Cómo ahorrar en aire acondicionado en casa

Última actualización: 27/04/2023 por Comprarpedia – Publicado el 12/06/2020

Con la llegada del calor dejamos de lado la calefacción y muchos son los que se alegran de no tener que afrontar ese gasto durante los próximos meses… al menos hasta que las temperaturas sean tan altas que sea imprescindible tener encendido el aire acondicionado.
En esta guía te vamos a mostrar algunos consejos para ahorrar en el aire acondicionado de casa que no debes pasar por alto si quieres disfrutar de una temperatura confortable en tu hogar y que ello no repercuta demasiado económicamente en tu factura.
Consejos para ahorrar aire acondicionado en verano
Igual que las estufas, los radiadores o cualquier otro aparato de calefacción, es importante tener en consideración algunos aspectos sobre los aparatos de aire acondicionado de cara a que el ahorro sea mucho mayor.
Los aparatos de climatización te permiten disfrutar de una temperatura agradable en casa, pero si no sigues una serie de pautas el problema puede ser bastante importante cuando llegue la factura de la luz.
¿Cómo ahorrar luz con tu aire acondicionado este verano? ¿Cuál es la temperatura ideal? ¿Apagar y encender el aire acondicionado gasta más energía? ¡Mira!
Elección de un aire acondicionado eficiente
Por obligación del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda digital, todos los electrodomésticos y en concreto los aparatos de aire acondicionado deben contar con una etiqueta que indique la clase de eficiencia energética, el consumo de energía anual y otros aspectos que puedan serte de utilidad de cara a elegir la opción que mejor se adapte a lo que necesitas. En este enlace puedes ver toda la información que proporciona el Ministerio.
Nuestra recomendación es optar como mínimo por un aire acondicionado de clase A en adelante para empezar a notar un ahorro en el consumo bastante interesante.
¿Cuál es la temperatura ideal del aire acondicionado en casa?
En cuanto a la temperatura hay muchos mitos y se hablan de muchas cifras diferentes, pero lo cierto es que la temperatura ideal del aire acondicionado para el hogar es de 21 o 22 grados siempre y cuando no estemos hablando de temperaturas veraniegas extremas.
Para que te hagas una idea, los expertos indican que entre la temperatura que tengamos en el hogar y la del exterior debe haber una diferencia máxima de 12 grados para que no suponga ningún riesgo o problema para nuestra salud. Todo lo que se exceda de ahí puede llegar a ser perjudicial.
Igual que ocurre con la calefacción, cada grado de menos que le exiges al aire acondicionado supone un consumo extra de luz del 8% que no merece la pena ni va a hacer que te sientas mucho mejor.
Ahora que ya sabes a qué temperatura gasta menos el aire acondicionado, no dejes de prestar atención al siguiente consejo.
¿Apagar y encender el aire acondicionado gasta más energía?
No, el aire acondicionado no gasta más energía si lo enciendes y lo apagas, pero no va a suponer ningún tipo de ahorro.
Incluso los aires acondicionados más antiguos cuentan con un termostato que hace que el aire acondicionado deje de funcionar por sí solo cuando la habitación alcanza la temperatura deseada, por lo que apagarlo y encenderlo constantemente no sirve para nada.
Entonces… ¿apagar y encender el aire acondicionado produce más consumo? Pues depende de la situación. Si es tu vivienda habitual, tal y como te hemos dicho, no te va a suponer un ahorro apagarlo y encenderlo. Otra cosa es que sea una segunda residencia. En estos casos es evidente que lo mejor es apagarlo si no va a haber nadie durante uno o varios días completos.
No lo utilices por la noche
Hay aparatos que incorporan un modo de bajo consumo que son realmente útiles, pero no van a hacerte ahorrar durante la noche.
Lo mejor cuando el sol cae es abrir las ventajas y dejar que la casa se refresque de manera natural.
Así, estarás ahorrando energía y dinero apagando el aire acondicionado que podrás aprovechar durante los momentos más calurosos del día.
Un buen aislamiento es la clave
Una vivienda bien aislada hace que la temperatura del interior se mantenga durante mucho más tiempo.
Así, aprovecha durante las noches o las primeras horas del día para ventilar la casa y cierra todo cuando el sol aparezca para evitar que el interior de la casa se caliente demasiado.
La mejor inversión que puedes hacer si quieres ahorrar energía es aislar ventanas, persianas y paredes además de elegir un modelo con bajo consumo eléctrico.
Realiza un correcto mantenimiento del aire acondicionado
Por último, un correcto mantenimiento del aire acondicionado también hará que el consumo eléctrico sea más bajo.
La mayoría de modelos disponen de filtros de aire que acumulan bastante suciedad debido al uso, por lo que encárgate de mantenerlos limpios para lograr una mayor eficiencia energética.
Esperamos que esta pequeña guía de consejos para ahorrar en el aire acondicionado en casa te haya servido y que empieces a notar la diferencia en la factura muy pronto.
Hemos convertido algo tan común como comprar los mejores productos tecnológicos más baratos en una de nuestras pasiones, ¿te unes a nosotros? 😉
Estos consejos son imprescindibles, sino se utiliza un aire acondicionado correctamente, solo podemos conseguir situaciones no deseadas, como más consumo energético, posibles resfriados y acortar la vida útil de nuestro climatizador.