Los 8 Mejores Electroestimuladores Baratos de 2021

Última actualización: 10/11/2022 por Pablo – Publicado el 16/10/2019

Bienvenid@ a la guía definitiva de «los mejores electroestimuladores baratos» en la actualidad!

Un electroestimulador es un dispositivo capaz de poder generar un impulso eléctrico logrando una determinada contracción en ciertos músculos. Se puede utilizar tanto para prepararlos ante algún tipo de práctica intensiva, para entrenarlos, o bien para poder tratar ciertas dolencias (por ejemplo, atrofia muscular, contracturas, trombosis, así como la estimulación de aquellos músculos que puedan estar paralizados).

En este artículo te vamos a presentar diferentes modelos de electroestimuladores, así como algunos de los criterios en los que te tienes que basar para elegir el mejor en tu situación.

Aquí tienes la comparativa y el análisis completo de electroestimuladores baratos 😉

Los 9 mejores electroestimuladores baratos del mercado

El Más Vendido
Beurer EM49
El Mejor
Compex 4.0
Inalámbrico
Compex 8.0
Beurer EM 49 TENS/EMS digital, dispositivo de corriente de estimulación 3 en 1 para el alivio del dolor y entrenamiento, función de masaje, incluye 4 electrodos, Color Blanco
Compex SP 4.0. Electroestimulador, Unisex, Gris
Compex SP 8.0 Electroestimulador, Unisex, Negro, 0
Nº programas
64
30
40
Electrodos
4 (2 canales)
8 (4 canales)
8 (4 canales)
Opiniones
-
-
-
El Más Vendido
Beurer EM49
Beurer EM 49 TENS/EMS digital, dispositivo de corriente de estimulación 3 en 1 para el alivio del dolor y entrenamiento, función de masaje, incluye 4 electrodos, Color Blanco
Nº programas
64
Electrodos
4 (2 canales)
Opiniones
-
Precio
El Mejor
Compex 4.0
Compex SP 4.0. Electroestimulador, Unisex, Gris
Nº programas
30
Electrodos
8 (4 canales)
Opiniones
-
Precio
Inalámbrico
Compex 8.0
Compex SP 8.0 Electroestimulador, Unisex, Negro, 0
Nº programas
40
Electrodos
8 (4 canales)
Opiniones
-
Precio

A continuación, vamos a analizar diferentes propuestas para ayudarte a encontrar el mejor electroestimulador:

Beurer EM49

Un modelo que no podía faltar es el Beurer EM49, el que en la actualidad es el electroestimulador digital barato más vendido del mercado.

Se trata de un modelo que se presenta como una excelente alternativa si queremos beneficiarnos de la electroestimulación, tanto para aliviar el dolor muscular como para estimular y fortalecer los músculos.

La ventaja más importante de este modelo es que su uso es muy sencillo, y nos permite hacer uso de sus 64 programas de funcionamiento. Además, también ofrece la posibilidad de personalizar hasta 6 programas para que se adapte perfectamente a lo que necesitas.

Todo se controla de forma muy sencilla a través de su pantalla digital retroiluminada, con números grandes que permiten que pueda ser usado incluso por personas mayores.

Incluye cuatro electrodos con gel adhesivo de gran durabilidad y que permiten ser despegados sin ningún tipo de dolor.

Además, un beneficio muy importante a tener en cuenta es que al ser Beurer, no tendremos ningún tipo de problemas de comprar electrodos de recambio tanto por internet como en tiendas especializadas.

✔️ Ver precio y opiniones de Electroestimulador digital Beurer EM49

TensCare Perfect TENS

Nuestra primera propuesta de electroestimuladores baratos es está que cuenta con hasta 20 programas individuales, y 30 aplicaciones pre-programadas.

A partir de los mismos nos ayuda a recibir electroestimulación muscular (EMS) y estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS).

Opera a través de 2 canales individuales que se pueden ajustar gracias a la presencia de 4 electrodos fáciles de poner y de quitar.

Tiene unas dimensiones exactas de 12,2 cm x 2,3 cm x 5,9 cm y un peso de tan solo 150 gr.

Además, funciona con 3 pilas del tipo AAA, consiguiendo una gran duración.

✔️ Ver precio y opiniones de TensCare Perfect TENS

Compex FIT 1.0

Lo primero que nos llama la atención de este electroestimulador profesional es su llamativo estilo, con un marcado color azul moderno e innovador.

Es el dispositivo perfecto para aquellos que practican fitness de forma habitual, teniendo programas especiales para el desarrollo de los músculos que se ejercitan en esta disciplina. Concretamente dispone de 8 programas de fitness, 1 de recuperación muscular y 1 antidolor.

Ayuda a moldear nuestro cuerpo, a mejorar el aspecto de los abdominales y, además, a tratar ciertas molestias.

Tiene una bolsa de transporte para que lo podamos llevar a cualquier parte y pantalla incorporada desde la cual se pueden controlar todas sus funciones.

✔️ Ver precio y opiniones de Compex Fit 1.0

Compex SP 2.0

Por su parte, este electroestimulador barato ha sido fabricado utilizando lo que se conoce cómo tecnología MI SP2.0, convirtiéndose en tu aliado predilecto a la hora de tonificar tus cuerpos después o antes de tu entrenamiento.

Ayuda a dar forma a tu cuerpo, a estimular tus músculos, así como a poder relajarlos cuando hemos terminado de entrenar.

Tiene 7 programas de preparación física, 6 de antidolor, 3 de recuperación y 4 de fitness.

Incluye cargador, 2 bolsas de electrodos Snap de dimensiones 5 cm x 10 cm y una bolsa para transportarlo.

✔️ Ver precio y opiniones de Compex SP 2.0

Compex Fit 3.0

Es similar al anterior, solo que ofrece un mayor número de programas: 1 x rehabilitación, 2 x recuperación, 8 x antidolor y 9 x Fitness.

Se sigue considerando como uno de los electroestimuladores deportivos más adecuados para practicar fitness, así como deportes relacionados. Aumenta la fuerza del músculo, lo define, así como alivia el dolor.

Pesa tan solo 100 gramos y necesita 4 pilas del tipo AA para funcionar.

Ha sido fabricado con materiales de gran calidad como plástico y metal, logrado la máxima resistencia al paso del tiempo, aunque se pueda usar a menudo.

✔️ Ver precio y opiniones de Compex Fit 3.0

Compex SP 4.0

Este electroestimulador barato integra tecnología Mi (Mi scan, Mi TENS Y Mi RANGE), ofreciéndonos 10 programas de preparación física, 8 antidolor, 5 de recuperación, 2 de rehabilitación y 5 de fitness, por lo que se considera mucho más completo que los anteriores, ideal para ser usado a nivel profesional.

Es el dispositivo perfecto tanto para aquellas personas que practican fitness de manera habitual, como para aquellas que pueden presentar algún tipo de lesión. Es perfecto tanto para poder usarlo en entrenamientos, así como en rehabilitación.

Tiene un peso de 1,4kg y necesita 4 pilas AA para funcionar.

✔️ Ver precio y opiniones de Compex SP 4.0

Compex SP 6.0

Un revolucionario concepto de electroestimulador profesional llega al mercado. Ha sido diseñado para aquellos deportistas que llevan a cabo su entrenamiento en un intervalo de más de 3 veces por semana.

Una de sus claves es que podemos controlar todas sus funciones de forma cómoda utilizando tecnología WiFi. Guarda en la nube el historia del deportista para poder acceder a él cuando lo necesite.

Nos ofrece 10 programas de preparación física, 5 de recuperación, 2 de rehabilitación y 5 de fitness.

Tiene una guía para indicar al usuario de que manera debe de colocarse los electrodos.

Por último, debes de saber que funciona con 4 pilas del tipo AA.

✔️ Ver precio y opiniones de Compex SP 6.0

Compex SP 8.0

Y terminamos con este modelo de máquina de electroestimulación que también cuenta con tecnología WiFi, así como con tecnología MI.

Puede guardar toda la información en la nube de la misma forma que el anterior.

Tiene 13 programas de preparación física, 10 de antidolor, 5 de recuperación, 2 de recuperación y 10 de fitness.

Con este modelo de electroestimuladores te garantizamos que tu entrenamiento será mucho más completo.

✔️ Ver precio y opiniones de Compex SP 8.0

Todo lo que debes saber sobre los electroestimuladores musculares

Existe la creencia errónea de que un electroestimulador muscular es un aparato capaz de hacerlos adelgazar. Que, incluso sin movernos, podemos tonificar nuestros músculos.

Desgraciadamente, si se piensa de esa manera, dará igual que modelo se pueda llegar a probar, ya que pensaremos que todos son una estafa.

Podemos entender una máquina de electroestimulación como un recurso que nos ayudará a mejorar nuestro entrenamiento, pero este debe de existir. Si no acompañamos su uso con ejercicio continuo, no servirá de nada.

Aparatos de electroestimulación para deportistas

En el mercado podemos encontrar todo tipo de aparatos para deportistas, tanto para profesionales, cómo para aquellos que están empezando.

En estos casos les puede ayudar a mejorar el aspecto físico del músculo, aumentar su fuerza, agilizar el proceso de recuperación tras un entrenamiento intensivo, mejorar aspectos como de resistencia o de elasticidad…

Una de las ventajas de comprar un electroestimulador para el deportista es que le ayudará también a moldear su figura, tonificando los músculos de la zona en la que se coloque.

Aparatos de electroestimulación como tratamiento de lesiones

Cómo ya hemos comentado anteriormente, los electroestimuladores también se pueden utilizar para el tratamiento de lesiones, o de ciertos dolores musculares.

Existen todo tipo de opiniones sobre electroestimuladores por parte de los expertos, quienes aseguran que son adecuados para el tratamiento del dolor cervical, de lumbalgia, de parálisis en ciertas articulaciones, así como dolores en general.

Sin embargo, antes de usar un estimulador muscular se debe de tener claro cómo funciona, pidiendo ayuda si fuera necesario. De lo contrario podemos provocar una lesión mucho más grave de la que ya teníamos.

Aparatos de electroestimulación con fines estéticos

Además de todos los usos anteriores, existen determinados modelos de electroestimuladores que nos ayudarán a mejorar la salud de nuestra piel, con programas de reafirmación, drenaje o de lipólisis.

En este caso también deberíamos asesorarnos sobre cómo usarlo para conseguir exactamente los resultados que estamos buscando.

Consejos antes de comprar un electroestimulador

Uso: Antes de pensar en comprar un electroestimulador es importante saber el uso que le vamos a dar. En el mercado podemos encontrar algunos modelos más básicos, hasta otros que funcionan a un nivel profesional. Un electroestimulador profesional tiene una serie de funciones muy avanzadas, que no necesitaremos utilizar en un principio.

Tendremos que definir las zonas del cuerpo que queremos trabajar, y al nivel que queremos llegar. Cuando lo sepamos, habrá que analizar si las características del electroestimulador se adaptan a lo que buscas.

Calidad: Lo cierto es que existen toda una gran variedad de modelos diferentes, por lo que es posible que no sepamos muy bien cuál elegir. Ante la duda, lo mejor que podemos hacer es decantarnos por la calidad, y para no liarnos, esto se consigue eligiendo marcas plenamente reconocidas en el mercado.

Si elegimos un electroestimulador de baja calidad, experimentaremos una desagradable sensación eléctrica cuando lo estemos utilizando, pudiendo parecer que nos estamos quemando, cuando realmente no es así. Es cierto que te costarán menos pero, debido a lo incómodos que te van a resultar, no los usarás durante mucho tiempo hasta que los dejes.

Si tienes alguna duda sobre si una marca es o no de fiar, echando un vistazo a los comentarios asociados de los clientes que han probado sus electroestimuladores lo tendremos claro.

Programas: Cada modelo cuenta con un determinado número de programas; existen algunos específicos para practicar ciertos deportes (cómo el fitness), otros para tratar ciertas dolencias, para tonificar ciertas partes de nuestro cuerpo.

Los modelos más eficaces suelen ser los que mayor variedad de programas nos ofrece.

Dentro de este criterio también habrá que analizar lo que se conoce como niveles de progresión; es decir, dentro de cada programa, la intensidad con la que se está ejecutando.

Alimentación: O bien elegimos un electroestimulador que funcione con pilas, o bien uno que funcione con batería.

Aquellos que usan pilas suelen ser del tipo AA o AAA, dándonos la libertad de poder utilizarlos en varias sesiones. Sin embargo, si le vamos a dar un uso algo más intensivo, entonces es posible que el gasto en pilas pueda ser considerable.

Aquellos que funcionan con baterías, dependiendo de la calidad de las mismas, pueden tener una autonomía de entre 3-20 horas (puede durar más o menos según el tipo de programa elegido, así como de la intensidad del mismo).

También podemos encontrar otros modelos que funcionan con lo que se conoce como baterías de carga rápida. Normalmente es un tipo de estimulador muscular que se utiliza a nivel comercial, pensado para poder utilizarlo en sesiones con diferentes pacientes sin necesitar largos tiempos de carga entre las mismas.

Electrodos: También deberíamos de tener en cuenta el número de electrodos que lleva de serie, y si trae bastante repuestos, o si estos son fáciles de conseguir. Recuerda que deben de ser cambiados de forma continua, por lo que no es algo que se pueda tomar a la ligera.

Seguridad: Por último, pero no menos importante, la seguridad también es un criterio que se debe de contemplar.

Lo cierto es que la mayoría de los electroestimuladores tienen características similares, pero no las mismas prestaciones cuando nos referimos a seguridad. Deberíamos asegurarnos de que cumplan con la normativa IEC 6061 -1 o equivalente (medios de protección).

Esperamos que esta guía del mejor electroestimulador te haya sido de utilidad y, como siempre, resolvemos todas tus dudas en los comentarios 😉

En Comprarpedia hemos hablado de otros productos relacionados con la salud y el deporte que quizás te interesen:

Sobre el autor

Vivo en una de las ciudades más frías de España, por lo que de frío entiendo bastante... tampoco me queda otra. No solo me gusta la tecnología, sino que día a día la utilizo, tanto para mi tiempo de trabajo como de ocio. Además, la experiencia ha hecho que me especialice en probar todo tipo de electrodomésticos y productos de hogar, fijándome hasta en el más mínimo detalle.

Última actualización el 2023-09-23 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Contacto - Aviso Legal - Politica de privacidad - Politica de cookies