Los 5 mejores decodificadores satélite de 2022

Última actualización: 13/11/2022 por Pablo – Publicado el 11/04/2022

¿Quieres ver miles de canales gratis, no? Pues en este artículo vas a encontrar los mejores decodificadores satélite de 2022, los que ahora mismo funcionan y que puedes probar en cuanto lo recibas.

No hace falta que te gastes 100€ al mes en cuotas. Por un pago único de entre 50 y 100€, tienes un decodificador satélite para ver TODO. No te hago perder más tiempo.

Comparativa de los mejores decodificadores satélite

1. IRIS 2100 HD
1. IRIS 2100 HD
125,00 €
119,90 €
4%
VER ÚLTIMO PRECIO
Lee opiniones

PROS

  • IPTV, PVR y Timeshift
  • Fácil de instalar

CONTRAS

  • Detalles abajo
2. Engel Axil RS8100Y
Lee opiniones

PROS

  • PVR y TimeShift
  • WiFi integrado
  • Guía EPG 7 días

CONTRAS

  • Detalles abajo
3. EDISION Piccollino S2
3. EDISION Piccollino S2
46,90 €
31,26 €
33%
VER ÚLTIMO PRECIO
Lee opiniones

PROS

  • Soporte por Telegram
  • Superior a los GTMEDIA
  • Muy fácil de usar

CONTRAS

  • Sin WiFi integrado
4. GTMEDIA V9 Prime
Lee opiniones

PROS

  • Hasta 6.000 canales gratis
  • Satélite, IPTV y CCCAM
  • Calidad precio

CONTRAS

  • Detalles abajo
5. Fonestar RDS-585WHD
5. Fonestar RDS-585WHD
Lee opiniones

PROS

  • PVR y TimeShift
  • WiFi integrado
  • Guía EPG
  • Calidad HD sin cortes

CONTRAS

  • Detalles abajo

¿Qué decodificador satélite elegir para ver Movistar y más canales piratas?

1. IRIS 2100 HD

1. IRIS 2100 HDVER PRECIO EN AMAZON

Características técnicas

  • Internet: Ethernet y WiFi integrado
  • 2 puertos USB 2.0
  • HDMI y RCA
  • Sintonización automática y manual
  • Mando a distancia con guía EPG de canales
  • Apps instaladas: YouTube, navegador web, Google Maps…

Ya echábamos de menos algún modelo de IRIS por aquí, y nos complace hablarte del IRIS 2100 HD, un receptor satélite que salió el año pasado y que conserva lo mejor de los modelos anteriores pero con algunos cambios para ponerse al día. Para que nos entendamos, es la actualización del 9800 HD, que funcionó durante muchos años siendo de los mejores.

El 2100 HD es un decodificador satélite full HD con un procesador mejorado que a primera vista mejora la fluidez a la hora de cambiar de canales o de navegar por los diferentes menús. Es algo que se agradece, pues es bastante rápido si lo comparamos con el anterior modelo.

Soporta listas con un máximo de 8.000 canales. Se puede conectar a internet tanto por cable Ethernet como por WiFi, ya que viene con antena WiFi integrada. Puedes elegir entre diferentes resoluciones de imagen, así como relación de aspecto 16:9 o 4:3, a tu elección.

Viene con varias apps preinstaladas como YouTube o navegador web. También puede funcionar como reproductor multimedia, pudiendo conectar discos duros externos al USB y reproducir música, películas o series. El mando a distancia tiene un botón de acceso directo a la guía de programas.

Insistimos, lo mejor del Iris 2100 HD es que es muy fácil instalarlo y hay un montón de documentación por internet para ponerlo en marcha. Es el más recomendado.

  • IPTV, PVR y Timeshift
  • Fácil de instalar

2. Engel Axil RS8100Y

VER PRECIO EN AMAZON

Características técnicas

  • Funciones: IPTV, PVR y Timeshift
  • Internet: Ethernet y WiFi integrado mediante dongle USB
  • 2 puertos USB 2.0
  • HDMI
  • Mando a distancia con guía EPG a 7 días

Engel es sin duda el fabricante que más decodificadores vende en nuestro país, y no es casualidad. Después del éxito que supuso el Engel RS8100HD que ha liderado las listas de ventas desde hace años, ahora contamos con su actualización, el Engel Axil RS8100Y.

En la práctica dispone básicamente de las mismas funcionalidades, y es que es uno de los mejores decodificadores IPTV del mercado.

También tiene de PVR y función TimeShift, por lo que podrás pausar cualquier emisión en directo y reanudarla cuando quieras.

Los menús de las diferentes pantallas son multi-idioma y el sistema operativo es bastante sencillo, con menús accesibles y de fácil configuración.

Una ventaja bastante importante de este decodificador receptor es que admite WiFi mediante USB, aunque dispone de un puerto Ethernet para conectarlo directamente por cable, que siempre es la mejor opción para aprovechar todo el ancho de banda.

Tiene puerto HDMI, 2 puertos USB 2.0 y RS232, además de lector de tarjetas CONAX.

La actualización del firmware y software se puede realizar por internet o mediante el puerto USB o RS232. El puerto USB también lo puedes usar para conectar una memoria externa y así reproducir contenido, como en cualquier otro reproductor multimedia.

Por todo esto y por más que descubrirás cuando te llegue a casa, si buscas un decodificador satélite que funcione para ver canales satelitales gratis.

  • PVR y TimeShift – Función para grabar programas y verlos cuando quieras
  • WiFi integrado
  • Guía EPG 7 días

3. EDISION Piccollino S2

3. EDISION Piccollino S2VER PRECIO EN AMAZON

Características técnicas

  • Funciones: PVR a través de USB
  • Internet: Ethernet y WiFi mediante dongle USB (no incluido)
  • 2 puertos USB 2.0
  • HDMI y Euroconector
  • Sintonización automática y manual
  • Menús multi-idioma

El EDISION Piccollino S2 es el decodificador pirata más barato de la actualidad, un modelo que en el momento de actualizar esta guía cuesta menos de 50€ y que puedes comprar en Amazon con entrega gratis en 1 día para usuarios Prime. Puedes ver el precio en Amazon actualizado pinchando sobre la imagen o el botón.

Es un receptor satélite DVB full HD para que puedas ver todos los canales en muy buena calidad. Una de sus principales ventajas es la facilidad de uso. A diferencia de otros decos que hemos testeado, en este modelo no hace falta tener unos conocimientos técnicos altos a la hora de ponerlo en marcha. Si anteriormente ya has probado algún decodificador de TV por satélite, no vas a tener ningún tipo de problema con este.

Dispone de función PVR, aunque para hacerla funcionar previamente deberás conectar un almacenamiento externo, bien un disco duro externo o una memoria USB, igual que en cualquier otro decodificador.

Se conecta a Internet mediante el puerto Ethernet. No tiene WiFi integrado, por lo que si necesitas conectarlo a una red inalámbrica, necesitarás comprar a mayores un USB dongle. No es una desventaja si pensabas conectarlo por cable, pues este es uno de los aspectos que abarata su precio, lo cual es siempre un aspecto positivo.

Entre las opiniones de usuarios de Amazon, hay que destacar los que por calidad lo sitúan por encima de los FreeSat/GTMEDIA, sobre todo en cuanto a funcionamiento y calidad. También mencionan que hay un canal de Telegram llamado «Edision en Español», un canal de soporte formado por usuarios para ayudarte a ponerlo en marcha. Incluye mando a distancia, como cualquier otro receptor satélite, pero para nuestro gusto es algo pequeño.

PROS
  • Soporte por Telegram
  • Superior a los GTMEDIA
  • Muy fácil de usar
CONTRAS
  • Sin WiFi integrado – Se puede conectar a través de un USB que debes comprar a mayores

4. GTMEDIA V9 Prime

VER PRECIO EN AMAZON

Características técnicas

  • Funciones: IPTV y función para compartir en redes
  • Internet: Ethernet y WiFi integrado (redes de 2.4GHz)
  • 1 puerto USB 2.0 y lector de tarjetas
  • HDMI
  • Sintonización automática y manual
  • Menús multi-idioma
  • Apps multimedia: YouTube, noticias de Yahoo, WebTV…

El GTMEDIA V9 Prime es sin lugar a dudas el mejor decodificador por satélite pirata que puedes comprar, el que mejor relación calidad precio tiene del mercado. Lo es, entre otras cosas, porque ofrece prácticamente las mismas funciones que los dos anteriores por casi la mitad de precio. Y por si fuera poco, es el más vendido del año pasado.

El V8X es la versión más reciente de GTMEDIA y tiene como ventaja principal que es de los que más opciones de visualización ofrece. Me explico. Otros modelos únicamente funcionan con satélite o con IPTV. En este caso, el GTMEDIA V8X funciona con satélite, IPTV y servidores CCCAM.

Soporta listas de canales de hasta 6.000 canales para que puedas disfrutar de cualquier canal totalmente gratis. Con la configuración de software adecuada permite ver canales de Movistar, OrangeTV y similares, entre los que por supuesto encontramos canales de fútbol, acción, series…

Tiene WiFi integrado pero solo para redes de 2,4GHz, por lo que siempre que se pueda recomendamos conectarlo a internet por cable Ethernet. Por lo demás, si buscas una buena oferta de un decodificador pirata full HD, este es uno de los modelos que te recomendamos adquirir.

  • Hasta 6.000 canales gratis
  • Satélite, IPTV y CCCAM – Y además, permite reproducir contenido multimedia por USB
  • Calidad precio

5. Fonestar RDS-585WHD

5. Fonestar RDS-585WHDVER PRECIO EN AMAZON

Características técnicas

  • Funciones: IPTV, PVR y Timeshift
  • Internet: Ethernet y WiFi integrado
  • 1 puerto USB 2.0
  • HDMI y RCA
  • Sintonización automática y manual
  • Menús multi-idioma
  • Guía EPG de canales

El Fonestar RDS-585WHD es otro de los decodificadores pirata que sigue funcionando en 2022. A modo de resumen, lo que destacaríamos de él es que tiene WiFi integrado y funciones de grabador. Ahora entro en detalles sobre esto, pero antes vamos a ver las características más destacadas, aquellas que hacen que este sea candidato a uno de los mejores decodificadores satélite actuales.

Lo primero a tener en cuenta es que permite varios formatos de salida de imagen (desde 1080p o full HD hasta 480p), lo que permite que en función de la calidad de la señal satélite que el deco reciba, puedas elegir la calidad para ver cualquier canal sin cortes.

Aunque a lo largo de esta guía de compra ya hemos dicho que para IPTV el receptor se conecte por cable, este tiene WiFi integrado, por lo que tener posibilidad de usar el WiFi o el cable siempre es positivo, sobre todo para aquellas instalaciones en las que es imposible tirar un cable de red.

Como hemos visto en otros productos, tiene función de reproductor multimedia gracias a sus puertos USB, pudiendo reproducir multitud de formatos de vídeo, imágenes o música. El mando a distancia permite controlar todas las funciones multimedia del decodificador, entre las que se incluye el control de las aplicaciones web que vienen instaladas.

Tiene menú en varios idiomas y guía electrónica de programas, o también conocida como guía EPG. En cuanto a las funciones PVR y Timeshift, son dos funcionalidades que permiten pausar, reanudar o grabar canales en directo para que tengas el control de lo que estás viendo, sin perderte nada.

Entre las opiniones de los usuarios que ya lo han comprado, la mayoría destacan algo: es de los pocos decodificadores piratas que no necesitan ser actualizados para hacerlos funcionar. Una vez conectada la parabólica, bien individual o comunitaria, permite ver la mayoría de canales nacionales, alemanes o franceses, por ejemplo. Como te contaremos más adelante, todo depende del satélite al que tengas orientada la antena parabólica.

Un aspecto mejorable respecto a otros modelos y de lo que los usuarios también hablan es que para configurarlo y ponerlo en marcha se necesitan unos mínimos conocimientos o algún tutorial, pues no es tan sencillo.

  • PVR y TimeShift – Para grabar en dispositivos externos
  • WiFi integrado
  • Guía EPG – Para ver minuto a minuto la programación de cada canal
  • Calidad HD sin cortes
Mejor decodificador satélite para ver canales gratis

Guía de compra: Consejos para saber qué receptor satélite comprar

Para saber qué decodificador satélite comprar y no equivocarte, es importante tener en cuenta algunos consejos. Porque si, con cualquier modelo podrás ver TV satelital, pero en función del contenido de quieras ver o de las funcionalidades que tenga tu deco, puede haber diferencias importantes de unos modelos a otros. Estos son los consejos más importantes.

Calidad de imagen

Antes de fijarte en cualquier otra cosa, seguramente quieras ver los canales de satélite en una buena calidad. Para ello es importante fijarse en la resolución que el decodificador es capaz de sacar hacia el televisor.

Hoy en día ya es raro ver modelos por debajo de full HD, pero por si acaso debes asegurarte. Estos son los más comunes:

  • Decodificadores Full HD: Son los más comunes y los más económicos. La resolución es de 1080p y no debes confundir con los que digan solo «HD», pues estos últimos en realidad tienen resolución 720p, que es peor.
  • Decodificadores 4K: Lo mejor de lo mejor en cuanto a calidad de imagen.

Mi recomendación es que elijas en función de tu TV. Si tu televisor no es 4K, es un poco absurdo elegir un decodificador satélite 4K, a no ser que en un futuro planees renovarlo.

Conectividad

Otro aspecto que debes tener muy en cuenta es la conexión entre la TV y el decodificador satelital. Yo diría que es imprescindible que sea a través de HDMI, pues es el conector que mayor calidad de imagen te va a dar ahora mismo.

Quizás todavía te encuentres algún modelo con salidas RCA, los típicos cables de colores que se conectan a un Euroconector. Si es así, elige siempre aquel modelo que tenga HDMI, la calidad es mucho mejor.

Es importante que el receptor satelital tenga conectividad a internet, mediante WiFi o a través de cable Ethernet. Conectar el decodificador de TV satélite a internet te servirá para actualizar el firmware y la lista de canales, entre otras cosas. Entre los dos sistemas, siempre es preferible que esté conectado por cable, porque con una buena conexión de fibra tendrás más estabilidad y rapidez. La mayoría de modelos solo son compatibles con redes WiFi de 2.4GHz, lo que supone más lentitud y menor estabilidad.

Por último, otra de las conexiones imprescindibles es el puerto USB. Lo que tienes que mirar en este sentido es que sea un puerto USB 2.0 ó 3.0, para garantizar una buena velocidad de transmisión de datos. Por USB puedes conectar un pendrive para cambiar el firmware del decodificador o usarlo para conectar un disco duro externo y reproducir su contenido (películas, series, vídeos, imágenes…).

Dos funciones que te encantarán: PVR y TimeShift

Estas dos funciones eran desconocidas hace algunos años y hoy ya son imprescindibles. Una vez que las pruebas, no puedes vivir sin ellas. Te cuento… mira:

  • La función PVR (Personal Video Recorder) te permite grabar cualquier canal para verlo después, algo ideal si no puedes ver un programa determinado en directo..
  • La función TimeShift, en cambio, permite pausar o retroceder cualquier programa en directo. ¿Estás viendo una serie o un partido de fútbol en directo y te gustaría pausarlo para no perderte nada?

IPTV

La función IPTV es muy útil si no quieres instalar una antena parabólica. Es un protocolo que distribuye la señal de televisión por IP, sin tener nada que ver con el streaming.

Para que el IPTV funcione es imprescindible tener una buena conexión a internet, preferiblemente de fibra óptica.

Su uso es muy sencillo: en el decodificador debes introducir una lista de canales IPTV y a partir de ahí ya podrás ver todos los canales de la lista sin problemas.

En internet hay listas de canales gratuitas y de pago. ¿Sabías que muchos operadores de telefonía ofrecen sus servicios de televisión mediante este sistema?

Mando a distancia

Todos los decodificadores satélite del mercado (o al menos los recomendados en esta comparativa) incluyen mando a distancia. Obvio, ¿no?

Con él podrás controlar todas y cada una de las funciones del receptor satelital. Lo básico como cambiar de canal es obvio, pero además, te servirá para añadir o eliminar subtítulos, acceder a la guía de programación de cada canal o activar la grabación de canales.

Lo importante del mando a distancia, más allá de que sea de calidad (que todos son muy parecidos), es que su uso sea fácil e intuitivo, con teclas claramente definidas.

Características técnicas importantes para que el decodificador funcione bien

Lo que hemos visto hasta ahora eran las funciones, pero lo suyo es combinar estas funciones con unas buenas características técnicas o especificaciones, que son las que al final harán que nuestro decodificador funcione correctamente y sin cortes.

  • Velocidad del procesador: De la misma manera que un ordenador de sobremesa o portátil, el procesador de los decodificadores satélite también es muy importante, ya que de ello dependerá tu satisfacción con él.
  • Memoria RAM: Como el chocolate, cuanto más mejor. Los receptores satélite más actuales tienen hasta 1 GB de memoria.
  • Sistema operativo: Lo suyo es que sea intuitivo y fácil de utilizar, con menús y opciones bien accesibles y configurables. Por suerte esto es algo que encontramos en cualquier receptor de TV de hoy en día. Hay algunos que incluso incorporan Android para poder instalar apps como si se tratara de un smartphone.
  • Función de grabación: Si hay algo que un deco puede hacer y además lo hace muy bien, eso es grabar canales.
  • Internet: Imprescindible que el receptor que compres disponga de WiFi o puerto Ethernet para poderlo conectar a internet.
  • Puertos que no deben faltar: Los más básicos, HDMI y USB para poder reproducir contenido que quieras con la mejor calidad de imagen. Hoy en día ya es prácticamente imposible encontrar estos aparatos sin conexiones HDMI o USB.
  • Sintonizador intercambiable, una nueva tecnología que nos permitirá recibir la señal satélite de diferentes maneras: a través de la antena parabólica convencional, del TDT o a través de internet. Por supuesto, no nos olvidamos del Ethernet, otro imprescindible.
  • Streaming: Esta tecnología te permitirá ver los diferentes canales en otros dispositivos como tablets o smartphones desde cualquier lugar de tu casa.
  • Alta definición: De nada sirve contar con las mejores características si los decodificadores de satélite no nos ofrecen buena calidad de imagen. Busca un decodificador de satélite de alta definición para ver todo el contenido con la mejor calidad.
  • Mando a distancia: Todos lo incluyen, pero lo suyo es que cuenten con botones claros y que te faciliten la navegación por los diferentes menús del sistema operativo de tu decodificador de satélite.

Tipos de decodificadores satélite

Dependiendo de las funcionalidades que tengan, hay varios tipos de decodificadores que deberías conocer:

Decodificadores CCCAM

Este tipo de decodificadores se conectan a servidores CCCAM, que son servidores de pago por suscripción, aunque también los hay gratuitos.

Los canales de pago que encontramos en la televisión por satélite suelen estar encriptados, por lo que mediante una suscripción mensual o anual con una línea CCCAM podemos desencriptarlos para visualizar el contenido.

Decodificadores IKS

El funcionamiento de los decodificadores IKS es muy similar al de los CCCAM. IKS proviene de las siglas Internet Key Sharing, y su objetivo es compartir las claves para desencriptar los canales que recibimos del satélite.

La ventaja de este sistema es que, aunque necesitamos estar conectados a internet, el consumo de datos es mínimo. Por esto es un buen sistema si tenemos que conectarnos a internet mediante routers 3G o 4G y similares.

Decodificadores IPTV

Un decodificador IPTV necesita estar conectado a internet y será importante tener una buena conexión, pero no es necesario usar antena parabólica.

En este caso basta con descargar una lista de canales, cargarla en el decodificador y disfrutar de los canales.

Lectura recomendada: Renovar GoodCam y recuperar un decodificador caducado

Mejores marcas de receptores satélite

Si quieres saber cuáles son las mejores marcas de decodificadores digitales pirata, estas son en la actualidad las mejores con diferencia:

  • Engel Axil: Engel es una de las pocas marcas de receptores piratas que sigue funcionando con el paso de los años. De hecho, el RS8100Y es uno de los decos más longevos que hemos probado, pues desde su lanzamiento lleva funcionando de manera ininterrumpida.
  • GTMEDIA: Apareció hace un par de años y la línea que han mantenido siempre sus aparatos de satélite ha sido la de hacerlos más asequibles. Varios de sus modelos han estado en este ranking durante meses siendo los decodificadores más baratos que se podían comprar.
  • Fonestar: Fonestar es otro de los fabricantes que tiene en nuestro podium uno de sus modelos, el RDS-584WHD. Se trata de un modelo que lleva funcionando varios años, prueba de la calidad que ofrece esta marca.

¿Dónde comprar un decodificador de TV satélite?

Es posible que estés buscando información para saber dónde adquirir un receptor de satélite, por lo que aquí te contamos los sitios más recomendables:

  • Amazon: Comprar en Amazon es una garantía, y no solo porque tienen los mejores precios. Una ventaja imprescindible es saber que recibirás el paquete mucho antes que en otras tiendas online. Además, dentro de la misma tienda puedes ver opiniones y valoraciones de otros clientes, lo que es una garantía de cara a elegir el modelo adecuado.
  • Wallapop y Milanuncios: En los últimos meses hemos visto que cada vez se anuncian más decodificadores satélite de segunda mano en este tipo de plataformas, y si bien es cierto que todo depende de con qué comprador contactemos, nosotros siempre recomendamos comprar un receptor de TV satélite nuevo, principalmente porque es la única manera de tener garantía del fabricante.

¿Qué canales podrás ver gratis con un receptor pirata por satélite?

La oferta es tan amplia como posibilidades tengas de mover tu antena parabólica. Para que te hagas una idea, desde España podrás orientar tu antena para recibir los canales de hasta 38 satélites diferentes. ¿Y esto que quiere decir?

Sí, podrás ver todos los canales. Si estás buscando un decodificador de satélite para ver canales de pago gratis (como Canal Plus, Movistar Plus, el canal Vamos y muchos otros canales), esto es justo lo que necesitas.

Si en tu bloque de viviendas tenéis antena por satélite comunitaria, no podrás mover la antena al satélite que tú quieras, pero igualmente podrás ver los mismos canales: Movistar LaLiga, beIN Sports, Movistar Liga de Campeones, la lista podría ser interminable.

Para los que buscan cómo hacerse con un «decodificador pirata» para ver cualquier canal gratis, aquí tenemos la respuesta.

Conclusión para saber qué decodificador satélite pirata comprar

¿En qué casos comprar el IRIS 2100 HD?

Si eres veterano en esto de los decodificadores pirata, el IRIS 2100 HD es la evolución del 9800 HD, un receptor de TV que funcionó muy bien en su día.

Es una nueva versión que salió a finales de 2021 y que se espera que dure, al menos, 3 años, por lo que es una muy buena opción actualmente.

¿En qué casos comprar el EDISION Piccollino S2?

Para quienes busquen un decodificador satélite barato, es una alternativa muy interesante, sobre todo si de entrada tienes pensado conectarlo a internet por Ethernet.

Es un receptor satelital pirata muy básico, pero funcional. No tiene demasiadas funciones, pero si tu idea es usarlo con antena parabólica, te lo recomiendo.

Preguntas frecuentes

¿Qué es y para qué sirve un decodificador?

Un decodificador satélite es un aparato que sirve para descifrar la señal analógica que llega por la antena parabólica y convertirla en señal digital para llevarla hasta tu TV. De esta manera podrás ver canales a los que no tienes acceso con la antena de TV tradicional.

¿Cuál es el mejor deco satelital?

Ahora mismo el mejor decodificador satélite es el IRIS 2100 HD. Es un modelo nuevo que ha salido en 2000 y que cuenta con las características de modelos anteriores como el IRIS 9800 y el 9850. La principal diferencia es que, al ser un modelo nuevo, se espera que no caduque hasta dentro de 3 ó 4 años.

¿Qué decodificador comprar para ver el fútbol?

El IRIS 2100 HD es un decodificador con el que podrás ver todos los canales premium, como Movistar, DAZN y más. En el mercado hay otras muchas opciones como el GTMEDIA V8X, que es mucho más económico, pero en cuanto a estabilidad y rendimiento no es tan bueno como el IRIS.

¿Qué se puede hacer con un decodificador satélite?

Además de usarlo para ver TV por satélite, un decodificador también sirve para navegar por internet, reproducir contenido multimedia o acceder a apps interactivas.

¿Qué se necesita para ver la televisión por satélite?

Para ver la TV por satélite necesitas la antena parabólica que recibe la señal, el LNB que hace de intermediario entre la antena y el decodificador, el propio decodificador satélite y un televisor.

¿Se puede usar un decodificador satélite sin parabólica?

Sí. La mayoría de decodificadores satélite cuentan con una tecnología gracias a la que podemos ver canales de pago gratis mediante IPTV o servidores CCCam. En estos casos es imprescindible que el receptor esté conectado a internet y que la conexión sea estable, preferiblemente de fibra óptica.

Comparativas relacionadas

Sobre el autor

Vivo en una de las ciudades más frías de España, por lo que de frío entiendo bastante... tampoco me queda otra. No solo me gusta la tecnología, sino que día a día la utilizo, tanto para mi tiempo de trabajo como de ocio. Además, la experiencia ha hecho que me especialice en probar todo tipo de electrodomésticos y productos de hogar, fijándome hasta en el más mínimo detalle.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto - Aviso Legal - Politica de privacidad - Politica de cookies