¿Cuál es la humedad ideal en casa y cómo conseguirla?

Última actualización: 23/11/2023 por Comprarpedia – Publicado el 13/09/2021

La humedad ideal en las viviendas se debe encontrar entre el 30% y el 50%, aunque esto es algo que varía en función de la temperatura. También varía la manera de controlarla, pues no es igual en todas las estaciones del año.

Para mantener la humedad existen algunos aparatos que nos pueden ayudar en ambas direcciones, tanto para eliminar la humedad como para incrementarla.

Humedad ideal en casa

¿Qué es la humedad relativa?

La humedad relativa (RH), según lo que encontramos en Wikipedia, «es la relación entre la presión parcial del vapor de agua y la presión de vapor de equilibrio del agua a una temperatura dada». Entonces, la humedad relativa depende fundamentalmente de dos factores: la temperatura y la presión.

Como estamos hablando de la humedad en las casas, vamos a poner ejemplos muy prácticos y que entenderás a la primera.

En verano, si la temperatura es alta y hay un nivel de humedad relativa bajo, notarás que al fregar el suelo o tender la ropa todo se seca extraordinariamente rápido.

Por otro lado, en invierno ocurre todo lo contrario. Hace frío y la humedad relativa es alta, y es por eso que la ropa tarda tanto tiempo en secarse. Si la humedad relativa es demasiado alta, puede llegar a producirse condensación. La condensación puede llegar a ser peligrosa, pues provoca la aparición de moho.

Tanto los niveles demasiado altos de humedad como los demasiado bajos pueden ser perjudiciales, y es por eso que es importante mantenerla en un rango intermedio.

¿Cómo medir la humedad relativa en casa?

Para medir la humedad relativa en casa se utilizan unos aparatos llamados higrómetros. Los higrómetros son capaces de medir la cantidad de agua que está en suspensión en el aire.

Si no tienes uno, no son dispositivos muy caros. Los más sencillos, que son los que indican la humedad relativa y la temperatura ambiental, cuestan unos 8€.

Paso a paso para conseguir la humedad ideal en la vivienda

Como te contábamos al principio de este artículo, lo ideal en una vivienda es que la humedad esté entre el 30 y el 50%. Pero, ¿cómo conseguirla?

  1. Debes conocer es el grado de humedad actual, para saber si tienes que subirla o bajarla.
  2. Si el ambiente es demasiado seco, es decir, hay una humedad baja, tienes que aportar agua al ambiente.
  3. Al contrario, si hay demasiada humedad, debes rebajar esos niveles para que el aire que respiras sea saludable.
  4. La ventilación diaria de toda la casa suele ayudar.

¿Cómo bajar la humedad en casa?

Además de ventilar la casa con frecuencia, se recomienda el uso de deshumidificadores para reducir la humedad relativa del ambiente.

También es conveniente revisar el aislamiento de la vivienda, además de verificar si las ventanas son de calidad y si están correctamente instaladas. Las ventanas que mejor aíslan son las de PVC, pues tienen rotura del puente térmico.

¿Cómo incrementar la humedad?

Si el ambiente en tu casa es demasiado seco también puede ser perjudicial, así que puedes recurrir a dos formas.

Igual que hay aparatos para eliminar la humedad ambiental, también hay dispositivos que sirven para incrementarla. Se llaman humidificadores y lo que hacen es echar vapor de agua para que el ambiente esté más húmedo.

Otra opción muy efectiva y más barata es la de hervir una cazuela de agua y dejar que se evapore en la casa.

Fuentes | EPAWikipedia

Sobre el autor

Hemos convertido algo tan común como comprar los mejores productos tecnológicos más baratos en una de nuestras pasiones, ¿te unes a nosotros? 😉

Contacto - Aviso Legal - Politica de privacidad - Politica de cookies