Mejores Lámparas de Infrarrojos Para Dolores Musculares

Última actualización: 10/11/2022 por Pablo – Publicado el 28/09/2021

¿Qué lámpara de infrarrojos comprar si te duelen los músculos?

¿Tienes algún dolor muscular y te han dicho que te apliques calor en la zona? Pues sí, el calor que emiten las lámparas de infrarrojos es muy utilizado en fisioterapia para tratar los dolores musculares.

El uso de este tipo de luz tiene numerosas ventajas de las que te hablaremos al final de este artículo, pero antes vamos a ver el listado más actual de las mejores lámparas de infrarrojos para tratar dolores musculares y que así por fin te deshagas de esas molestias que te impiden llevar una vida normal.

Las mejores lámparas de infrarrojos de 2021 🥇

1. Beurer IL11

1. Beurer IL11VER ÚLTIMO PRECIO

La Beurer IL11 es la lámpara por infrarrojos más vendida en la actualidad. Es una luz compacta que está especialmente diseñada para aliviar dolor en articulaciones y músculos. Por si no lo sabías, Beurer es un fabricante alemán de productos de salud y bienestar.

Volviendo al análisis de la lámpara, es un modelo con 100W de potencia y que está diseñada para aliviar dolores cervicales y musculares. Tiene cinco posiciones de inclinación para orientar la fuente de calor hacia la zona del cuerpo deseada.

Aunque es algo que se indica en las instrucciones, hay que decir que al llevar un rato encendida se calienta bastante, por lo que hay que tener cuidado. La única pega que le vemos en este sentido es que tiene un nivel de ajuste algo limitado, por lo que según la zona del cuerpo que tengas dolorida puede ser complicado enfocar el calor hacia esa zona.

PROS
  • Bajo consumo
  • Emite calor infrarrojo – Y consume poca electricidad
  • Tamaño – Es una lámpara compacta, ideal para tener en casa o para llevar de viaje
CONTRAS
  • Ajustes de colocación

2. Sanqiao

2. SanqiaoVER ÚLTIMO PRECIO

Lo más parecido a la lámpara infrarroja que hay en las clínicas de fisioterapia es esta de Sanqiao, un modelo que incorpora un pie con ruedas con muchas posibilidades de ajuste para aplicar el tratamiento infrarrojo a la zona del cuerpo que necesitemos.

La lámpara tiene 275W de potencia y dispone de regulación de temperatura según el calor que necesitemos. Y esta no es su única ventaja. Lo mejor te lo cuento ahora, mira.

Si tus dolores musculares están centrados en la espalda, independientemente de si es la zona lumbar o cervical, esta lámpara IR te ayudará mucho más, porque el brazo ajustable permite colocar la fuente de calor infrarrojo hacia el lugar deseado con mucha más precisión. Y al tener ruedas, no hay problema para desplazarla.

PROS
  • Calor infrarrojo ajustable
  • Brazo ajustable con ruedas
CONTRAS
  • Hay que montarla

3. Sanitas

3. SanitasVER ÚLTIMO PRECIO

Otra de las lámparas de calor infrarrojo recomendadas es la de la marca Sanitas, que es muy similar, por no decir idéntica al primer modelo de esta comparativa.

Tiene 100W de potencia y la inclinación también es regulable en 5 posiciones. Eso sí, es importante que esté en una zona estable, pues la base no es muy pesada y se puede caer si no está colocada perfectamente en horizontal.

Por lo demás, es la opción más barata que hay ahora mismo, así que tampoco hay muchos motivos para que no te decidas a probarla para aliviar tu dolencia muscular o articular.

PROS
  • Bajo consumo
  • Emite calor infrarrojo – Y consume poca electricidad
  • Tamaño – Es una lámpara compacta, ideal para tener en casa o para llevar de viaje
CONTRAS
  • Ajustes de colocación

4. Medisana IR 885

4. Medisana IR 885VER ÚLTIMO PRECIO

Llegamos al final de este apartado con la Medisana IR 885, un foco de infrarrojos que está especialmente indicada para el alivio muscular.

Es un modelo con 300W de potencia y que tiene temporizador de entre 1 y 15 minutos para que no superemos el tiempo de tratamiento sin darnos cuenta. Esto es sin duda una ventaja a considerar. El hecho de que tenga una forma cuadrada favorece a tratar zonas más grandes como la espalda.

Entre sus diferentes ajustes, el ángulo de inclinación es regulable en función de la zona en la que vayamos a aplicar el tratamiento.

Aunque en este artículo hablamos de los mejores focos infrarrojos para dolores musculares, este modelo en concreto también está indicada para aliviar resfriados, problemas de oído o nariz, calambres o trastornos reumáticos.

PROS
  • Tiene temporizador
  • Inclinación ajustable
  • Foco de calor grande
CONTRAS
  • Nada

Comparativa de las mejores lámparas de luz infrarroja

1. Beurer IL11
1. Beurer IL11
30,90 €
VER ÚLTIMO PRECIO
Lee opiniones

PROS

  • Bajo consumo
  • Emite calor infrarrojo
  • Tamaño

CONTRAS

  • Ajustes de colocación
2. Sanqiao
2. Sanqiao
63,99 €
60,99 €
5%
VER ÚLTIMO PRECIO
Lee opiniones

PROS

  • Calor infrarrojo ajustable
  • Brazo ajustable con ruedas

CONTRAS

  • Hay que montarla
3. Sanitas
3. Sanitas
Lee opiniones

PROS

  • Bajo consumo
  • Emite calor infrarrojo
  • Tamaño

CONTRAS

  • Ajustes de colocación
4. Medisana IR 885
4. Medisana IR 885
109,95 €
98,34 €
11%
VER ÚLTIMO PRECIO
Lee opiniones

PROS

  • Tiene temporizador
  • Inclinación ajustable
  • Foco de calor grande

CONTRAS

  • Nada

¿Para qué sirve una lámpara infrarroja?

Una lámpara infrarroja es un aparato que emite calor infrarrojo y que sirve para aliviar ciertas dolencias musculares y articulares.

Los resultados dependen del tiempo de exposición al calor y de cada persona, pues una misma dolencia no tiene por qué aliviarse igual en dos personas diferentes.

¿Qué lámpara de infrarrojos comprar? Guía de compra

Para saber qué lámpara de luz IR (infrarroja) comprar es importante tener en cuenta algunos aspectos, como sus características principales. Para que puedas elegir con más facilidad, te explicamos brevemente cada apartado:

  • Ajuste del foco emisor de calor: Los infrarrojos son una terapia en la que es imprescindible que el calor se dirija hacia la zona a tratar. Por eso es tan importante que el foco de infrarrojos que decidas comprar ofrezca ese nivel de ajuste que permita dirigirlo hacia donde necesites.
  • Calor ajustable: Hay lámparas que permiten ajustar el nivel de calor que emiten, lo que puede ser recomendable en algunos casos. Si la que quieres comprar no tiene esta característica, bastará con alejar la lámpara de la piel para que no llegue un calor tan intenso.
  • Marca: A la hora de adquirir cualquier producto para mejorar problemas de salud, como es el caso de los dolores musculares, a nosotros nos gusta recomendar marcas reconocidas del sector, como Beurer o Medisana entre otras. Son una garantía.
Mejores lámparas de infrarrojos para dolores musculares

Ventajas y desventajas

La luz infrarroja es uno de los tratamientos más utilizados en fisioterapia, ya que es un tipo de luz que emite calor, el cual tiene numerosas ventajas, como las que te contamos a continuación:

  • Efecto analgésico: Las lámparas infrarrojas son muy utilizadas en centros de fisioterapia para tratar dolores musculares y articulares. El calor infrarrojo relaja nuestros músculos. En función del tiempo de exposición a la lámpara infrarroja y de cada persona, se pueden conseguir diferentes resultados. Es un tratamiento que no tiene los mismos efectos en todas las personas.
  • Dilatación de los vasos sanguíneos: La vasodilatación que se produce al usar la luz de infrarrojos también lleva asociados algunos efectos positivos. Mejora la circulación, disminuye la presión arterial, favorece la cicatrización de la piel y de los tejidos musculares. Para mejorar la circulación hay otros aparatos como los masajeadores que también pueden aliviar el dolor.

Precauciones y contraindicaciones

Las lámparas IR también tienen algunas contraindicaciones y situaciones en las que no es recomendable su uso. Hemos hecho una investigación recopilando diferentes fuentes oficiales, que indican que en los siguientes casos la luz infrarroja no es recomendable:

  • Lesiones en la piel y hemorragias, así como heridas superficiales
  • Varices
  • Fiebre
  • Menstruación
  • Tromboflebitis

Son más las contraindicaciones que tiene, por eso desde nuestro equipo de redacción consideramos que lo más acertado es que sea tu médico o fisioterapeuta el que te indique si en tu caso el uso de la lámpara IR está exento de riesgos.

Recuerda que esta guía de compra está enfocada a ayudarte a elegir la mejor lámpara IR, en ningún caso somos médicos ni damos consejos que puedan afectar o influir en tu salud. Con este artículo pretendemos ayudarte a elegir una lámpara de infrarrojos que te ayude a solucionar tus dolores en músculos y articulaciones.

Sobre el autor

Vivo en una de las ciudades más frías de España, por lo que de frío entiendo bastante... tampoco me queda otra. No solo me gusta la tecnología, sino que día a día la utilizo, tanto para mi tiempo de trabajo como de ocio. Además, la experiencia ha hecho que me especialice en probar todo tipo de electrodomésticos y productos de hogar, fijándome hasta en el más mínimo detalle.

Contacto - Aviso Legal - Politica de privacidad - Politica de cookies