El Mejor Robot Limpiacristales de 2021

Última actualización: 10/11/2022 por Pablo – Publicado el 10/01/2020

Mejores robots limpiacristales

Cada vez hay más tareas domésticas que podemos dejar en manos de dispositivos que trabajan por nosotros. Es el caso de los robots limpiacristales, aparatos que se encargan de limpiar todo tipo de superficies acristaladas de nuestra casa. Aunque están pensados para las ventanas, también se pueden usar en espejos y cristaleras.

¿A ti no te pasa que por mucho que te esfuerzas no consigues dejar los cristales totalmente limpios y sin marcas? A nosotros sí. También puede ocurrirte que tengas muchas ventanas en casa, o que limpiarlas por la parte exterior te resulte difícil e incómodo. Comprar un robot limpiacristales es muy recomendable en estos casos.

El mejor robot limpiacristales: Comparativa y precios

Ahora sí, damos paso a lo que más nos gusta en Comprarpedia… ¡la comparativa de modelos!

¿Cuál es el mejor robot limpiacristales? ¿Dónde comprarlos? ¿Qué opiniones y precios tienen los limpiacristales automáticos? ¡Empezamos!

El Mejor
Segunda Opción
El Más Barato
ECOVACS Winbot 950 Robot Limpia Ventanas 62 Decibeles, Blanco
Alfawise S60 - Limpiador de ventanas (iOSAndroid)
Hobot 198 - Robot de Limpieza de Superficies y Superficies múltiples
HOBOT Robot LIMPIACRISTALES HOBOT-188 Inteligente
Opiniones
⭐⭐⭐⭐
⭐⭐⭐⭐⭐
⭐⭐⭐⭐
⭐⭐⭐
El Mejor
ECOVACS Winbot 950 Robot Limpia Ventanas 62 Decibeles, Blanco
Opiniones
⭐⭐⭐⭐
Precio
Segunda Opción
Alfawise S60 - Limpiador de ventanas (iOSAndroid)
Opiniones
⭐⭐⭐⭐⭐
Precio
El Más Barato
Hobot 198 - Robot de Limpieza de Superficies y Superficies múltiples
Opiniones
⭐⭐⭐⭐
Precio
HOBOT Robot LIMPIACRISTALES HOBOT-188 Inteligente
Opiniones
⭐⭐⭐
Precio

Alfawise S60

Damos comienzo a nuestro listado de mejor robot limpiacristales con el Alfawise S60, la opción más barata que encontramos actualmente.

Es un modelo que tiene una potencia de 80W, así que su consumo eléctrico es insignificante.

Dispone de dos discos en los que se acoplan las bayetas microfibra que incluye el aparato (incluye 6).

Su funcionamiento es muy sencillo: la bomba de succión se agarra con firmeza al cristal, y una vez que comienza a funcionar los discos con los paños microfibra van girando cada uno en un sentido.

Hay quienes recomiendan primero hacer un barrido general para lograr un buen acabado y después echar limpiacristales en uno de los discos mientras el otro va secando, pero eso ya es cuestión de gustos.

Incluye mando a distancia y es compatible con smartphones  Android e iOS.

También viene con cuerda de seguridad cuya ventosa soporta hasta 150 Kg.

Lo que más nos ha gustado de este modelo es que incorpora un algoritmo anti-caída que prevé en todo momento un accidente.

A la hora de limpiar realiza dos barridos en zig-zag para lograr un acabado excelente.

Winbot 850

Continuando con nuestra guía de compra, vamos a hablar del robot de limpiar ventanas Winbot 850, un modelo que en su versión anterior causó auténtica sensación.

Este robot de 70W de potencia es uno de los que más nos ha gustado, entre otras cosas por ser tremendamente silencioso y eficiente (tiene la etiqueta de eficiencia energética A+ y el ruido máximo no supera los 60 dB).

En esta ocasión se trata de un robot limpiacristales que es cuadrado, por lo que tiene mayor facilidad para alcanzar los bordes y esquinas de las ventanas sin dañar los marcos logrando un resultado óptimo.

Su modo de limpieza es en cuatro etapas en las que hace varios barridos automáticos hasta dejar el cristal impecable, eliminando marcas de gotas de agua secas y cualquier otro tipo de residuo.

Incluye varios alargadores, cuerda de seguridad con la ventosa de alta adherencia, mando a distancia con pilas y una solución limpiacristales específica para este robot.

Smartbot Hobot 188

El tercero en la lista es el considerado por muchos como uno de los mejores robots limpia-cristales del mercado. Se trata del Smartbot Hobot 188.

Es un robot inteligente limpiacristales que se caracteriza por estar preparado para todo tipo de superficies. De hecho, el propio fabricante indica que es válido para cristal rugoso, azulejos, paredes, suelos, mesas y en definitiva cualquier tipo de superficie plana (que no lisa).

Y esto es gracias única y exclusivamente al motor de succión que tiene este Hobot 188, ya que es capaz de adherirse a estas superficies con mucha fuerza.

Su tamaño es bastante compacto y ligero, aunque incluye una cuerda de seguridad con ventosa que soporta hasta 150 Kg de peso.

Tiene una potencia de 80W, mando a distancia con fácil uso, un extensor de corriente de 4 metros y algo que nos gusta mucho… incluye 12 paños de limpieza (los recambios tampoco son muy caros en este modelo).

En definitiva, un robot limpiacristales bueno, bonito, barato y lo que es más importante, muy efectivo con su trabajo.

Smartbot Hobot 198

Mejor robot limpiacristales Hobot 198Terminamos con el robot limpia cristales automático Smartbot Hobot 198, considerado por muchos como el mejor robot para limpiar cristales del mercado.

Es uno de los primeros modelos de los que tuvimos conocimiento, y es que no hay nada mejor que la experiencia para desarrollar dispositivos de la mejor calidad.

Se trata de un aparato que tiene una velocidad de limpieza de 3,6 minutos por cada metro cuadrado, algo que no está nada mal si tenemos en cuenta el tamaño medio de las ventanas de cualquier casa.

Incluye un extensor de corriente eléctrica con una longitud de 4 metros y 12 paños de limpieza, por lo que no tendrás que comprar recambios durante bastante tiempo.

Como el resto de modelos incorpora su cuerda de seguridad con una resistencia máxima de 150 Kg, mando a distancia y garantía.

Lo que más nos gusta de este modelo es que hace varios barridos en zig-zag y que se puede controlar íntegramente desde el móvil gracias a una app.

Además, es válido para cualquier tipo de superficie plana aunque sea rugosa.

¿Cómo funciona un robot limpia cristales?

Un robot limpiacristales es, tal y como su nombre indica, un autómata que sirve para limpiar cristales, azulejos o cualquier otro tipo de superficie siempre y cuando sea lisa y no porosa (las paredes son lisas, pero… ¿a quién se le ocurriría limpiar una pared con algo así?).

Hoy en día ya no es raro encontrarnos robots aspiradores, robots para cortar el césped, de cocina o incluso para limpiafondos automáticos para piscinas, así que ya podemos ir acostumbrándonos a hablar de robots limpiacristales, ya que en el futuro estamos convencidos de que habrá muchos avances al respecto.

Siguiendo con lo que nos ocupa en este apartado, así es como funcionan los robots para limpiar cristales.

Este tipo de aparatos se caracterizan por incorporar dos paños de microfibras, uno que está seco y otro que se humedece gracias a un pequeño depósito en el que podemos echar limpiacristales, multiusos, amoniaco o el producto que utilicemos habitualmente para limpiar los cristales de casa o la oficina.

Al mismo tiempo que el paño de microfibra húmedo limpia el polvo y la suciedad acumulada, el paño seco va a continuación secando.

El principio de funcionamiento es enormemente sencillo, pero si hay algo por lo que los robots limpiacristales son realmente efectivos es por la presión que ejercen.

El robot se sujeta al cristal mediante una bomba de succión, por lo que la fuerza que ejercen los paños sobre las ventanas son lo suficientemente fuertes como para retirar cualquier tipo de suciedad.

En cuanto a la alimentación de estos pequeños electrodomésticos, en función del modelo encontramos algunos que funcionan con una batería recargable, aunque los hay que funcionan directamente con el cable.

A la hora de comprar un robot limpiacristales hay que tener en cuenta si tenemos enchufes cerca de todas las ventanas… o por lo menos disponer de un buen alargador. En la sección de qué robot limpiacristales comprar hablaremos largo y tendido sobre este y otros muchos consejos 😉

Ahora que ya sabes cómo funcionan los robots limpiacristales, ¿qué te parece si vemos unos consejos de compra? ¡Vamos a ello!

Consejos antes de comprar un robot limpiacristales automático

Para saber qué robot limpia-cristales es mejor, conviene hacer un repaso por sus características y los aspectos más importantes a tener en cuenta.

Como ocurre con cualquier otro electrodoméstico para el hogar o la oficina, al haber tanta variedad de marcas y modelos debemos filtrar y dejar de lado aquellos modelos que por sus características o tipo de funcionamiento no encajan en lo que buscamos.

Dicho esto, a continuación hablaremos sobre las características más relevantes, ¡abre bien las ojeras! 😛

  • Tipo de alimentación: La forma en que el robot obtiene la electricidad para funcionar es primordial. Hay modelos que tienen batería y otros que necesitan estar enchufados a la corriente eléctrica. Si en todas las ventanas en las que piensas utilizar un robot para limpiar ventanas tienes enchufes cerca no hay problema, pero de lo contrario debes valorar la posibilidad de adquirir un modelo a batería o hacerte con un alargador de varios metros.
  • Longitud del cable: Si finalmente optas por un modelo con cable, entenderás que la longitud del cable es muy importante. La mayoría de fabricantes ya tienen este aspecto en cuenta y dotan estos aparatos con longitudes que van desde los 5 metros. No obstante, al ser algo importante a tener en cuenta, en la comparativa de modelos de más abajo te indicaremos esta característica.
  • Tiempo de carga: Por otro lado, si nos referimos a los modelos a batería, habría que considerar el tiempo que necesita el robot limpiador de cristales para completar su ciclo de carga. Tampoco olvides su autonomía si tienes muchos cristales en casa o si son muy grandes.
  • Potencia: Los robots de limpieza de cristales se caracterizan por no necesitar mucha potencia para funcionar. Los modelos con mayor potencia que hemos visto no sobrepasan los 100W, así que el consumo de electricidad es mínimo.
  • Cuerda de seguridad: Los robots de limpieza de cristales se sujetan a las ventanas mediante succión, pero, ¿quién nos asegura que en un momento dado el sistema pueda fallar? Si en el cristal hay alguna irregularidad, si el robot se queda sin batería o si se desconecta accidentalmente, podría dañarse y romperse. Para ello los fabricantes incluyen una cuerda de seguridad unida a una ventosa de extrema adherencia que se ancla a otro punto o ventana. No pienses que es poca medida de seguridad, te aseguramos que la ventosa tiene fuerza de sobra para retener el robot en caso de que se despegue del cristal.
  • Velocidad de limpieza: Dependiendo de las prestaciones de cada robot limpia-cristales automático este podrá tener mayor o menor velocidad de limpieza. Lo habitual en los modelos de uso doméstico es que sea de 3 a 5 minutos por metro cuadrado de cristal. Si el robot está destinado a un uso profesional, quizás merezca la pena invertir en un modelo superior.
  • Mando a distancia: Para manejar las diferentes funciones las máquinas automáticas limpiacristales tienen un mando a distancia. Si el aparato se utiliza para limpiar cristales por fuera en edificios de mucha altura, cuantas más funciones permita ajustar el mando a distancia, mucho mejor.
  • Opciones de conectividad extra: Algunos modelos incluso ofrecen la posibilidad de ser manejados desde el smartphone mediante apps, algo que también se agradece.
  • Patrón de limpieza: En último lugar, el patrón de limpieza que siga el robot será determinante para obtener los mejores resultados y para determinar el tiempo total de trabajo que necesitará. La mayoría de modelos se mueven en zig-zag, siguiendo un patrón que asegura un 99% de limpieza.

Ten en cuenta que la succión que realiza el robot en los cristales hace que estos últimos tengan que tener la suficiente fuerza para soportarlo.

También recordar que los paños microfibras tienen varios usos. Cuando estén muy sucios pueden introducirse en la lavadora.

Por otro lado, los robots limpiacristales son válidos para las típicas ventanas Climalit de doble acristalamiento, con marco de PVC. Si se utiliza para limpiar ventanas sin marco es conveniente vigilarlo y asegurar bien la cuerda de seguridad.

Hasta aquí nuestra guía de los mejores robots limpiacristales del mercado, sin duda una de las mejores maneras de ahorrarte mucho tiempo en las innumerables tareas del hogar.

Más comparativas para limpiar tu hogar

Sobre el autor

Vivo en una de las ciudades más frías de España, por lo que de frío entiendo bastante... tampoco me queda otra. No solo me gusta la tecnología, sino que día a día la utilizo, tanto para mi tiempo de trabajo como de ocio. Además, la experiencia ha hecho que me especialice en probar todo tipo de electrodomésticos y productos de hogar, fijándome hasta en el más mínimo detalle.

Última actualización el 2023-09-23 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Contacto - Aviso Legal - Politica de privacidad - Politica de cookies