Mejores Sopladores de Hojas
Última actualización: 06/10/2021 por Comprarpedia – Publicado el 19/05/2020
Solo las personas que tenemos jardín entendemos el quebradero de cabeza que supone tener todo lleno de hojas secas. Al principio quizás hayas pensado que con un rastrillo flexible las puedes quitar fácilmente, pero lo cierto es que terminarás agotado y cada vez te dará más pereza.
Una solución muy práctica es
comprar un soplador de hojas, que es una herramienta muy útil para estos casos. Te permitirá amontonar todas las hojas en un lugar para después poder recogerlas con mucha más facilidad.
Te sorprenderá saber que estas herramientas son mucho más baratas de lo que piensas. De hecho, yo mismo tenía este problema y me sorprendí de lo poco que me costó adquirir una sopladora de calidad y a buen precio.
Índice del artículo
- 1 Comparativa de sopladores de hojas
- 2 ¿Qué soplador de hojas comprar? Los mejores de 2021
- 2.1 Einhell GC-EL 2500 E – El más barato
- 2.2 Black and Decker BEBL185-QS – El más barato de las marcas TOP
- 2.3 TACKLIFE – Muy buena relación calidad precio
- 2.4 Black and Decker GW3030-QS – El soplador de hojas eléctrico más recomendado
- 2.5 Bosch Home and Garden 06008B1000 – La sopladora de hojas más silenciosa
- 2.6 Makita BHX2501V – De lo mejor en sopladoras de hojas de gasolina
- 2.7 BU-KO 72CC – Soplador de hojas de mochila
- 3 Consejos para comprar un soplador de hojas. ¿Qué aspectos tener en cuenta?
- 4 ¿Qué es y cómo funciona un soplador de hojas?
- 5 ¿Quién inventó el soplador de hojas?
- 6 ¿Cómo usar un soplador de hojas?
Comparativa de sopladores de hojas
Table could not be displayed.¿Qué soplador de hojas comprar? Los mejores de 2021
Einhell GC-EL 2500 E – El más barato
Comenzamos con la opción más económica que puedes encontrar en el mercado. Se trata del Einhell GC-EL 2500-E.
Es un soplador eléctrico con una potencia de 2500W y velocidad regulable entre 7000 y 13500 rpm. Esto resulta en velocidades de hasta 240 Km/h del aire expulsado.
Una característica interesante de este modelo es que cuenta con un saco de 40 litros de capacidad para todos los residuos que vaya aspirando.
Junto a la boquilla dispone de una rueda, lo que te permitirá apoyar el peso de la herramienta en el suelo y así poder desplazarla y trabajar con mucha más comodidad.
Tal y como mencionamos en la guía de compra que encontrarás más abajo, funciona con cable pero es muy corto, unos 40 centímetros, por lo que se hace imprescindible usar un alargador para trabajar con comodidad.
Por lo demás, en cuanto a los usos, está recomendado para aquellos jardines privados no demasiado grandes en los que tengamos una toma de corriente cerca. Esta es nuestra recomendación.
- 2500W de potencia
- Velocidad regulable entre 7000 y 13500 rpm
- Aire expulsado de hasta 240 Km/h
- Saco de 40 litros de capacidad
- Rueda delantera para apoyar el peso y facilitar el trabajo
- Funciona con cable, pero es de solo 40 cm
Black and Decker BEBL185-QS – El más barato de las marcas TOP
La siguiente recomendación, siguiendo el orden de los sopladores de hojas más baratos, es el Black and Decker BEBL185-QS.
Es un modelo bastante económico que cuenta con una potencia de 1850W, lo que permite llegar a velocidades de soplado de hasta 190 Km/h.
Una ventaja importante es que es bastante ligero, pesa 3,45 Kg y nos permite transportarlo con una sola mano de forma muy cómoda.
Incorpora un rascador que sirve para remover la suciedad que pueda estar adherida al suelo, como podrían ser las hojas húmedas que se quedan pegadas al pavimento.
Los materiales de construcción se ve que son de muy buena calidad, lo que nos garantiza tener una máquina de soplado de hojas para muchos años.
- 1850W de potencia
- Velocidad de soplado de hasta 190 Km/h
- 3,45 Kg de peso. Ligero y manejable con una mano.
- Rascador integrado para mover hojas adheridas al suelo.
TACKLIFE – Muy buena relación calidad precio
Esta es sin duda una de las opciones más acertadas, y proviene de una marca que cada vez es más conocida en el sector de las herramientas. Es el soplador TACKLIFE.
Es el más potente de los que hemos visto hasta ahora, llegando hasta los 3000W. Esto le permite tener una velocidad máxima de soplado de hasta 280 Km/h. Velocidad que, por cierto, se puede ajustar en 5 niveles de intensidad.
Otro aspecto muy interesante es que sopla, aspira y tritura. El hecho de que aspire y triture a la vez es muy útil para ahorrar espacio en la bolsa de residuos, ya que de esta manera estos se depositan de forma más compacta.
La bolsa de residuos tiene 45 litros de capacidad y está hecha de un material muy resistente; se ve que dura varios años sin ningún tipo de problema.
Algo que es importante mencionar es que incluye multitud de accesorios útiles: un tubo de soplado con su boquilla, tubo de aspirado con ruedas para mayor comodidad, la bolsa de recolección de residuos y una correa para facilitar el trabajo sin tener que sujetar la máquina.
A pesar de todas estas características, sigue siendo bastante ligero, pesando 4,15 Kg.
- 3000W de potencia
- Velocidad de soplado de hasta 280 Km/h, ajustable en 5 niveles
- Sopla, aspira y tritura
- Bolsa de aspirado de 45 litros de capacidad
- Incluye múltiples accesorios, como el tubo de aspiración con rueda incorporada
- Para las posibilidades que ofrece es bastante ligero, pesando 4,15 Kg
Black and Decker GW3030-QS – El soplador de hojas eléctrico más recomendado
Pasamos a hablar de modelos con prestaciones superiores, en este caso es el turno del Black and Decker GW3030-QS.
Se trata de una de las sopladoras de hojas eléctricas más potentes del mercado, y no por potencia de su motor eléctrico, sino por la velocidad de soplado que consigue.
Tiene 3000W de potencia y es capaz de llegar a los 418 Km/h, por lo que es perfecta cuando se forman grandes acumulaciones de hojas y otros residuos.
Lo bueno de este modelo es que aspira, sopla y tritura las hojas, por lo que incluye todos los accesorios necesarios para este tipo de trabajos.
La bolsa de residuos tiene una capacidad de 50 litros y es de un material muy resistente.
El hecho de que te permita aspirar y triturar al mismo tiempo permite que podamos almacenar mucha más cantidad de residuos en la misma bolsa.
Funciona mediante cable y tiene un peso de 4,8 Kg.
Por todas estas características, si buscas una sopladora de hojas buena, potente y de calidad, esta es la que te recomendamos comprar.
- 3000W de potencia
- Velocidad de soplado de 418 Km/h
- Sopla, aspira y tritura
- Bolsa de residuos de 50 litros
- Materiales muy resistentes al uso y al paso del tiempo
- 4,8 Kg de peso
Bosch Home and Garden 06008B1000 – La sopladora de hojas más silenciosa
El último modelo eléctrico que vamos a ver es la Bosch Home&Garden 06008B1000, un modelo que se caracteriza principalmente por su bajo consumo eléctrico.
Este bajo consumo se debe a su motor de alto rendimiento, que con tan solo 1800W consigue velocidades de soplado de entre 165 y 285 Km/h, siendo regulable en todo momento.
Este modelo es capaz de soplar, aspirar y triturar, lo que permite una reducción del volumen de residuos muy considerable a la hora de almacenarlos en la bolsa.
La bolsa, por cierto, tiene una capacidad de 45 litros y se ve que es resistente y de buena calidad.
Algo que siempre está presente en todas las herramientas Bosch es su ergonomía. En el caso de este modelo, dispone de dos asas para que podamos agarrar la máquina con las dos manos. Así será mucho más cómodo utilizarla. Además, cuenta con una correa para llevarla colgada en el hombro.
Otro aspecto en el que ha trabajado la marca es en el nivel de ruido. Está claro que este tipo de máquinas no pueden ser silenciosas debido a su naturaleza, pero en Bosch han conseguido reducir el nivel de ruido hasta en un 75%. Tenlo en cuenta si esto es importante para ti.
- 1800W de potencia, es de bajo consumo
- Velocidad de soplado de entre 165 y 285 Km/h
- Sopla, aspira y tritura hojas, ramas y todo tipo de residuos
- Es la más silenciosa gracias al sistema de Bosch que reduce el ruido en un 75%
- Dos asas ergonómicas para mayor comodidad de trabajo
Makita BHX2501V – De lo mejor en sopladoras de hojas de gasolina
Ahora es el turno de los modelos con motor de combustión y empezamos con la Makita BHX2501V, una máquina de soplado de hojas que funciona con un motor de gasolina de cuatro tiempos y 24,5 centímetros cúbicos.
Este modelo es de los más vendidos del mercado, y es perfecto para todo tipo de terrenos, ya que el hecho de que sea a gasolina nos da independencia total para llevarla de un lugar a otro, aunque sean espacios de mucha superficie.
Al tener motor de cuatro tiempos, debemos tener en cuenta que dispone de un depósito independiente para el aceite, que debemos comprobar y rellenar antes de cada uso.
Sopla y aspira, y en el enlace de compra que te dejamos abajo vas directamente a la oferta de Amazon en la que se incluye el kit de aspirado, aunque también puedes adquirir la máquina sin dicho kit por si solo te interesara usarla como sopladora.
En definitiva, esta es una sopladora de hojas recomendada si necesitas versatilidad y comodidad de uso, además de contar con una marca puntera como es Makita y a muy buen precio.
- Motor de gasolina de 4 tiempos de 24,5 cc
- Con la posibilidad de comprarla sin el kit de aspirado, sale un poco más económica
- Máquina muy ligera, solo 4,4 Kg de peso
- Al tener motor de 4 tiempos, dispone de depósito de aceite independiente. Menos humos y más fácil de usar.
BU-KO 72CC – Soplador de hojas de mochila
Y esta es nuestra última propuesta para quienes buscan un modelo de gasolina, con el soplador BU-KO 72CC, un soplador de hojas de tipo mochila.
Si habitualmente tienes que hacer trabajos de limpieza más profesionales en grandes superficies, lo más recomendables sin duda optar por un modelo de “tipo mochila”, porque te permiten llevar la máquina en la espalda y únicamente mover el tubo con la mano para dirigir el chorro de aire.
Tiene un motor de 2 tiempos de 72cc, por lo que hay que estar pendiente de la mezcla de gasolina y aceite para que funcione correctamente.
Es capaz de aspirar y soplar, pero no triturar. Solo pesa 6,5 Kg, y si tenemos en cuenta que además los llevamos colgados a la espalda, es sin duda el soplador más cómodo que existe.
Incorpora todos los accesorios necesarios para su puesta en marcha, menos la gasolina y el aceite, claro está. El fabricante incluye todas las instrucciones para hacer la mezcla correctamente.
Algo que también nos ha gustado es que la marca te regala guantes de protección y cascos de seguridad, ya que al ser ruidosa, es muy recomendable protegerse bien los oídos.
- Motor de gasolina de 2 tiempos de 72 cc
- Velocidad ajustable hasta 7500 rpm
- El flujo de aire alcanza los 340 Km/h
- Es un soplador de hojas de mochila y solo pesa 6,5 Kg
- Incluye guantes y cascos de protección
Consejos para comprar un soplador de hojas. ¿Qué aspectos tener en cuenta?
Hay modelos para todas las necesidades, con características muy diferentes y que están pensados para unos usos muy concretos.
Si quieres acertar con tu decisión de compra, te recomendamos que sigas estos consejos 😉
¿Soplador eléctrico o de gasolina?
Es lo primero que deberías tener en cuenta. Para elegir un tipo u otro, es de vital importancia saber la superficie que tenemos que limpiar.
Un soplador de hojas eléctrico es ideal para jardines pequeños, como el que puedes tener en un chalet adosado o en un bajo con jardín. Es importante pensar que, al tener cable, debemos tener una toma de corriente cerca. O eso o usar un alargador. Hay algunos modelos que funcionan a batería, pero en este caso, tal y como te puedes imaginar, te vas a ver limitado por la autonomía de la misma. Para espacios pequeños igualmente son bastante cómodos y cumplen su función sin ningún tipo de problema.
En el caso de los que funcionan con gasolina, están pensados para lugares más amplios, no tenemos ningún tipo de limitación en cuanto a movilidad… pero necesitan el combustible para funcionar y requieren de una serie de tareas de mantenimiento.
Toma estos aspectos en cuenta antes de elegir.
Potencia
La potencia de un soplador de hojas puede ir desde los 1500 hasta más de 3000W, y debes elegir en función de la cantidad de caudal de aire que necesites. Si tu jardín es grande y, además, habitualmente se acumula mucha cantidad de hojas y suciedad, vas a necesitar un modelo más potente. En cambio, si es para darle un mantenimiento, te servirá un soplador menos potente. También es importante tener en cuenta las características del terreno, puesto que si hay muchas irregularidades u obstáculos como árboles y arbustos, es conveniente elegir un modelo potente para que sea capaz de arrastrar la mayor cantidad de hojas posible… y esto solo se consigue con flujos de aire muy rápidos.
Velocidad regulable
Es recomendable que la sopladora de hojas te permita regular el caudal de aire que expulsa, porque en algunas circunstancias no será necesario hacer uso de la herramienta a su máxima potencia.
Soplador, aspirador y triturador de hojas
Hay modelos que tienen capacidad para funcionar de ambas formas: soplando las hojas o aspirándolas.
En el caso de los que cuentan con función de aspirado de hojas, van dotados de una bolsa que hace las veces de depósito. Es recomendable que dicha bolsa tenga como mínimo 40 litros de capacidad, lo que te permitirá limpiar la mayor parte del jardín sin tener que vaciarla con tanta frecuencia.
El hecho de que aspire hojas puede estar muy bien para aquellos lugares en los que es difícil acceder.
Además, hay modelos que ofrecen un 3 en 1: son capaces de soplar, aspirar y triturar las hojas aspiradas para después almacenarlas en la bolsa.
Ergonomía y peso
A la hora de manejarlo es recomendable que sea lo más liviano posible. Esto te garantizará que podrás terminar la tarea sin que sea tan costoso.
Al adquirir el soplador de hojas ten en cuenta tanto el peso como las dimensiones, sobre todo si es para limpiar áreas muy grandes.
Algunos modelos, con el objetivo de hacernos esta tarea mucho más fácil, incorporan una rueda delantera que sirve para tener ese punto de apoyo y que podamos trabajar con mucha más comodidad.
Precio
El rango de precios que encontramos en el mercado varía mucho, sobre todo en función del tipo de uso que le vayamos a dar.
Hoy en día es posible comprar sopladoras de hojas desde 35€, y los precios se van incrementando hasta los 150€ aproximadamente, que serían modelos más destinados a un uso totalmente profesional.
Marcas
Como ocurre con otros muchos productos para el hogar, hay ciertas marcas que destacan por encima del resto.
Puedes comprar una sopladora de hojas de la marca que más confianza te aporte, pero igualmente aquí te dejamos con una pequeña selección de fabricantes que, además de ofrecer una buena relación calidad precio, tienen la mejor garantía del mercado.
- Einhell: Es una de las marcas más conocidas de herramientas para jardinería y bricolaje. No es premium, pero sí que es una marca de sopladoras de hojas que te asegura una excelente relación calidad precio. Tienen modelos que van desde los 35 hasta los 170€, en función de las prestaciones que ofrezcan.
- Black and Decker: Es otro de los fabricantes más conocidos. Su principal característica es que los materiales de construcción de sus sopladoras son de muy buena calidad. Otra ventaja importante es que ofrecen una de las mejores garantías del mercado y que hay multitud de piezas de recambio y accesorios, lo que te asegura que comprar una sopladora de esta marca sea una inversión a largo plazo.
- Bosch: La gama de productos Home&Garden de Bosch en la que podemos encontrar su catálogo de sopladoras de hojas también es de las mejores opciones. Destacan especialmente por ser herramientas muy duraderas.
- McCulloch: Esta es la marca destinada a profesionales. Si buscas un soplador de hojas profesional, es casi obligatorio que valores la posibilidad de elegir esta marca. Están pensados para un uso 100% profesional, ya que sus modelos son de gasolina y de tipo mochila.
- Otras marcas interesantes: TACKLIFE, TECCPO o Skil son otras marcas menos conocidas en las que encontramos muy buenos precios, ideales si tampoco quieres invertir demasiado.
¿Qué es y cómo funciona un soplador de hojas?
Un soplador de hojas es una herramienta que, gracias a un motor, expulsa aire a través de una boquilla con el objetivo de mover hojas y todo tipo de suciedad que pueda acumularse en el suelo.
Este motor puede funcionar con un motor eléctrico o de gasolina. Los sopladores de hojas eléctricos pueden funcionar mediante cable o con batería. Generalmente el cable en las herramientas de jardinería no es demasiado largo, por lo que es muy recomendable utilizarlos con un alargador para tener mayor libertad de movimientos. Por otro lado, los de gasolina pueden estar dotados por motores de dos o cuatro tiempos. Los más recomendables son los últimos, ya que además de ser menos contaminantes, ofrecen potencias superiores, por lo que son perfectos para trabajos profesionales.
Para realizar tareas de limpieza en superficies muy grandes, los modelos pueden ser de tipo mochila, por lo que con la mano solo tendremos que sujetar el tubo, que pesa bastante poco.
¿Quién inventó el soplador de hojas?
El soplador de hojas es una herramienta que surgió en el año 1950 de la mano de Dom Quinto. Surgió en Estados Unidos, al principio con la idea de utilizarlo para rociar químicos en las explotaciones agrícolas. Fueron los propios usuarios los que de forma espontánea se dieron cuenta de que al retirar los productos químicos que rociaban, la herramienta tenía una tremenda utilidad para el objetivo en el que lo utilizamos hoy en día.
Como dato curioso, al tratarse de una herramienta que por su naturaleza genera bastante ruido, en algunas ciudades americanas su uso está totalmente prohibido, por las molestias que ocasiona a los vecinos.
Por fortuna son cada vez más los fabricantes que tienen en cuenta este aspecto y dotan a sus sopladores de motores digitales que reducen mucho el nivel de ruido.
¿Cómo usar un soplador de hojas?
Usar un soplador de hojas es muy sencillo, y es que si ya has utilizado uno antes, esta es una parte que puedes obviar… pero sí que se la recomendamos a aquellos que usen una herramienta para soplar hojas por primera vez.
- Paso 1: Si has comprado un soplador de hojas nuevo, verifica que has retirado en su totalidad todos los plásticos y protectores, tanto de la boquilla como del tubo y de la parte del motor.
- Paso 2: Prepara el soplador para empezar a trabajar. Si es eléctrico con cable, comprueba que llegas bien a todos los rincones del jardín y asegúrate de que no vayas a necesitar un alargador. En el caso de que sea de gasolina, comprueba que tenga combustible, aceite y que el filtro de aire esté lo más limpio posible.
- Paso 3: Instala los accesorios que vayas a utilizar; si vas a aspirar hojas, comprueba que la bolsa esté bien colocada y que no haya nada que obstruya el paso de suciedad hacia la misma.
- Paso 4: Inicia el trabajo pulsando el botón de encendido de la máquina. En la mayoría de modelos se puede ajustar el nivel de potencia.
- Paso 5: Dirige el chorro de aire siempre en la misma dirección, de tal manera que arrastres toda la suciedad hasta un mismo punto.
- Paso 6: Para recoger toda la suciedad acumulada puedes ayudarte de un rastrillo flexible y una pala, o puedes aspirar todo si tu soplador tiene esa función.
- Paso 7: Antes de guardar el soplador de hojas para el siguiente uso, comprueba que esté en perfectas condiciones, totalmente limpio y sin restos de suciedad.
Hemos convertido algo tan común como comprar los mejores productos tecnológicos más baratos en una de nuestras pasiones, ¿te unes a nosotros? 😉
Última actualización el 2023-09-23 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados