6 PIE631FB1E

2. Bosch Serie 6 PIE631FB1EVER ÚLTIMO PRECIO

Una de las cocinas de inducción mejor valoradas por los usuarios es la Bosch Serie 6 PIE631FB1E, un modelo potente y que se integra muy bien en todo tipo de encimeras.

Lo principal, hablar de sus fuegos. Incorpora cuatro zonas de cocción independientes, con una potencia total de 7400W.

Dichas zonas de cocción tienen un diámetro de 14,5 cm, dos de 18 cm y una un poco más grande de 21 centímetros.

La placa es muy fácil de limpiar y pasando un paño húmedo después de cada uso es más que suficiente para dejarla como nueva.

En cuanto a sus opciones relacionadas con la seguridad dispone de seguro para niños, temporizador e indicador de calor residual.

Además, también cuenta con la función Turbo para que alcance la máxima temperatura en pocos segundos.

Algo que consideramos interesante de este modelo es que es de las placas de inducción menos ruidosas del mercado, algo que muchas veces no tenemos en cuenta pero que se agradece.

PROS
  • Calidad del cristal – Muy duradero y fácil de limpiar
  • Función PowerBoost – Capaz de hervir agua o calentar el aceite en segundos
  • No hace ruido
  • Temporizador – Permite establecer un tiempo de funcionamiento en cada fuego de forma independiente
CONTRAS
  • Nada

3. CIARRA CBBIH3

3. CIARRA CBBIH3VER ÚLTIMO PRECIO

Si lo que buscas es la mejor relación calidad/precio en una placa de cocina de inducción, la que te recomendamos sin lugar a dudas es la CIARRA CBBIH3: actualmente es la placa de inducción más barata que puedes comprar online.

Este modelo dispone de 3 zonas de cocción de 20, 26 y 36 centímetros como máximo, pero puedes usar recipientes con diámetros de entre 12 y 15 centímetros. La zona grande es, valga la redundancia, de las más grandes que hemos visto, ideal para hacer paellas o guisos, por ejemplo.

Tiene un temporizador que se puede configurar independientemente en cada fuego, desde 0 a 99 minutos para que controles en todo momento los tiempos de cocción.

En cuanto a sus medidas de seguridad, dispone tanto de bloqueo infantil como de apagado automático de seguridad.

Insistimos: si buscas una placa de inducción barata, te recomendamos comprar esta. Es un modelo relativamente nuevo, por lo que aunque en la OCU aún no hemos encontrado información sobre ella, las opiniones de los primeros compradores son muy buenas para el precio que tiene. Puedes verlas todas pinchando sobre la imagen.

PROS
  • 3 zonas de cocción
  • Zona de 36 cm
  • Calidad-precio inmejorable
CONTRAS
  • Nada

4. Balay 3EBB865FR

4. Balay 3EBB865FRVER ÚLTIMO PRECIO

Seguimos con la Balay 3EB865FR, que es en la actualidad la que ocupa la primera posición de las más vendidas de 2021.

Se trata de una placa que tiene tres zonas de cocción, una de 14,5 centímetros, otra de 21 y la más grande de 28 centímetros de diámetro.

La potencia total es de 4400W, por lo que se encuentra entre nuestras preferidas por mantener un equilibrio perfecto entre prestaciones y bajo consumo eléctrico.

Tiene un panel táctil digital a través del cual podemos controlar los fuegos, además de activar el temporizador o activar la función boost para calentar rápidamente.

Otra ventaja importante de este modelo es que es muy fácil de limpiar y cuenta con un tratamiento específico para evitar rayones y que se mantenga siempre en perfecto estado.

Un punto mejorable es que, cuando ponemos el temporizador por ejemplo, la placa se apaga y emite un aviso acústico. Bajo nuestro punto de vista, este sonido sería igual de efectivo a un volumen más bajo.

PROS
  • Función de calentamiento rápido
  • Control táctil
  • Zona de 28 cm
CONTRAS
  • Los sonidos de aviso

5. Siemens iQ300

5. Siemens iQ300VER ÚLTIMO PRECIO

La Siemens iQ300 es una de las placas de inducción más vendidas, y tiene una ventaja importante respecto a otros modelos. Está disponible en varias medidas en función de nuestra cocina, con tamaños que van desde los 60 cm de ancho hasta los 90. Estas son sus características más destacadas, no pierdas detalle.

Tiene una zona de cocción enorme de 32 cm, perfecta para paelleras o recipientes de gran diámetro, por ejemplo. Las otras dos zonas son para recipientes más pequeños.

Cada uno de los fuegos tiene 17 niveles de potencia y tienen función Sprint, capaz de calentar ollas o sartenes un 35% más rápido. Para que te hagas una idea, es capaz de poner a hervir una olla con un litro de agua en menos de dos minutos.

Dispone de temporizador que podemos configurar en uno o varios fuegos simultáneamente. Cuando se cumple el tiempo el fuego se apaga y te avisa con un sonido.

En cuanto a los controles, como es lógico son táctiles, pero la ventaja es que la intensidad de calor la podemos controlar deslizando el dedo. En otros modelos hay que ir subiendo los niveles de potencia de uno en uno, lo cual es más lento e incómodo. En esta placa solo tienes que deslizar el dedo.

PROS
  • Varias medidas
  • Función de calentamiento rápido
  • Control táctil
  • Zona de 32 cm
CONTRAS
  • Nada

Comparativa de las mejores placas de inducción calidad/precio

1. AEG IKB63301FB
1. AEG IKB63301FB
Lee opiniones

PROS

  • 3 zonas
  • Control táctil
  • Función PowerBoost

CONTRAS

  • Algo ruidosa
2. Bosch Serie 6 PIE631FB1E
2. Bosch Serie 6 PIE631FB1E
435,73 €
394,38 €
9%
VER ÚLTIMO PRECIO
Lee opiniones

PROS

  • Calidad del cristal
  • Función PowerBoost
  • No hace ruido
  • Temporizador

CONTRAS

  • Nada
3. CIARRA CBBIH3
3. CIARRA CBBIH3
Lee opiniones

PROS

  • 3 zonas de cocción
  • Zona de 36 cm
  • Calidad

CONTRAS

  • Nada
4. Balay 3EBB865FR
4. Balay 3EBB865FR
Lee opiniones

PROS

  • Función de calentamiento rápido
  • Control táctil
  • Zona de 28 cm

CONTRAS

  • Los sonidos de aviso
5. Siemens iQ300
5. Siemens iQ300
819,00 €
671,02 €
18%
VER ÚLTIMO PRECIO
Lee opiniones

PROS

  • Varias medidas
  • Función de calentamiento rápido
  • Control táctil
  • Zona de 32 cm

CONTRAS

  • Nada

¿Qué placa de inducción comprar? Guía de compra

Una vez que ya te hayas decidido por la inducción como método principal para cocinar, es importante tener en cuenta algunos aspectos sobre sus características para elegir la que mejor se adapte a lo que necesitas.

Pero, ¿qué características debes tener en cuenta?

¡Vamos a verlas!

Las mejores placas de inducción según la OCU

Tamaño y número de fuegos

Hoy en día cada vez es más común ver cocinas con un hueco para la encimera que no es el habitual de 60 centímetros. Esto es lo primero en lo que deberías fijarte.

Si vas a cambiar una placa por otra, debes asegurarte de que el tamaño (ancho y largo) coincida. Si la nueva placa de inducción es más grande que el hueco no hay problema si puedes hacer más grande el hueco de la encimera. El problema es cuando sucede lo contrario, que el hueco sea demasiado grande.

En cuanto tengas claro el tamaño de la placa, es hora de fijarse en el número de fuegos. Este aspecto puede variar en función de las necesidades de cada uno. Hay personas que viven solas y que con tener dos o tres quemadores tienen suficiente, mientras que las familias más numerosas necesiten como mínimo cuatro o cinco. Piensa en tus necesidades.

En último lugar, fíjate bien en el diámetro que tienen los quemadores y comprueba que más o menos coincidan con los recipientes que uses de forma habitual.

En el caso de las placas de inducción tenemos una ventaja muy importante, y es que aunque uses un recipiente más pequeño que el tamaño del quemador prácticamente no se derrocha nada de energía calorífica, algo que sí que ocurre con la vitrocerámica tradicional.

Lo más habitual es que el tamaño de los fogones en las placas que funcionan con inducción estén entre 10 y 60 centímetros repartidos en varios fuegos. Por otro lado, las placas más modernas también pueden incorporar quemadores sin un tamaño o forma definidos (normalmente son muy grandes). Al ser inducción, tenemos la ventaja de que aunque el recipiente sea más grande solo se calentará la parte que esté en contacto con la placa. Esto es ideal si queremos preparar recetas con recipientes muy grandes, como suelen ser las paelleras por ejemplo.

Potencia

En un primer momento la potencia es una de las características que más nos puede llamar la atención. Tendemos a fijarnos siempre en lo más potente como sinónimo de “lo mejor”.

Debes pensar que, a mayor potencia, más consumo eléctrico. Esto se traduce en un mayor gasto, y hay ocasiones en las que podemos hacer lo mismo por menos.

De hecho, en el caso particular de las cocinas de inducción la diferencia entre las más y las menos potentes es enorme.

Para que te hagas una idea, una placa considerada como poco potente tiene una potencia de 1200W, mientras que hemos llegado a ver modelos de casi 8000W. La mejor relación entre prestaciones, consumo eléctrico y precio está precisamente a mitad de camino.

Nuestra recomendación es que te decidas a comprar una placa de inducción de entre 2000 y 4000W, que es lo intermedio.

Seguridad de las placas de tipo inducción

Viendo cómo funcionan este tipo de placas, estaremos de acuerdo en que son las más seguras que puedes comprar: no queman si pasamos la mano y solo “se activan” colocando sobre ellas un recipiente preparado para inducción.

Pero eso no es todo.

Además es recomendable que la placa esté provista de algunos sistemas de seguridad básicos, que nos permitirán cocinar con mucha más tranquilidad, sobre todo si tenemos niños en casa.

¿Cuáles son estas características relacionadas con la seguridad?

  • Apagado automático: La mayoría de placas de inducción cuentan con un sistema que apaga la placa si durante varios minutos no hay ningún recipiente sobre ellas. Esto además de proporcionarnos seguridad también nos hace ahorrar, ya que no derrochamos energía.
  • Bloqueo para niños: Uno de los mayores peligros en la cocina son los niños. En un momento y sin que nos demos cuenta pueden encender la placa sin querer. Por eso es recomendable que incorpore este tipo de bloqueo.
  • Indicadores luminosos: Otra recomendación es que la placa cuente con indicadores que te avisen de las zonas de la placa que están calientes. Porque aunque la placa no queme, el recipiente en el que cocinamos sí lo hace, y algo de calor siempre se acumula en la placa.
  • Temporizador: Para nosotros el temporizador es un imprescindible. Gracias a él prácticamente puedes despreocuparte. Tan solo has de configurarlo y los quemadores seleccionados se apagarán cuando se agote el tiempo. Es cómodo, práctico y muy seguro.

Consumo eléctrico

Tal y como mencionamos antes, cuanto más potente y más prestaciones tenga la placa, más electricidad necesitará para funcionar, por lo tanto, más gasto.

Una ventaja importante de la inducción es que prácticamente no vamos a derrochar energía, por lo que toda la potencia calorífica se transmitirá directamente al recipiente.

Además, al ser un sistema tan rápido no necesitamos tanto tiempo inicial para que el recipiente en el que cocinemos alcance la temperatura deseada.

En definitiva, que al comprar una placa de inducción también vas a gastar menos electricidad, pero aun así también sería recomendable tener en cuenta el consumo eléctrico del modelo que elijas.

Nuestra recomendación es que te fijes en la clasificación energética de la placa. Es mejor optar por una placa de inducción A+++ que por una con una clasificación inferior, siempre y cuando le vayas a dar un uso diario y el sobrecoste que tenga ese modelo haga que recuperes la inversión lo más pronto posible.

¿Qué funciones tienen las placas de cocina con inducción?

Es evidente que hay muchas funcionalidades compartidas entre las placas con inducción o las vitrocerámicas, pero es conveniente que repasemos todas para que conozcas qué ventajas y novedades te pueden ofrecer.

Control de potencia calorífica

Es lo habitual en todas las placas, ya sean de vitrocerámica o de inducción.

Nos permite elegir la potencia a la que ponemos cada fuego. Normalmente van del 1 al 9, aunque hay marcas que tienen rangos que permiten afinar mucho más y van del 1 al 12, por ejemplo.

Control de temperatura

Es una de las grandes ventajas de este tipo de placas, que nos permite elegir con precisión la temperatura a la que cocinamos en cada fogón.

Esto tiene dos ventajas.

Por un lado, la precisión a la hora de cocinar determinados alimentos es absoluta, ya que ni nos pasaremos ni nos quedaremos cortos. Todo en su temperatura justa.

Y por otro, de esta forma también ahorramos muchísima energía. La placa de inducción se calentará justo lo que necesitamos. Ni más ni menos.

Función Turbo

Otra funcionalidad que es exclusiva de la cocina de inducción es la función Turbo o también conocida como Turbo-boost.

Se trata de una modalidad que nos permite acelerar al máximo el calentamiento de la placa.

Por ejemplo, es muy útil para hervir una cazuela con agua rápidamente.

Este modo de funcionamiento normalmente se desactiva automáticamente pasados unos minutos, y es que solo sirve para darle ese empujón inicial para calentar rápido.

Zonas de cocción personalizables

Hasta ahora lo que todos conocemos es una placa en la que encontramos 3, 4 ó 5 fuegos.

Pero es que hay modelos que permiten transformar la placa entera en un solo fuego. ¿Qué ventaja tiene esto? Es perfecto para recipientes grandes, como puede ser una paellera.

Temporizador

En último lugar, el temporizador es una de las funciones que consideramos imprescindibles en todo tipo de placas.

Nos ofrece la posibilidad de configurar el tiempo de funcionamiento en cada zona de cocción de manera totalmente independiente.

No solo está bien en materia de seguridad haciendo que el fuego se apague automáticamente, sino que también nos ayudará a elaborar muchas recetas que requieren de un tiempo de cocinado determinado.

Cuidado y mantenimiento

Es tan importante que la placa de inducción que decidas comprar sea de calidad como lo es saber mantenerla en buenas condiciones una vez que la tengas instalada en la cocina.

Una vez que hayas terminado de cocinar y vayas a proceder a limpiar los quemadores de inducción, asegúrate de que está apagada y deja que se enfríe por completo.

Salvo que prepares una receta que haya manchado la placa de aceite o grasa, lo único que necesitas es un paño húmedo o una esponja no abrasiva.

En el caso de que haya restos de alimentos que sean fáciles de quitar, lo más recomendable es utilizar un jabón específico para placas de inducción.

Aunque dependiendo de la marca de jabón el fabricante te dará unas indicaciones u otras, lo más recomendable es seguir el siguiente consejo.

Aplica un poco de jabón sobre la placa y ayúdate de una esponja no abrasiva. La de color rosa y blanco del Mercadona va bastante bien para esto, ya que puedes utilizar la parte que “rasca” sin temor a rayar la placa.

Realiza movimientos circulares aplicando un poco de presión para eliminar toda la suciedad.

Después simplemente aclara con una bayeta limpia las veces que sean necesarias hasta eliminar todo el jabón.

Por último y para lograr un acabado perfecto tipo espejo puedes pasar un trozo seco de papel de cocina.

Lo más recomendable en las cocinas que tienen placas de inducción es limpiarlas siempre después de cada uso, ya que eso ayudará a que se mantengan siempre en muy buenas condiciones.

Dejando a un lado el tema de la limpieza, hay otra serie de cosas básicas en las que debemos pensar.

Las placas están hechas de un material parecido al vidrio que, aunque alcancen altas temperaturas, son susceptibles de rayarse o estropearse si apoyamos sobre ellas cosas que no debemos.

Evita en cualquier caso apoyar utensilios de cocina que la puedan estropear, porque  además, al ser de inducción, si dejas sobre la placa un utensilio metálico este podría calentarse, estropearse y en el peor de los casos causarte alguna lesión si lo coges pensando que no quema.

¿Cómo funcionan las placas para cocinar por inducción?

Lo más importante de las placas que funcionan mediante inducción es que suponen un ahorro energético enorme, ya que no desperdician nada de calor. Este tipo de placas tienen una serie de bobinas y elementos que hacen que el calor se transmita directamente al recipiente.

Por eso al comprar una olla o una sartén hoy en día los fabricantes ya nos indican si están preparados para cocinas de inducción.

Y te preguntarás… ¿cuál es la diferencia entre una vitrocerámica, una placa de inducción y la cocina de gas tradicional?

Aunque las dos primeras funcionan con electricidad, y la última lo hace mediante gas, existen diferencias entre ellas que, sabiendo sus ventajas y sus desventajas, te ayudarán a elegir la más adecuada 😉

Vitrocerámicas

Las vitrocerámicas tienen una serie de resistencias bajo la placa que alcanzan elevadísimas temperaturas y que transmiten el calor por radiación.

  • Hoy en día son muy baratas
  • Fáciles de limpiar
  • En ella podemos usar casi todo tipo de recipientes (exceptuando barro o cerámica)
  • Hasta que las resistencias no alcancen su máxima temperatura los alimentos no se empiezan a cocinar
  • Al tardar más, consumen más energía
  • Aunque se limpian fácilmente, hay que tener cuidado, pues generan calor residual y no podremos tocar la placa justo después de cocinar
Placas de inducción

El funcionamiento de las placas de inducción es mucho más innovador. El calor se transmite directamente a la base del recipiente y al pasar la mano no quema como sí ocurre con las vitrocerámicas normales.

  • Es el sistema para cocinar más rápido
  • Las placas de inducción son mucho más seguras, pues al pasar la mano no queman
  • Al necesitar menos tiempo para alcanzar la máxima temperatura, también gastan menos electricidad
  • Podemos limpiarlas nada más terminar de cocinar pasando un paño húmedo
  • No son tan baratas como las vitrocerámicas
  • En este tipo de placas solo podremos usar recipientes preparados para inducción
Cocinas de gas

En último lugar hablamos de las cocinas de gas tradicionales, un sistema que de alguna forma ha reinado en España durante muchos años. Y es que hay quien dice que la comida sabe totalmente diferente en las cocinas de gas…

  • Si ponemos el fuego al máximo, generamos la máxima energía desde el primer momento
  • Es un sistema bastante económico
  • Es difícil de limpiar, pues hay muchos recovecos entre los fuegos
  • Aunque con una buena instalación no debería haber problemas, siempre estamos expuestos a un cierto riesgo de fugas

Mejores marcas de placas de inducción

Igual que ocurre con cualquier otro electrodoméstico para tu cocina, elegir unos fogones de inducción de una marca buena es la mejor manera de garantizar que tendrás cocina para muchos años. Estas son las mejores marcas de placas de inducción de la actualidad, un listado que hemos elaborado basándonos en los criterios que utilizan en la Organización de Consumidores y Usuarios:

  • Balay: La marca de electrodomésticos española por excelencia. Las placas Balay son de las que tienen mejores opiniones, y una de las grandes ventajas de elegirlas es que su servicio técnico es a nivel nacional.
  • Bosch: Las cocinas de inducción de la marca Bosch no solo funcionan muy bien, sino que además son de las que más tiempo duran con el cristal intacto. Desconocemos qué tipo de cristal es o qué tratamiento tiene, pero hemos visto placas Bosch con más de 10 años brillantes como si fueran nuevas.
  • Teka: De Teka precisamente es una de las placas de inducción mejor valoradas por la OCU en 2021. Concretamente, la Teka IKB6415 que tiene muy buena relación calidad precio.
  • AEG: En último, otra que merece estar en esta lista de mejores marcas de placas de inducción es AEG, gracias al modelo AEG IKB63301FB, un modelo analizado en esta comparativa, de lo mejor en calidad-precio y que también está entre las recomendadas por la OCU.

Más comparativas similares

Sobre el autor

Vivo en una de las ciudades más frías de España, por lo que de frío entiendo bastante... tampoco me queda otra. No solo me gusta la tecnología, sino que día a día la utilizo, tanto para mi tiempo de trabajo como de ocio. Además, la experiencia ha hecho que me especialice en probar todo tipo de electrodomésticos y productos de hogar, fijándome hasta en el más mínimo detalle.

Contacto - Aviso Legal - Politica de privacidad - Politica de cookies