Cómo limpiar las juntas de los azulejos con productos caseros

Última actualización: 28/09/2023 por Comprarpedia – Publicado el 03/08/2021
¿Te horroriza ver las uniones de los azulejos de color negro y no logras que queden de color blanco de nuevo? En este nuevo consejo de Comprarpedia.com te enseñamos cómo limpiar las juntas de los azulejos para que recuperen su color blanco característico.
Las uniones normalmente son de silicona, un adhesivo que suele ser de color blanco. Con el paso del tiempo es normal que tienda a ensuciarse, ya que al pasar un paño por los azulejos la suciedad tiende a acumularse en esa zona.
A la vista está que esa suciedad acumulada no es estética, pero es peor saber que en las juntas de tus azulejos habitan bacterias y microorganismos que conviene eliminar cuanto antes.
Es inevitable que esto ocurra, así que para que no vaya a peor vamos a darte una serie de consejos y recomendaciones para que las juntas de los azulejos de tu baño o cocina estén siempre limpios. ¡No pierdas detalle!
Trucos para limpiar las uniones de los azulejos con productos caseros
No queremos que te gastes dinero en productos milagrosos ni que por su mal uso puedan suponer un riesgo, así que vamos a hablar de varias formas de eliminar la suciedad de las juntas de los azulejos con productos que normalmente solemos tener en casa.
Agua oxigenada
De la misma manera en que el agua oxigenada desinfecta tus heridas, también es un poderoso producto que tiene la capacidad de eliminar cualquier tipo de bacteria que se pueda acumular en las juntas de los azulejos del baño o la cocina.
Además de acabar con bacterias, microorganismos y restos de polvo y suciedad, el agua oxigenada tiene el poder de recuperar el blanco característico de las juntas de los azulejos.
¿Cómo hacer el preparado?
- Solo necesitas medio vaso de agua oxigenada (unos 120 ml).
- Un cepillo de dientes viejo.
Modo de empleo
- Carga el cepillo en el agua oxigenada y frota enérgicamente sobre las juntas de los azulejos
- Deja actuar durante 10 ó 15 minutos y después pasa un paño húmedo para eliminar los restos de suciedad y agua oxigenada
Bicarbonato de sodio
Si hay un producto estrella que solemos tener por casa y que no falla en cualquier consejo de limpieza, ese es el bicarbonato de sodio.
El bicarbonato de sodio es un producto que contiene muchas propiedades desinfectantes, además de tener un alto poder de limpieza sobre cualquier tipo de superficie (especialmente las juntas de los azulejos, en las que la suciedad se acumula más fácilmente).
¿Cómo hacer el preparado?
- Mezcla 100 gramos de bicarbonato de sodio con agua caliente hasta obtener una pasta espesa y homogénea
- Un cepillo
Modo de empleo
- Para limpiar las juntas de los azulejos con bicarbonato, impregna bien el cepillo con la mezcla y frota en las juntas
- Si es necesario, carga el cepillo varias veces
- Deja actuar durante 20 minutos y después limpia la zona con una bayeta húmeda
Vinagre blanco
El poder limpiador y desinfectante del vinagre blanco también es muy conocido. De hecho, hace no muchos años era un imprescindible de limpieza en todas las cocinas.
Además de para limpiar las juntas de los azulejos fácilmente, el vinagre también puede sernos de utilidad para desinfectar de forma natural y ecológica cualquier tipo de superficie de nuestro hogar.
¿Cómo hacer el preparado?
- Medio vaso de vinagre blanco (125 ml)
- Un cuarto de vaso de agua (62 ml)
- Un pulverizador
Modo de empleo
- En el recipiente del pulverizador vierte el agua y el vinagre blanco y agítalo para que se mezcle bien.
- Para limpiar las ranuras de los azulejos, echa una cantidad de mezcla abundante sobre las juntas y deja que actúe durante unos minutos.
- Frota con un cepillo.
- Si las manchas no salen con facilidad, puedes reducir la cantidad de agua de la mezcla o echar vinagre directamente.
- Una vez que la zona esté limpia, enjuaga los azulejos limpios con agua para retirar los restos.
Alternativas para las juntas que están demasiado sucias
Si después de probar estos remedios no consigues nada, hay tres opciones: recurrir a productos químicos, pintar las juntas o renovarlas por completo.
De las tres opciones, yo solo he probado una y me parece la más sencilla de todas: pintarlas de blanco otra vez. Se hace con un producto especial llamado Baldosinín que las renueva por completo. Las deja como nuevas. Lo puedes comprar en Amazon desde este enlace o buscarlo en cualquier supermercado. En lugares como Mercadona, por ejemplo, hay blanqueadores de juntas para azulejos de marca blanca, aunque por el precio que tiene yo prefiero usar el original.
Hemos convertido algo tan común como comprar los mejores productos tecnológicos más baratos en una de nuestras pasiones, ¿te unes a nosotros? 😉