¿Es mejor correr por la mañana o por la tarde?

Última actualización: 27/04/2023 por Comprarpedia – Publicado el 03/02/2022
No hay duda de que salir a correr sigue siendo una de las mejores maneras de mantenerse en forma y cuidar la salud. Además de los numerosos beneficios físicos, también es una manera divertida de calmar el estrés de la intensa vida cotidiana.
Sin embargo, te entendemos, el principal obstáculo para ejercitarse, es el tiempo y el clima. Aunque existe una variedad de cintas para correr que te permiten hacerlo desde tu propia casa u oficina, la clave es desarrollar un hábito.
Correr debe ser parte de tu plan diario o semanal. La pregunta es ¿debo correr en la mañana? ¿en la tarde? ¿antes de dormir? Aquí te diremos cuál es el mejor momento del día para correr.

¿Cuándo es mejor salir a correr?
Correr por la mañana
La mayoría de los runners escogen la mañana debido a que casi siempre es el único momento libre en su cotidianidad. Pero, existen varios beneficios de correr por la mañana, repasemos algunos:
- Inicia el día activo y con energías: Una carrera suave es perfecto para reactivar las energías del cuerpo luego del descanso nocturno. Además incrementa la secreción de hormonas como las endorfinas mejorando el humor del día combatiendo la depresión y el estrés.
- Más calorías quemadas: La carreras por la mañana, más aún en ayunas, son perfectas para quemar las calorías residuales que se convierten en grasa. Acelerar el metabolismo desde temprano facilita la eliminación de líquidos y toxinas absorbidas el día anterior.
- Despierta los músculos: Un trote ligero en la cinta de correr, en caso de que no tengas tiempo de salir al parque, ayuda a reactivar los músculos. Recuerda que el estiramiento antes de cualquier ejercicio físico es muy importante. Así mejorarás el rendimiento muscular y articular.
- Correr por la mañana es más fácil: No hay duda de que es más fácil correr por la mañana que en cualquier otra hora. Las labores cotidianas pueden cohibir la jornada.
Aunque tiene numerosos beneficios, también hay varios inconvenientes al correr por la mañana, el más común son las lesiones. Te felicitamos si quieres empezar a hacer ejercicio, pero debes hacerlo siguiendo el proceso adecuado.
La falta de estiramientos o una carrera intensa sin preparación previa, derivará en lesiones. Durante los primeros minutos de la mañana, los músculos siguen un tanto entumecidos.
Si tienes algún problema cardiaco lo más recomendable es que lleves una vida sin preocupaciones y hagas ejercicio. No obstante, al correr intensamente por la mañana puede tener algunos problemas. En este momento del día, la temperatura corporal y presión arterial están más bajas por lo que tal vez sea contraproducente. Consulta a tu médico para saber cuáles son los límites.
Correr por la tarde
Aunque no es común en quienes tienen largos días de trabajo en la oficina, correr por la tarde también tiene varias ventajas, en especial para runners amateurs y profesionales.
- Mejora la resistencia anaeróbica: Se ha comprobado científicamente que al ejercitarse por la tarde puedes incrementar la resistencia anaeróbica, es decir, la capacidad de hacer esfuerzos intensos durante más tiempo. En ese horario, el cuerpo está más capacitado para resistir la falta de oxígeno al momento de correr, siendo el entrenamiento ideal.
- Mejor rendimiento muscular: Correr al aire libre por las tardes mejora el rendimiento muscular, flexibilidad y fuerza. Las temperaturas más elevadas son ideales para mejorar la circulación y flexibilidad.
- Adiós al estrés diario: Si ha sido un día largo, estresante e intenso, correr por la tarde o la noche sin duda es una excelente forma de soltar el estrés y descansar plácidamente.
Contradicciones de correr por la tarde
En ocasiones puede ser muy incómodo correr en las tardes, especialmente cuando has tenido un gran almuerzo. Ten en cuenta que al comer gran parte del flujo sanguíneo corporal se “redirecciona” al sistema digestivo. Lo más recomendable es esperar al menos dos horas para realizar actividades exigentes.
Otra desventaja es el tiempo de entrenamiento, en las tardes se reduce considerablemente. Además, puede ser un poco más difícil correr por la ciudad debido al tráfico y la cantidad de personas.
¿A qué hora es mejor correr para perder peso?
Correr es parte fundamental de cualquier método para bajar de peso. En cualquier momento del día, permite consumir el exceso de calorías y toxinas. No obstante, existe controversia en cuanto a la hora del día en donde es más efectivo correr para adelgazar.
Según un estudio reciente de la Universidad de California-Irvine de Estados Unidos revista científica Cell Metabolism concluyó que las mejores horas del día para quemar grasas y bajar de peso es a primera hora de la mañana.
Aunque existen algunas contradicciones para correr por la mañana, especialmente, cuando no existe una preparación previa o una recomendación médica, permite eliminar rápidamente los kilos extras.
De acuerdo al estudio, la razón es que al despertar los niveles de cortisol, una hormona que ayuda a retener grasa, están elevados. Al correr por la mañana se quemará rápidamente, consumiendo paulatinamente la grasa.
¿Mejor en ayunas o desayunado?
La efectividad de los ejercicios para adelgazar está vinculada a la dieta y la constancia. Pero, hay varios métodos para acelerar el proceso, eso sí, pocos son tan controversiales como correr en ayunas o desayunado.
Por ejemplo, si eres un principiante, correr en ayunas por más una hora puede provocar mareos, fatiga e incluso desmayos. Si bien es cierto, correr sin desayunar es muy efectivo, debe hacerse cuidando la intensidad de la carrera y el tiempo de entrenamiento.
Ejercitarse en lugares fríos por la mañana permite acelerar el metabolismo ya que el cuerpo usa las calorías para tratar de mantenerse caliente.
Otro aspecto que te ayudará es el outfit para correr adecuado. Las sudaderas, fajas, calcetines dispuestos para maximizar la quema de grasa son un complemento ideal.
Crea tu rutina para correr en el momento del día que mejor te venga
Lo primero que debes tener en cuenta al crear una rutina para correr es que requerirás algo de tiempo. Lo más recomendable es iniciar en un fin de semana, posteriormente, ajustarás el tiempo en días laborables. Uno de los beneficios de hacer ejercicio constantemente es que te ayuda a planear y organizar varios aspectos de tu vida.
Para la mayoría es mejor correr por la mañana, especialmente cuando se trata de maximizar el ejercicio. Las carreras y competiciones profesionales inician a primera hora del día para favorecer a los corredores. Por supuesto, cada metabolismo corporal funciona de manera diferente, te recomendamos asesorarte antes de establecer horarios para correr.
Hemos convertido algo tan común como comprar los mejores productos tecnológicos más baratos en una de nuestras pasiones, ¿te unes a nosotros? 😉