Los Mejores flexos LED para estudiar de 2021

Última actualización: 10/11/2022 por Pablo – Publicado el 24/08/2021

Ayuda para saber qué flexo de estudio comprar

En muchas ocasiones no somos conscientes de la cantidad de luz que necesitamos para realizar una tarea u otra, o de si un tipo de luz nos beneficia más o menos a nuestra salud visual. Lo que está claro es que para estudiar se necesita una buena iluminación.

Un tipo de luz que puede ayudarnos a realizar nuestras tareas, ya sea en la oficina o en casa, al ubicarnos en nuestro escritorio o en una mesa portátil, es el uso de un flexo LED: conocidos por todas sus características beneficiosas tanto a nivel de iluminación como decorativas.

Para esta guía hemos analizado todos los modelos que se pueden comprar y, con ayuda de oftalmólogos titulados, hemos desarrollado esta guía de los mejores flexos para estudiar en la actualidad.

Los mejores flexos para estudiar de 2021 🥇

1. WILIT T3

1. WILIT T3VER ÚLTIMO PRECIO

Estamos frente a una lámpara cuyas medidas son 54 cm de alto, con una base de 11,5 cm y la cabeza, donde se encuentran las luces LED, de 11,3 cm.

Posee un regulador táctil del brillo para los tres niveles que posee y, para una fácil operación y manejo de la lámpara, podemos poner en práctica su cuello de cisne maleable para satisfacer nuestras propias necesidades de iluminación.

Tiene un soporte de escritorio con un diseño innovador, lo que la convierte en un gran accesorio de decoración, con colores vivos y que crea un ambiente de comodidad y bienestar.

Uno de los aspectos más interesantes de esta lámpara es que no se calienta, por lo que su uso prolongado no resulta molesto, sobre todo a partir de los meses más calurosos.

Pone gran atención al cuidado de nuestra salud visual, ayudando a que no tengamos que preocuparnos por la aparición de la fatiga ocular gracias a la luz suave que se utiliza.

Es una lámpara que emplea un bajo consumo de energía, pudiendo encontrarlas de luces LED de 5W o 12W.

Flexo con brillo regulable en 3 niveles. Táctil y de bajo consumo.

PROS
  • Brillo regulable
  • Táctil
  • De bajo consumo – Puedes conectarla a la corriente o al USB del ordenador
  • Luz RGB – Puedes elegir el color de la lámpara, creando distintos ambientes
CONTRAS
  • Nada

2. SLATOR

2. SLATORVER ÚLTIMO PRECIO

La lámpara de escritorio SLATOR es otra de las que más recomendamos y que tiene una buenísima relación calidad-precio. Tiene iluminación LED, se conecta a un puerto USB, consume muy poca electricidad y tiene un montón de configuraciones de iluminación posibles. Empezamos con la reseña del modelo.

Lo primero a tener en cuenta es el consumo eléctrico que, al ser un flexo de clase A++, hace que consuma muy poca energía, pues es de 6W. Se controla de manera táctil, sin botones, por lo que es funcional y bonita. Tiene una función memoria que guarda el último ajuste de luz para que no tengas que configurarla de nuevo.

Tiene 10 niveles de brillo y 5 modos de iluminación en función de la actividad que vayamos a realizar (lectura, trabajo, estudio o relajación, por ejemplo), por lo que en total ofrece 50 configuraciones posibles.

El brazo de la lámpara para estudiar es flexible y permite ajustar el ángulo en el que incide la luz, algo fundamental para evitar la fatiga visual.

PROS
  • Brazo flexible – Permite así dirigir la luz a donde queramos
  • 10 niveles de brillo – Y 5 modos de iluminación diferentes. En total, 50 combinaciones posibles
  • Muy bajo consumo – Es de clase de eficiencia energética A+
  • Temporizador – De 30 ó 60 minutos
CONTRAS
  • Sin toma de corriente – Viene solo el cable y no el enchufe, pero sirve cualquier enchufe de móvil o tablet

3. SUUKI

3. SUUKIVER ÚLTIMO PRECIO

Una de las particularidades del siguiente flexo de estudio que analizaremos, el de la marca SUUKI, es que puede funcionar conectado a la corriente (mediante USB) o de manera portátil, ya que incorpora batería. La ventaja es que puedes usarla en el escritorio, en la cama o en cualquier otro lugar, ya que no necesita cables.

La iluminación de este modelo, que por cierto es el más barato que puedes comprar actualmente, es bastante decente para lo que cuesta. Tiene tecnología LED de 8W de potencia y su temperatura de color se puede modificar entre 3000 y 6000ºK, es decir, iluminación blanca pura.

El brazo es flexible y gira 360º, aunque es cierto que, al ser un brazo relativamente corto, hay modelos que permiten orientar mejor la luz.

PROS
  • Varios modos – Entre 3000 y 6000ºK
  • No necesita cables – Tiene 20 horas de autonomía con una sola carga y puede funcionar enchufada
  • Calidad-precio
CONTRAS
  • Orientación limitada

4. Lepro LED E27

4. Lepro LED E27VER ÚLTIMO PRECIO

El flexo Lepro es el más recomendado para estudiantes, sobre todo para universitarios y formación profesional, ya que tiene un diseño que garantiza una iluminación perfecta. Es muy similar al sistema de iluminación que se utilizan en los estudios de arquitectura, por ejemplo.

La característica principal es que tiene un brazo articulado muy grande para poder dirigir la luz desde arriba en el ángulo correcto. A diferencia de los otros modelos que hemos comparado, en este caso viene con casquillo para poner bombillas LED E27 con una potencia máxima de 40W.

El sistema de sujeción al escritorio está disponible en dos opciones, ambas incluidas. Se puede colocar en la mesa mediante una base redonda o con una pinza a presión para que sea totalmente estable.

PROS
  • La mejor iluminación
  • Dos opciones de sujeción – Con base o con pinza
  • Casquillo E27 – Para poner la bombilla que desees
CONTRAS
  • Nada – Es el mejor flexo para estudiar del mercado, el que mejor iluminación puede ofrecer

Comparativa de los mejores flexos LED de estudio

1. WILIT T3
1. WILIT T3
34,99 €
VER ÚLTIMO PRECIO
Lee opiniones

PROS

  • Brillo regulable
  • Táctil
  • De bajo consumo
  • Luz RGB

CONTRAS

  • Nada
2. SLATOR
2. SLATOR
Lee opiniones

PROS

  • Brazo flexible
  • 10 niveles de brillo
  • Muy bajo consumo
  • Temporizador

CONTRAS

  • Sin toma de corriente
3. SUUKI
3. SUUKI
Lee opiniones

PROS

  • Varios modos
  • No necesita cables
  • Calidad

CONTRAS

  • Orientación limitada
4. Lepro LED E27
4. Lepro LED E27
Lee opiniones

PROS

  • La mejor iluminación
  • Dos opciones de sujeción
  • Casquillo E27

CONTRAS

  • Nada

¿Qué flexo para estudiar comprar? Guía de compra

Mejores flexos LED para estudiar

Los flexos de escritorio o lámparas de estudio son aquellas que suministran luz de manera focalizada para alumbrar, principalmente, zonas dedicadas al estudio, trabajo, oficinas, espacios dedicados a la costura o a la creación de elementos de decoración, etc.

Podemos encontrar diferentes estilos de flexos LED para poder combinarlos con la decoración que tengamos en el lugar que queramos poner nuestra lámpara de escritorio. No sólo existen diferentes estilos, sino también con distintas funciones como con un puerto USB en su base o para regular su intensidad de manera táctil.

Otros aspectos que debemos tener en cuenta para elegir nuestro mejor flexo LED son:

Las zonas de trabajo y estudio estarán iluminadas de manera directa

Los flexos LED son lámparas de mesa o escritorio que tienen un brazo flexible, lo que nos permite dirigir la luz hacia un punto concreto. Esto consigue ofrecer una luz, en este caso LED, dirigida de manera directa: del flexo de escritorio al objeto.

Podemos proyectar la luz de manera vertical dirigida hacia abajo o inclinándola para ampliar el rango de luz.

El don para la decoración que viene implícito en estos flexos LED también es muy importante. Existen muchos modelos, colores, tamaños y formas que nos dejan espacio a la imaginación para, incluso, poder crear nuestra propia lámpara de escritorio para que sea única y se ajuste al lugar en el que la vamos a colocar y esté en armonía y equilibrio.

Los tipos de apoyo

Nos podemos encontrar varios tipos de soportes para nuestros flexos LED, dependiendo de nuestras necesidades o preferencias, pudiendo clasificarlos como:

  • Soportes de sobremesa: estos son los flexos de escritorio que llenan más espacio, puesto que su base precisa una superficie para apoyarse bastante plana. Si tu espacio de trabajo o estudio es un escritorio bastante amplio, esta es tu mejor opción, ya que contará con un brazo maleable con el que podremos ajustar nuestra luz LED de una manera cómoda para que llegue a todos los rincones que necesitemos.
  • Soportes de pinza: en estos modelos de flexos LED, la fijación de pinza es perfecta para los espacios pequeños, donde debemos apurar cada centímetro. Podemos sujetar nuestro flexo de escritorio de pinza a estanterías, mesas, cabeceras de camas, marcos de fotos,… o cualquier sitio estratégico que encontremos y que necesite o podamos utilizar para iluminarnos durante nuestras tareas.

Esto en cuanto a los tipos de soporte que podemos encontrar, ahora es el momento de fijarnos en una parte igual de importante: el brazo de nuestro flexo de escritorio; estos pueden ser:

  • Flexos LED flexibles: estos flexos de escritorio nos permiten realizar movimientos con total libertad, es decir, podemos enfocar con nuestra luz a cualquier parte de nuestro centro de trabajo sin necesidad de mover nuestro flexo LED.
  • Flexos LED articulados: en este caso, el brazo es más rígido, y sólo nos permitirá hacer movimientos determinados y en ciertas direcciones. Este flexo de escritorio está bien si nuestras necesidades son limitadas y no necesitamos que sea excesivamente amplio el rango de iluminación.

También podemos tener en cuenta la existencia de los “Flexos LED táctiles”, los cuales nos permiten regular la intensidad de nuestra luz con un toque leve.

Tipos de tecnología según la bombilla

Los flexos LED están en auge debido a que garantizan un bajo consumo. Por eso, nos ofrecen dos tipos de tecnología que podemos aprovechar para que, si necesitamos utilizar nuestros flexos de escritorio durante un largo período de tiempo, no sea perjudicial para el medio ambiente.

  • Flexos de bombilla: podemos usar cualquier bombilla que encaje con nuestro flexo elegido, sin embargo, lo ideal para estas lámparas de escritorio es que optemos por comprar y utilizar bombillas LED, no sólo para ahorrar en nuestro consumo de electricidad, sino porque nos proporcionan luz cálida, se encienden de manera inmediata y no desprenden calor.
  • Flexos con tecnología LED integrada: realizan las mismas funciones que la bombilla LED, pero ya viene integrada en el flexo de escritorio.

La luz y su color

Para este tipo de flexos LED la luz que podemos utilizar puede ser cálida (la conocida como amarilla) o fría (blanca).

El tono de la luz que utilicemos para estos flexos LED debería ser la neutra (la más parecida a la luz solar, la que se sitúa a los 4000º Kelvin), perfecta para no cansar la vista teniendo que estar a lo mejor un tiempo excesivo delante de nuestro flexo de escritorio.

Los flexos LED y sus multifunciones

Además de poder focalizar la luz hacia donde necesitemos, la flexibilidad que nos puede aportar su brazo, los diferentes estilos y colores que podemos encontrar, los flexos de escritorio nos ofrecen otro tipo de funciones que multiplican su utilidad.

Entre esas funciones extras podemos encontrar un reloj-despertador, la opción de poner música, una función linterna, la conocida como “luz quitamiedos” (gracias a ser un flexo LED puede quedarse encendida toda la noche sin generar gran consumo de electricidad) o puertos USB para cargar cómodamente nuestro teléfono móvil, cámara de fotos, etc.

También nos podemos encontrar con modelos que, para reducir su consumo, favorecer la comodidad y alargar la vida de nuestro flexo LED, nos permiten programar el encendido y el apagado del mismo.

¿Dónde usar nuestros flexos de escritorio?

En espacios de estudio y despachos: cuando nos disponemos a hacer nuestro trabajo, necesitamos una iluminación intensa pero que sea homogénea; utilizar un flexo LED, nos evitará el deslumbramiento, las sombras en exceso y los reflejos, lo que hará que hagamos nuestro trabajo más rápido y con mejor calidad.

En librerías: estos lugares utilizan un tipo de muebles y una gran cantidad de objetos y libros que necesitan una iluminación más concreta en muchas ocasiones, por lo que la utilización de flexos de pinzas son muy buena opción.

Lugares de lectura: una moda que se está extendiendo es el uso de pequeños flexos LED de pinzas para lugares como la cama o la mesita del salón por su movilidad y el poco espacio que ocupan.

✅ Consejos de uso de las lámparas de escritorio LED

En despachos o zonas dedicadas al estudio, cuando se usa un flexo LED, se crea un gran contraste entre el entorno oscuro de la habitación en la que nos encontramos y la luz que se crea en el espacio en el que está nuestro flexo de escritorio, por ello es recomendable tener otra fuente de luz adicional para no tener un excesivo cansancio visual.

Utilizar y saber utilizar el brazo y la cabeza de nuestro flexo LED es igual de importante, ya que debemos dirigirlo hacia lo que realmente queremos iluminar, para así evitar forzar la postura y la vista, ni nos haga sombra o nos deslumbre y podamos terminar antes, teniendo en cuenta que las mejores luces son las blancas o azules para nuestra vista.

A la hora de colocarlos en nuestra mesa de trabajo, si somos diestros es mejor colocarlo a nuestra izquierda y viceversa, ya que así no chocaremos con nuestro flexo a la hora de trabajar; de igual manera que, si trabajamos con ordenador, el flexo de escritorio, debería iluminar el teclado en lugar de la pantalla, para evitar reflejos incómodos.

Más comparativas similares

Sobre el autor

Vivo en una de las ciudades más frías de España, por lo que de frío entiendo bastante... tampoco me queda otra. No solo me gusta la tecnología, sino que día a día la utilizo, tanto para mi tiempo de trabajo como de ocio. Además, la experiencia ha hecho que me especialice en probar todo tipo de electrodomésticos y productos de hogar, fijándome hasta en el más mínimo detalle.

Contacto - Aviso Legal - Politica de privacidad - Politica de cookies