¿La ceniza es buena para el césped? ¿Cómo aplicarla?

Última actualización: 28/09/2021 por Comprarpedia – Publicado el 24/08/2021

¿La ceniza es buena para el césped?

Si tienes chimenea o barbacoa en casa y tienes cuñado, quizás te haya dicho alguna vez: ¡echa la ceniza al césped, que es buena! Y aquí estás, buscándolo en Google porque no sabes si ha sido un comentario más o si tiene algo de cierto.

La ceniza que queda después de quemar madera está cargada de poderosos nutrientes como fósforo, calcio, magnesio y otros nutrientes que están presentes en menor medida. Pero ojo, hay que usarla en su justa medida.

Entonces… ¿es la ceniza buena para el césped? Sí. Pero echa un vistazo a lo siguiente, porque es interesante que lo sepas.

Beneficios de la ceniza para el césped

El uso de ceniza en el jardín de casa tiene asociados una serie de beneficios que queremos que conozcas. Preferimos contarte por qué la ceniza es buena para el césped.

  • Es un abono natural: La composición de la ceniza hace que con su uso podamos modificar el pH y la acidez del suelo. Por ese motivo, debe usarse con cuidado y no aplicarla más de dos veces por temporada. Un poco más abajo te contamos cómo usarla, pero antes vamos a ver más beneficios.
  • Es un repelente para las plagas: Si quieres eliminar plagas de insectos del césped, la ceniza también es una buena aliada natural. Es un ahuyentador muy potente para caracoles, babosas, hormigas e incluso algunos tipos de orugas. Para usarla es tan sencillo como rodear de ceniza todo el perímetro del jardín, y de esta manera no se acarcarán.
  • Elimina los hongos: Si tu césped tiene hongos, la ceniza puede ser una gran aliada. Solo tienes que coger una pequeña cantidad de ceniza y restregarla por la zona afectada. Al modificar el pH, los hongos terminan secándose y desapareciendo.

¿Cómo abonar el césped con ceniza de madera?

En caso de que tu objetivo sea abonar por completo el césped de tu patio o jardín, no puedes excederte ni en las medidas ni en frecuencia de aplicación. Lo recomendable es hacerlo de la siguiente forma:

Los expertos recomiendan utilizar 1 kilogramo de ceniza por cada metro cuadrado de suelo que queramos abonar, pero en el caso del césped, es mejor pecar por defecto. Es mejor que pruebes con una cantidad inferior y que si tienes que hacer alguna corrección la hagas después, ya que no todas las especies de césped necesitan los mismos nutrientes.

Aunque lo ideal es que el suelo esté abonado antes de la siembra, también podemos abonar el césped cuando ya tiene cierto tiempo.

Una vez que tengas las cantidades, esparce la cantidad de cenizas adecuada para el tamaño de tu jardín. La mayoría de la ceniza se quedará en la superficie de las hojas de césped, por eso es importante hacerlo sobre el césped bien seco. Lo ideal es que, además de seco, no esté muy largo. Asegúrate de cortarlo con un buen cortacésped antes de abonarlo con ceniza.

Una vez que termines, riégalo con abundante agua para que todos los restos de cenizas caigan hacia el suelo y penetren bien en la tierra.

Sobre el autor

Hemos convertido algo tan común como comprar los mejores productos tecnológicos más baratos en una de nuestras pasiones, ¿te unes a nosotros? 😉

Contacto - Aviso Legal - Politica de privacidad - Politica de cookies